El sensor de potencia para el triatleta; Pros y Contras de cada sistema

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por triluarca, 7 Abr 2015.

?

¿qué sensor de potencia utilizas?

  1. PowerTap Buje

    38,3%
  2. SRM

    0 voto(s)
    0,0%
  3. Rotor Power

    18,1%
  4. Garmin Vector

    9,6%
  5. Power2Max

    23,4%
  6. Stages

    10,6%
  7. Pioneer

    0 voto(s)
    0,0%
  8. Watteam

    0 voto(s)
    0,0%
  9. Xpedo

    0 voto(s)
    0,0%
  10. Quarq

    0 voto(s)
    0,0%
  1. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    En estos momentos no conozco a ningun entrenador (seguramente los haya) que utilice esas métricas. Me caben dudas de que fijando el foco en dichas mediciones se consiga mejorar.

    Para mejorar el 90% del trabajo sobre la bici es mover más watios y la cadencia es de las pocas cosas que pueden influir en ello.*

    *Disclaimer; hay mucho debate ahora sobre la "redondez" del pedaleo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Última edición: 4 Ago 2015
  3. zeus27

    zeus27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    barcelona
    Que pedaleo es mas efectivo? Tipo piston o redondo?
     
  4. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    A quien quieres más? A papá o a mamá? Puede que sea más efectivo el pedaleo redondo pero puede que desarrolles menos potencia. Puede que para un tipo de ciclista sea más efectivo u otro. Es como lo de la cadencia, depende entre otras cosas del tipo de fibras. Hay estudios de una de las cosas y de lo contrario.
     
  5. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    A quien quieres más? A papá o a mamá? Puede que sea más efectivo el pedaleo redondo pero puede que desarrolles menos potencia. Puede que para un tipo de ciclista sea más efectivo u otro. Es como lo de la cadencia, depende entre otras cosas del tipo de fibras. Hay estudios de una de las cosas y de lo contrario.
     
  6. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    El Powertap P1 es el primer potenciometro que me ha convencido, si hubieran sacado un kit de inicio asequible como los Vector de Garmin (compras el sensor de un pedal, y luego puedes pasarte al segundo pedal).. ya habrian caido.
    Voy a esperar al Interbike/Eurobike a ver si las otras marcas dan algun paso.
     
  8. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    Eso llevas diciendo ya unos cuantos años. "Sigo esperando" XD. Se han pasado un poco con los precios
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Según esta prueba el Q-factor es igual en todos los pedales, lo cual es un punto a favor de todos estos potenciómetros.
    Yo veo las diferencias en la precisión y robustez, pero también en el peso, y la posibilidad de comprar un solo pedal. En mi opinión no son necesarios los dos a no ser que tengas una marcada asimetría.

    Respecto al debate de los platos ovalados, completamente de acuerdo con primoloco. Este debate acabó hace 25 años cuando shimano sacó los primeros platos ovalados y se comprobó que no afectaban al rendimiento. Es un debate motivado por el marketing y el intento de justificar unos watios de menos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Primoloco, tienes ya el prototipo para las pruebas?
    He encontrado esto:
    http://g-se.com/es/entrenamiento-en-ciclismo/blog/factor-q
    Parece que como decías altera el factor Q. Dado que ya hay pedales económicos que miden potencia y al parecer no alteran el factorQ, los de Limits se han quedado un poco por detrás.
     
  11. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    visto!
     
  12. MIKELANGEL

    MIKELANGEL Milinko Pantic

    Registrado:
    18 Jul 2007
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fernán-núñez (cordoba)
    Hola, alguien tiene idea de cuando se comercializará el Powerbeat de Watteam? Parece tb buena opción
     
  13. FENIX-TRI

    FENIX-TRI Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    15
    Una mas que interesante opción son los BePro de Favero. Precio muy bueno, pero sin stock hasta finales de Septiembre
     
  14. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    El 31 de agosto y el 1 de septiembre van a tener abierta la venta de las primeras unidades para los seguidores de la evolución de powerbeat y se entregará antes de final de año, supongo que con retrasos y todo hasta enero no estará. Este será el modelo para bielas de aluminio lisas, no vale ni para carbono ni para las que tienen un vaciado interior.

    Si después de la salida a la venta quedasen unidades disponibles se venderían a partir del 2 de septiembre o sino habría que esperar a la segunda oleada de venta que no tendrá los sensores listos hasta primavera...
     
