Hola. Yo creo q la clave te la han dado antes, el descanso es fundamental para recuperar el musculo y evitar lesiones. Además, hacer la misma ruta una y otra vez tiende a ser aburrido y desmotivante, el tema psicológico es mas de la mitad para el tema del cansancio y el "no puedo mas". Ademas, el cuerpo se acostumbra y se estanca. Si vas viendo sitios nuevos te motivaras a seguir adelante. Por ultimo, un truco q a mi me funciona cuando corro es "preocuparme" de llegar a la mitad de la ruta y pensar q luego solo me queda volver. Utiliza el wikilock para buscar y planificar los caminos, primero subes y vuelves cuesta abajo, y ten encuenta que si vas en manada tendrás una motivación extra. Un saludo Por ultimo, a mi me funciona sobre todo
Gracias ! , si es cierto. He pagado la novatada de pensar que mas es mejor , desde que descanso 1 día y lo dedico a abdominales , algo brazos ...etc.. lo noto mucho. Al día siguiente las piernas me aguantan mucho mejor , veo que cada vez mas puedo meter el 3 plato y mantener una velocidad mas constante y decente.... conforme vaya cogiendo fondo me desviaré por multitud de caminos de tierra que no se ni donde llegarán ... investigare un poco. El otro día , de vuelta a casa entendí el porque no usaría por lo general una bici estática en casa .... a la vuelta iba mas quemao que la pipa de un indio ... y pensé .... " si estuviera en casa me habría bajado de la bici como hace media hora " ... pero claro .... no era el caso y tenía que volver a casa ... jajaja
Jvaliente Lo de salir con algun grupo como te dijeron no es mala idea, aunque tengas menos forma que los demas no creo que t vayan a dejat tirao por no darles seguido(hay que ser malo para hacer eso). En este foro hay grupos de kedadas por zonas, por ejemplo en la zona de galicia y de donde soy (A Coruña) ya dicen que aunque no tengas buena forma ellos se adaptan o hacen dos grupos.
Gracias ! El otro dia salí con mi hija e iba todo preocupado por quedar bien ... no me fue mal , pero no veas la cria como tira , jajajaja
Yo empece con esto de MTB hace ya más de 20 años. Como muchos, cuando empece hacia años que no tocaba una bici y además salia de una operación de ligamento cruzado, vamos que físicamente no estaba nada bien. Empece rodando prácticamente por llano 3 o 4 meses, con pequeñas subidas. Después ya pase a alargar un poco las rutas y subidas un poco más grandes, pero sin agobios, y asi hasta que al año ya me hacia rutas largas disfrutando realmente de MTB, con buena técnica. Creo que lo importante es ir poco a poco para que tus piernas se acostumbren a ese esfuerzo y cuando menos te lo esperes estaras dando pedales sin esfuerzo. Animo que este deporte relaja mucho.