Ya, está claro que en esa situación frenas peor. Pero para tener la certificación hacen precisamente un ensayo de frenado, yo vi la pista de ensayos en el INSIA, van a una velocidad específica, pasan por unas barras de obstáculos, un giro y luego una superficie para frenar en menos de X metros, creo que lo repiten con la superficie mojada y otra con arena. Este es el ensayo más ****** de todos los que hacen para la certificación, me comentaron los técnicos que si lo pasa - bici buena, no lo pasa- bici mala.
Pero si no es cuestión ya de si frena o no frena, como si quieren llevar un ancla y echarla en cada semáforo al que lleguen. El problema es la legislación española que exige un freno independiente para cada rueda y si no se lleva uno se expone a ser multado, aparte de la seguridad que te da tener varias opciones de frenado por si pasa cualquier imprevisto. Esto sin entrar ya en valoraciones tipo "bici buena" o "bici mala"...
Hola, perdona pero no es correcto lo que comentas, te digo porqué: La legislación española se rige por la norma UNE-EN ISO 4210:2014 de “Requisitos de seguridad para bicicletas”, que es un reflejo de la norma ISO que es internacional. Hasta hace poco había una UNE-EN que era sólo a nivel Eurpea, pero la han derogado hace meses por esta ISO. Se peude comprar aquí: http://www.aenor.es/aenor/normas/normas/fichanorma.asp?tipo=N&codigo=N0053594#.VjNmYvnhChc Y en ella verás, que la afirmación de "hay que lleva frenos en las dos ruedas sí o sí" no es correcta. Saludos
Pues ahora vamos y se lo decimos a la DGT, que es quien regula la circulación de vehículos y personas en el territorio español y les contamos que hay normas que están por encima de su normativa de circulación, cito (sacado de la página de la DGT): CONDICIONES TÉCNICAS QUE DEBEN REUNIR CICLOS Y BICICLETAS. · CICLOS Y BICICLETAS. En relación con los ciclos, el nuevo Reglamento de vehículos indica que: 1. Los ciclos, para poder circular, deberán disponer de: . Un sistema adecuado de frenado que actúe sobre las ruedas delanteras y traseras. . Un timbre, prohibiéndose el empleo de otro aparato acústico distinto de aquél. 2. Además, para circular de noche, por tramos de vías señalizados con la señal de "túnel" o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, los ciclos, exceptuando las bicicletas, deberán disponer de: . Luz de posición delantera y trasera. . Catadióptricos traseros y laterales no triangulares. . Catadióptricos en los pedales. http://www.dgt.es/Galerias/la-dgt/e...1/TEMA_20_-_Especialidad_Regimen_Juridico.doc Pongo un enlace a temario de oposiciones por hacer una búsqueda rápida pero de paso también dejo el enlace a otra web donde se respondían al tema de si las fixies son o no legales en España, aunque fixie no sea exactamente contrapedal sería lo mismo en términos de legalidad. http://cypressbikes.es/blogs/fixie-blog/18983619-son-legales-las-fixies-todas-las-claves
Una cosa es que certifiquen una bici para venderla y otra que puedas circular con ella por la carretera. Tu bici sin frenos puede circular en un velódromo, por medio del monte o en la playa, pero no en la plaza del pueblo ni en la carretera.