Por el momento, para ir al gym necesitaría dejar de coger las bicis porque les quería dedicar el tiempo libre de que dispongo pero si veo que saco más tiempo me guardo tu consejo como valioso para hacerlo. Gracias.
Has apuntado muy alto con la bici, yo hace años hice como tu, deje el vicio, me dio por salir con una bici de 300 € y a los 2 años sin probar el tabaco y teniendo destrozado el hierro me compre una burra decente... Te deseo que lo superes por que se puede, pero como te desanimes has comprado una burra muy cara para empezar en este mundo. Ánimo y con un par
Tienes razón con lo de la bici. A quien tiene la razón no hay que quitársela pero es que somos un poco sibaritas . Ya os iré contando qué tal que en septiembre pillamos vacas y nos vamos al pueblo en Salamanca a hacernos rutillas. Si en Octubre abro tema para vender bici y equipamiento hacemos una quedada para que me deis collejas por bobo
Lo principal al principio es divertirte y hacerle kilómetros a la bici. Ya tendrás tiempo para lo demás.
No es ser bobo, pero es una inversión que si no te convence este mundo pues a sido un poco a lo loco, por eso siempre empezar con una bici más baratita y si pillas las sensaciones tan gratificantes que da la bici siempre estas a tiempo de invertir en calidad, prestaciones y fiabilidad
Enhorabuena por tu decisión. Me uno a las recomendaciones de todos para empezar. En cuanto al tema de las bicis, yo creo que si te las puedes permitir, has hecho bien en coger buenas bicis ya que no hay nada peor que empezar con la bici y que todo sean problemas por no haber gastado un poco más. Además en caso de tener que venderlas se venden mejor si son de gama más alta que más baja, aunque les pierdas dinero. Enhorabuena y sacala mucho de paseo(y a la mujer también)
Gracias. Pienso como tú sobre lo de las bicis y por eso hemos hecho un desembolso grande pero tampoco le puedo quitar la razón al compañero domingogarrid. Las dos opciones tienen su parte de razón. También pasa que aunque no la cogiera en su momento para hacer muchos kilómetros sí que la cogía muchos días así que sé que me gusta. Por otra parte, al escoger bici me acordé de una vez con una salida del colegio en bici que me costó la vida seguirles el ritmo por la patata de hierro que llevaba y pensé que no quería pasar por eso otra vez. Pero güeno, no nos desviemos del tema, los consejos que me dais me los apunto bien apuntados.
Otra cosa importante y que nadie ha dicho por aquí, es el tema del culotte, ya te has comprado la bici, vale, pero no escatimes en el culotte, es una cosa que los novatos no le dan la importancia que debería, pero un mal culotte puede hacer que tus primeras experiencias en bici sean una pesadilla, porque no nos engañemos, el culo duele, y duele mucho, es un dolor que te hace sufrir y con el que te vas curtiendo, pero si a la tercera vez que coges la bici ya lo haces sin ganas por el dolor, acabarás dejando esto y habrás tirado el dinero. Ojo con esto.
Hola yo empecé desde cero y ya casi llevo un año,todo es satisfacciones pero hay que ser lo mas constante posible. Te dejo el link de mi relato y échate un ojo,te darán mucho animo los comentarios de los compañeros. http://www.foromtb.com/threads/tengo-menos-fondo-que-una-lata-de-anchoas.1215889/
Muchísimas gracias por tan sabia apreciación. Me he comprado culotte Assos S5 F1 y maillot Assos tb. Mi mujer culotte Etxeondo y maillot Assos. Yo zapatillas Sidi que me están genial aunque un pelín grandes por consejo de amigos entendidos pero no recuerdo el modelo (aunque por lo que han costado buenas serán) ahora no las tengo aquí para mirarlo y mi mujer unas muy guapas Bontrager. Cascos bastante decentes también. Guantes de gel. Gafas con cristales fotocromáticos para los dos con cristales intercambiables. Y demás equipación decente. Te digo esto para que veas que nos metemos en serio y teniendo en cuenta todo. Pero un detalle hacer que tengamos presente no sólo la importancia de elegir una buena bici.
Lo del culotte hasta que no lo pruebes no podrás saber si es bueno o malo, un culotte bueno empiezan a partir de 100€ aprox. Y no sólo cuenta la badana, sino el tejido que no haga rozaduras, que te mantenga el drenaje adecuado de sangre en los muslos, tanto durante el entreno como después, ya que después de entrenar es recomendable llevar el culotte puesto entre 15-30 min (si el culotte es bueno claro...), pero bueno esto son ya otros temas
Ya lo he leído entero! Me da ánimos para que no me lleve el planchazo de mi vida la primera vez que la coja. Resumiendo...paciencia y buena letra.