  15. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    A ver, ya que me lo preguntan por privado voy a dar mi impresión sobre la situación actual de lo que ocurre en el mercado de los sensores de potencia.

    Ahora mismo hay mucha expectación porque está de moda todo lo DIY (bricolaje) con la crisis, las startups y el crowfounding; es decir, ahora es fácil cuestionarse lo que hacen las grandes marcas y tratar de hacernos un hueco en esos nichos de mercado emergentes. Por lo tanto parece que brotan como setas las nuevas marcas de medición de potencia ya que los clientes no estamos dispuestos a pagar un alto precio por algo que (para mí) debería de costar más o menos igual que un pulsómetro.

    Posiblemente en unos años veamos la parte sensora de los sensores de potencia por unos 40-80€ y el resto del precio será el cuerpo del aparato que mida. Por ejemplo, si mide en unos pedales tipo shimano spd-sl y los pedales son de aluminio y queremos que mida en ambos pedales el coste debería de ser: 50 € pedales + 50€ x 2 pedales = 150 €. Si queremos que sea de carbono costará más. Si queremos que mida en el buje, el coste será el del buje + el sistema de medición, si queremos que el buje sea cerámico lo mismo... Tal vez sea dentro de 10 años, pero ahora estamos viendo el germen.

    En cuanto a la situación actual hay más promesas que realidades y las grandes marcas, conscientes de ello, están tratando de aprovechar su fuerza para que sus precios sean sensiblemente más bajos de los que tenían antes y echar a los que entran nuevos. Sigo diciendo que técnicamente para mí es más difícil controlar el pulso (con precisión) que la potencia.

    Personalmente, si tuviera que comprarme ahora mi primer sensor de potencia ni de broma optaría por lo que está entrando nuevo en el mercado, es una lotería, creo que 200 € de diferencia no compensan.

    Yo las opciones de Favero, Limits, Powerbeat de Watteam, precision de 4iiii, Ashton instruments, las dejaría para alguien que quiera su segundo sensor de potencia, todavía no están asentadas en el mercado y si resultan que son poco fiables, que tienen muchísimos fallos o alguna grave deficiencia directamente cierra la marca y se acabó, ni garantía, ni reclamación, ni nada.

    Como todos estos están ahora en el margen de los 350 a los 700 € según quieras medir una o ambas piernas tampoco es un precio tan interesante, ya que en algunos casos implica el cambio de bielas, en otros del pedalier, en otros de pedales, etc.

    Sinceramente, si se va a optar por un sistema de medición de potencia optaría por alguna marca de reconocido prestigio o acudiría al mercado de segunda mano. Yo me compré un buje powertap de segunda mano en perfecto estado por 300 € así que no me cabe duda que cualquiera de los sistemas contrastados se pueden comprar como primera opción.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  16. Piterwin

    Piterwin Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2010
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Santiponce
    Mas claro agua, yo ando interesado en entrenar con potencia, actualmente entreno con pulsaciones, y la verdad q queda muy claro todo. Con lo q 1000 gracias.

    Pues nada a esperar. Y cuando todo se regularice me comprare algo...o comprare algo de segundo mano.

    Gracias nuevamente


     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, pues completamente de acuerdo contigo. Cuando aparecieron los pulsómetros su precio era estratosférico, hasta que su uso generalizado (sirve para andar, correr, bici, fitness, nadar, etc) bajó los precios. Eso pasará con los power meter pero en menor medida porque su mercado es más limitado.

    Y como bien dices, si en el pulso solo hay 2-3 marcas fiables, con los potenciómetros pasa lo mismo. Eso sí, fiables o no, los precios deberán ser similares si quieren ganar el mercado. Polar no es tan caro en gama baja y sigue siendo un gran medidor, o sea que a ponerse las pilas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. gtame

    gtame Miembro

    Registrado:
    14 Jun 2011
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    4
    Stages, por varias razones:
    - Precio, es una pasta, pero en comparación con Garmin.
    - Ligereza (20gramos)
    - No necesitas terminales de monitorizacion , solo tu pulsometro con ANT+
    - Rapidamente intercambiable (Puedes poner en la bici de ruta o en la cabra) en caso que tengas shimano en ambas.
     
  19. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    ¿Se sabe algo de las zapas de Luck que miden la potencia?
     
  20. Correcaminos77

    Correcaminos77 Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Nerja (Málaga) y Granada algún fin de semana
    Yo estoy a la espera de los nuevos platos powertap a ver como van
     

Compartir esta página