Tengo esta bici: Como veis es una bici típica de abuela. Me gustaría hacerla más deportiva, para correr más y eso ¿es posible? Lo digo por el tema de los cuadros, no sé mucho del tema pero tengo entendido que un cuadro de bici de paseo tiene una geometría muy diferente a la de una de montaña (aunque a simple vista se parecen) o una de carreta (las de carretera el tubo de arriba suele ser muy recto, no en diagonal) Si a esta bici le pongo sillin más fino, un manillar más bajo ¿Tendré problemas ergonómicos al no ser un cuadro específico para bici deportiva o algo así? Gracias
Buenas tardes, Prueba en el hilo de las preguntas rápidas, a ver si ahí te hacen más caso. De todas formas, y sin tener mucha idea, quita guardabarros y pon cubiertas más finas. Sobre lo de cambiar el manillar, tendrías que ir probando, a ver qué combinación de potencia+manillar es la que mejor se adapta para el nuevo uso que quieres darle. Saludos.
Lo que quiero decir es: ¿puedes modificar una bici a algo totalmente distinto de lo que era sin que luego haya problemas ergonómicos debido al cuadro? A lo mejor estoy preguntando algo que sólo se le ocurriría a un extraterrestre, no sé...
Poder se puede, si lo que quieres es una respuesta rápida... ahora , el cómo y el cuanto, necesita una reflexión más profunda. Para ti la pregunta es sencilla, pero no la respuesta y menos para los eruditos que hay en este foro. Un saludo.
La bici es bien chula, pero si no te gusta o no es para lo que la quieres, mi consejo es que dejes la bici como está y la cambies por otra. Ganarás tiempo y dinero.
Con un sillín más fino no vas a correr más. Ni tampoco con un manillar más bajo. La única forma de que la bici vaya más rápido es o bien cambiar el desarrollo, o bien pedalear más fuerte y más rápido... Para conseguir una postura más "racing" puedes cambiar potencia por una ahead normal y manillar por un drop; pero ya tendrías que cambiar también manetas: un buen berenjenal. Problemas ergonómicos no vas a tener si la adaptas bien a tus medidas, pero la bici no tendrá el mismo comportamiento que una diseñada a tal efecto, ni tampoco el mismo que tiene ahora. Estará en tierra de nadie. Como te dice peetelena, lo mejor que puedes hacer si esa bici no te sirve para el uso que quieres, es que te cojas otra. Aún así, pásate si quieres por éste hilo para comprobar la de perrerías que se le pueden hacer a una bici: http://www.foromtb.com/threads/ciclocrossea-tu-urbana.918103/ Para todo lo demás: http://www.foromtb.com/threads/el-hilo-de-las-preguntas-rápidas.586017/page-1394 P.D.- hoy en día las bicicletas de carretera, y más concretamente las Gran fondo, tienen el tubo horizontal diagonal. Vamos, como la tuya. Emulando al maestro: lo que los mericanos llaman "sloping"
Sí. Siempre y cuando estudies qué cambiar y cómo... Notarás muchísima diferencia sólo con cambiar la altura del manillar, lo demás es accesorio; otro tipo de manillar (Bullhorn, drop, Riser, etc), aligerar peso con los guardabarros o cambiar los platos/piñones por unos más pensados para "correr".
Drop carreteril,manetas lo mismo,potencia ahead mas baja,fuera guardabarros,sillin racing,por lo que te vas a dejar,tienes en el mercado de segunda mano bicis que te haran esa funcion.
Tengo entendido por lo que he leído en diferentes webs de ciclismo que la postura de la bici es determinante a la hora de correr más o menos. No es lo mismo ir con la espalda recta en una bici tipo holandesa, que vas cómodo pero no puedes aplicar bien todos tus musculos si quisieras correr mucho, a una bici de carretera que vas encovardo y aplicas mejor la fuerza que usas pedaleando.
Ya te lo has dicho todo y el mensaje anterior va a misa: si quieres ir como en una carretera, casi mejor píllate otra de segunda pata o componentes idem no demasiados quemados. La carretera que acabo de montar, aprovechando sólo las bielas, drop y pedales se me ha ido a 200 y pico €. Las monsters (2) sólo el cambio de manillar, potencia y pulsadores bar ends, todo nuevo, unos 120-140€