Este culotte costaba 230€ o así aunque me salió mucho mas barato porque estaban de liquidación por traslado e imagino que será bueno. Sobre drenajes, rozaduras y demás déjame hasta primeros de septiembre que empiece y te cuento
Al principio lo más importante es disfrutar. Da igual que tardes 1 hora o 2, que vayas a 15 km/h o a 20. Si quieres parar, hazlo. Saca fotos, termina la ruta con una cervecita, saluda y habla con la gente... Y todo esto es para que llegues a casa contento, con ganas de salir al día siguiente y al otro, y al otro... Y en poco tiempo, disfrutando de cada salida te darás cuenta de que vas más deprisa, haces más kilómetros y subes más cuestas. Y te recomiendo que uses el wikiloc para ir conociendo rutas, hasta que tengas unas cuantas a las que sepas ir y cambiarlas o enlazarlas a tu gusto.
Lo primero, bienvenido. Lo segundo, que ya estás tardando en pasarte por aquí: http://www.foromtb.com/threads/censo-trek-superfly.870797/page-1243#post-22209695 Lo tercero, que yo también fumo (después de dejarlo he vuelto hace un par de meses) y que la bici ayuda muchísimo a dejarlo. Y el Champix cien mil veces más, para qué nos vamos a engañar. Lo cuarto, que el Strava (y similares) no es para picarte con nadie si no para ver por donde vas y como vas progresando. Te lo recomiendo 100%. Lo quinto, que no te obsesiones por los kms. Yo salgo a diario de 15 a 20 kms y lo que hago es ir alternando recorridos. En tu caso y acompañado por tu mujer harás bastante más, pero tampoco te obsesiones con eso si no por ir haciéndote tus rutas y descubriendo sitios nuevos.
Tienes razón en lo del Strava pero me da vergüenza que todos veais lo paquete que soy (o seré). Había pensado esperar a ver un poco cómo evoluciono e instalármelo cuando tuviera algo de fondo. Lo del censo...es que aún no la tengo. Hasta finales de agosto o principio de septiembre no nos las dan y me parece feo poner como tuyo algo que no tienes aún. Pero descuida que lo haré.
Qué c o ñ o más da el puesto que tengas en un tramo del strava? Siempre tiene que haber un primero y un último. En cuanto al hilo de las Superfly yo tampoco la tengo aún (es una larga historia) y estoy allí como en casa. Un último consejo que me permito darte, aun a sabiendas que no me harás ningún caso. Ya que habéis hecho una buena inversión yo la aumentaría un poco más y metía en el saco un par de bicis más sencillitas (del tipo cambio Acera y horquilla de muelles), para soltarte con la mecánica de la bici. Son puñeteras a lo que dan y es mucho mejor soltarse y cometer los errores lógicos con una bici sencilla que con un pepino.
Mira! Sabes qué te digo? Que tienes razón en lo del Strava! Me lo instalaré y si alguien quiere reirse para sus adentros de mí por haber hecho 4,7 kms el primer día en llano que se ría. Que seguro que él no habrá tenido primer día nunca!! Amos no jorobes. Sobre lo otro...no tenemos más pasta pa otras 2 bicis ni sitio para guardarlas pero el consejo me parece muy bueno.
Si sales 3 o 4 veces por semana, bájate el Strava, mira lo que haces ahora y vuelve a mirar lo mismo en un més, ya verás que diferencia. Llanear es suficiente, pero te aburrirás algún día, y te envalentonaras y te atreverás con una subidita........ sufrirás y volverás al llano, como en llano irás progresando (lo notarás) volverás a probar la subida, y volverás a sufrir, pero seguro que mucho menos, poco a poco irá pasando el tiempo, y si sigues saliendo 3 o 4 veces por semana, en 3 meses ya podrás hacer lo que hacemos el 80% de globeros que montamos en bicicleta, y lo harás bien. El peligro; quemarte, aburrirte, no querer sufrir, caerte y romperte algo, etc. Yo después de más de 15 años sin bici, y de varios intentos por volver, al final me costó, estuve más de 5 meses con una bici de más de 20 años, llaneando primero, luego subiendo a sitios donde creía que nunca iba a volver a subir, y cuando ví que no era cuestión de calentón me compré una bici. )))) y eso ya fue la perdición, ahora me falta tiempo y dinero para salir y comprar cachibaches para la bici. Y sobre todo, la salud, tu cabeza y corazón lo agradecerán.