Hola a todos. Soy Sebas, un madrileño de 27 años. Quizá alguno me conocerá todavía por aquí. Desde los 13 a los 18 años le daba muchísimo a la bici, hacíamos de todo. El grupo de amigos nos juntábamos para hacer freeride, descenso, Street... también hacia rutas XC, en el 2001-2002 era el más joven de los que salíamos del Club Mammoth y el CC Luis Valtueña, y en los últimos años carretera. Ahora, después de unos cuantos años casi sin tocar la bici, quiero volver a retomarlo. Hace años tuve bicis como la Mondraker petrol, una North Shore de CrMo 4130 montada en ss y con una Z1 Freeride, una P2, después una Cannondale Saeco ... Ahora llevo una humilde Conor WRC Pro de hace unos 8 años, con alguna escasa mejora a la que acabo de comprar una Fox Float RL a un forero y estoy a la espera de montarla. La reflexión viene aquí. En aquellos años hacíamos verdaderas barrabasadas con bicicletas de 26 pulgadas, Sí de 26 pulgadas. Entonces no existía 27,5 y 29. Las bicis tenían eje de 9 milímetros salvo excepciones. Las freeride más extremas llevaban entre 17 y 20 centímetros, de recorrido, y las de XC llevaban 10 centímetros de media, las enduro digamos que no pasaban de 12 o 13. Ahora veo que las cosas han cambiado mucho, he de decir que en aquellos tiempos trabajé unos años en una tienda de bicicletas de Madrid, bien, ahora veo bicicletas con cassette de 10 y 11 velocidades, ejes de 15 milímetros incluso en bicicletas de XC y enduro, ruedas de 27,5 y 29 como norma, dos platos o desarrollos de esos compact, etcétera. Parece que sí ya no tienes una bicicleta de estas características estás fuera de la onda. ¿me estaré haciendo viejo? como decía, antes se hacía de todo incluso salvajadas, con bicicletas de poco recorrido, de 26 pulgadas, con eje de 9 milímetros, se hacían rutas de larga distancia con horquillas que no tenían bloqueo, los cuadros de carbono solo los llevaban los ricos, las 9 velocidades se antojaban incluso demasiadas. Bajabamos con bicis rígidas como alma que lleva el diablo. Hacíamos rutas de carretera de 130km con tres o cuatro puertos con desarrollos 39-54 alante y 11-23 atrás. Me preguntó si todas estas novedades de hoy día realmente son tan buenas o es que cada vez hay más tontería en el mundillo de que hay que tener lo último. Bueno, antes las bicis punteras de XC llevaban V-Brakes... jajaja. Por no hablar de cantilever que muchos no sabrán ni lo que es. Soy escéptico, igual si pruebo una bici "moderna" me enamoro. Pero creo que si me volviese a comprar una bici, volvería a ser de 26, con ejes de 9, 9 velocidades, 3 platos de desarrollo "antiguo" y poco recorrido de suspension. La verdad que con las motos me pasa exactamente lo mismo. Las que hace 10 años eran buenas motos, para mí no tiene sentido intentar buscar algo mejor. Me he quedado anquilosado, pero es verdad que las de 2000 - 2005 daban muchas más sensaciones que las actuales. Personalmente le imagino más inconvenientes que ventajas a las ruedas 29 salvo para cicloturismo, a los ejes grandes, lo mismo. A tantas velocidades y nuevos desarrollos, marketing. En fin, espero retomar el contacto en el foro, contactar con algunos de vosotros para quedar y montar etc. Un saludo sobre ruedas.
http://www.foromtb.com/threads/las-novedades-que-no-necesitamos.1292635/ Creo que es mas de lo mismo.
Yo creo que ha pasado como en el running, la democratización de la práctica ha llevado tanto al desarrollo y avance como al postureo. Yo he montado toda la vida en una rígida con cantilever (de las malas malas, casi de supermercado) y nunca me ha faltado bici, aunque tampoco le daba mucha caña. Cuando me compré una más moderna tenía claro que quería seguir con las 26", "de toda la vida", y no fue fácil pero ahí la tengo. Las 29" las veo bastante tochas a no ser que midas 1,90 para arriba, pero como todo en la vida: para gustos colores y como se ha expandido tanto la práctica tiene que haber de todo un poco.
No hombre... cuando la industria decreta que 15 es mejor que 10, 10 pasa a ser malo y 15 a ser lo mejor de lo mejor. Cuando la industria decrete que 20 es mejor que 15, 15 se convertirá en basura y 20 será lo insuperable. Ya si eso lo continuas tu, la secuencia es sencilla, y ve ahorrando porque la industria tampoco transige con disidentes que se conforman con lo que ya no es bueno y les desabastece. Es por nuestro bien. Hasta luego.
pues cuando empece yo que ni tenian suspension y los frenos de cantilever.... evolución, y demos gracias
Po fale! si con 27 años te cuestionas tantas cosas espera al llegar a los 40...te lo resumo muy fácil, disfruta con lo que tengas, haz lo que mas te guste y puedas, y cuando necesites algo, pregunta si no lo conoces.
En primer lugar. A los que les incomode que sea un tema repetido, ¿por qué invertis tiempo en responder? Es un comentario lanzado en voz alta, en un foro de ciclistas. Por otra parte, la evolución desde los 90s a los 2000s, fue brutal y muy beneficiosa. Pero ¿qué beneficios nos reporta la evolución de los últimos 10 años? Octalink o Isis Drive suponía una evolución y mejora respecto al cuadradillo, pero el hollowtech y su **** madre lo veo más marketing que otra cosa. Y como eso todo.
