No la compresión, yo hablo del bloqueo. En la trance esta muy bien poder bloquear a la hora de pedalear en carretera o subir, y eso es lo que no me gusta del amortiguador que monta la reign 2
Pues yo el monarch creo que lo he bloqueado 2 veces contadas y para subir rampones y de asfalto, por tierra nunca, lo veo innecesario. Y ahora con el de muelle podría cerrar la compresión para ponerlo mas firme pero tampoco lo hago. Es una bici que contamina poquísimo el pedaleo, un sistema realmente bien estudiado. Saludos.
Pues a mi el bloqueo me parece totalmente indispensable , será que mi culo es muy sensible Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Yo tampoco utilizo bloqueo, ni siquiera propedal...si tengo un mal dia bajo la palanca del Inline, para ver si me da algo de placebo...jajaja
a ver, la reign pedalea muyyyu bien, tanto que incluso aunque lo hayas leido te qiedas sorprendido la primera vez de ver que, sobretodo por pista y subiendo fuertes desnibeles parece que vayas bloqueado o con un propedal o compresion super duro. no obstante subiendo sendas tecnicas y trialeras faciles aunque tambien sube sorprendentemente bien en cuanto lebantas el culo del sillin estas muerto. (esas subidas las hago a pares cada ruta y es lo que ha hecho que mientras me decido por amorto pata negra de aire o muelle haya pillado un monarch plus rc3 de segunda pata). dicho todo lo anterior, mi opinon, si la quieres para un poco de todo pero orientada a disftutar bajando, la reign es muy facil (y mas barato que en otras) dejarla en pesazos y con un rc3 y un buen peso tambien puede deborar km, si encima le metes una dual air de forca entonces es una bici polivalente muyyyy seria. ahora, tal como vienen las de alu de serie, todo uso no es que sean, esta pensada para subir a la marcha sin morir en el intento y darlo todo bajando, como cualquier enduro de 160 actual. ea mi opinion.
El bloqueo es cerrar la compresion del amortiguador. El Monarch con 3 posiciones no llega a bloquear, tienes 3 posiciones de se cierra mas o menos la compresión.
Buenas! Alguno ha tubelizado las ruedas que vienen de serie en la 1.5? Las schwalbe que vienen se supone que no son tubeless pero he leido en algun foro ingles que las han tubelizado y sin problemas...
Algunos si que las habian probado. La cuestion es que tendras que meter mas presion de lo normal en un tubeless, ya que al no ser reforzadas te las cargaras en el primer pellizco. Ademas creo que supuraban un poco y habia que meter bastante sellante, pero si tubelizaban si. Saludos
Yo la he tubelicé y no tuve ningún problema. Eso sí, enseguida cambié de cubierta, así es que no te puedo decir como se comporta el tubelizado con el tiempo. Las dos semanas que la tuve y las dos o tres salidas que hice no perdió nada de aire. Un saludo.
Hola compañeros, esta mañana al regresar de una ruta me he dado cuenta de que tengo una pequeña holgura lateral en el buje trasero, (Giant P-AM2) Se que se ha hablado del tema y que se ha comentado de hacerle un apriete al buje, aún no he desmontado la rueda pero ¿alguien puede darme una breve explicación de como hacerlo?. Con el eje bien apretado, se mueve el buje lateralmente manteniendo el cassette quieto,
Hola gente, pensaba comprarme bici y estaba mirando reign 1 y reign advanced 1 pero la primera no la consigo más que por 4200 y la segunda cien euros más... Es el precio habitual o se pueden conseguir más baratas?
Yo estaba como tú y al final me decanté por la reign 1, mejores componentes... Y... 13,5 kg de serie en talla L, es un lujo...
Sinceramente, creo que es mejor la giant que la yt....(sobretodo por el funcionamiento del sistema) Aunque soy consciente d que los componentes son algo mejores en la yt