Y digo yo.....¿Os bliga alguien a llevar tecnología moderna? Sacar del trastero vuestra bici y dar pedales y dejar tranquila a la gente con sus modernidades. Ahora no se te ocurra ni por un momento que eres más ciclista que yo, ni más puro ni historias de esas Saludos
Nada nuevo bajo el sol. Vuelve a andar en bici tras muchos años y viene a iluminar a los que llevan montado toda la vida. Todos lo días igual: que si otros tienen mejores bicis, que si no os saludan, que si entrenan más, que si hacen dieta, que si llevan ropa de marca... *****, salís al monte acomplejados. Disfrutad de lo vuestro y dejad que el resto disfrute de lo suyo. Cada vez hay más tontería, es cierto. Pero es una cuestión de la sociedad, no tiene nada que ver con las novedades. Sí, tu y todos. Hay formas y formas de llevarlo. Atrevida afirmación de alguien que lleva más de 10 años desconectado del mundillo. Aquí no vale imaginar, vale analizar y probar. ---------------------------- Bienvenido al foro
Pues creo que en eso te equivocas, todo va relacionado con lo mismo, mas trasmisión de fuerza. Pero tambien te digo, tengo bicis con los 3 sistemas, las uso todas, y me da lo mismo el sistema de eje que lleven. Por que tal como te dije en mi primer mensaje, cuando salgo no voy pensando en eso si no en disfrutar.
Rebienvenido. casi todas las novedades son muy buenas (en la suspensión de las dobles se ha avanzado mucho), otras adecuan el tamaño de la bici a tu altura y otras simplemente un sacacuartos.
Hola. En mi caso, también he estado desconectado unos cuantos años por estudios, trabajo, etc... Sin embargo, yo no creo que "cualquier tiempo pasado fuera mejor". Creemos que solo hoy hay postureo, por lo general, pero en mi opinión no es así. Siempre lo hubo, y siempre lo habrá. Quizas antes, al fantasma del grupo lo aguantabas tú y los otros cuatro que acompañaban en esa ruta. Ahora, cuelgan su sesión de alguna app en Facebook, y dan más el coñazo y tal, pero siempre han estado ahí... En cuanto a equipamiento deportivo (la bici no es más que eso), creo una muy positiva evolución es innegable. También a efectos de conocimiento general y preparación física. Antes la gente iba a un taller a reparar un pinchazo. Eso a día de hoy pasa al mundo del recuerdo, como las cabinas telefónicas, o los fax. Yo también tuve bicis de hierro weno, y luego una doble de aluminio, y esas cosas... Pero si me pusiera a bajar con cualquiera de ambas a la velocidad y por los sitios que me permite mi bici actual... Acabaría en el hospital hecho un trapo en menos que canta un gallo. Y no es una cuestión de técnica, entreno, o "pelotas" (quiero pensar que he mejorado algo en las tres). Es que la tecnología está para ayudar a quien la quiera pagar (una de las cosas malas de los ingenieros, es que les gusta comer a diario). Cuando veo aquello de: "parece que si no estás a la última..." Parece? Le parece a quien? Cada uno gasta su dinero en lo que le da la gana. Allá cada cual con sus preferencias y prioridades. Pienso que lo importante es salir a disfrutar de lo que uno hace, sea como sea. Si lo que te gusta es mover una rueda de 26, pues de 26. Pero eso no convierte las elecciones de los demás en erradas. No creo que un buzo de apnea o pesca piense que un practicante de bodyboard es un tolay porque lleva aletas cortas. Ni al revés... En fin. Saludos!
En el foro se le da más importancia al material que al deporte que se practica.Nos olvidamos de lo esencial.Hay mucho postureo y mucho conocimiento técnico pero no se si de piernas se está tan fuerte. Aunque si te gustan las bicis,es comprensible.Pero sin discutir,mucho mejor.La única realidad es que hay que dar pedales,y que el peso influye.Y que es mejor para la musculatura ir a 90 de cadencia en vez de 70 aunque se gaste más energía general.Y que puedes obtener la misma potencia atrancado o yendo a más revoluciones y menos traumaticamente. No se si me he ido por las ramas...
- Claro, la gente no repara pinchazos en un taller, directamente compra una cámara, por que reparar un pinchazo vale casi lo que vale una cámara, es simplemente por eso. - ¿preparacion fisica?, ¿en serio crees que la gente sabe de esto?, que se ha avanzado si, pero no por la mayoria de los que practican ciclismo, y muchos de los que se "meten" a prepararse fisicamente, tienen tal lio mental que lo único que crean son problemas a si mismos. Si te pones a bajar a la misma velocidad con una doble actual a como lo hacias con tu viejo hierro es evidente que acabrias en el hospital, pero bajar en bici por un sitio no se trata de hacerlo rápido, si no de disfrutar, y si eres consciente de lo que llevas, no te pones en ese plan. Seria como meterse con un dacia logan en un rally por nieve y pretender seguir a los del wrc. Sobre la enésima discusión sobre que cada uno gasta el dinero donde le da la gana, ya ni entro, es la m i e r d a de siempre y no sirve para nada. Pue si, parece y de hecho es así, en algunos ambientes/grupos, que si no estas a la última te miran mal o te califican/prejuzgan, eso deberias saberlo por que no solo pasa en el mundo de la bici, pasa en todos lados ¿o no vives en este mundo?. Otra cosa es que eso te importe mas o menos, pero que ocurre es verdad. A mi me juzgaban por usar 7 coronas cuando ya existian las 9 !!ya ves!!, y como eso varias cosas mas. Por usar dos gorilas en un v brake, por usar uno, por no llevar horquilla de suspensión, por llevar una "m i e r d a " de bici, etc..etc..etc..., o sea que si, así es.