Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    No lo veo bien, tampoco el pulso y tampoco logro ver bien los watts y los escalones, ni indica cada cuanto tiempo te subian un escalón de potencia, ni la maquinaria usada, pero si todo esta bien como comentas eso es lo correcto.

    el pulso a vt1 dado que es muy baja la intensidad puede variar mucho y no seria un buen predictor
     
  2. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Fijate si esta todo inventao (modo ironia on), q coogan ha reculado d su ftp o ul=p60, y con él todos sus discupulos d a 100 o a 50/60 pavos al mes.
    Yo llevo 3 años con potencia y al único q no le leído paridas y recules es a Rlulio, aunque no comparta con él cosas.
    Coogan es un guru, con una cantidad d garrapatas chupando d lo q escribio hace años brutal.
    Si todo es tan facil y esta todo inventao no sé como no volamos todos....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Cuando me he hecho pruebas de esfuerzo el Dr sólo me ha dado los W del MEEL, me comentó que "había otro umbral por abajo( supongo q se refería al Vt1) pero q no tenía mayor trascendencia en este tipo de pruebas¿?
     
  4. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    me refería más que nada al hecho de la separación de las lineas, el valor de vatios es lo de menos por que no los que me dieron en ésta prueba de esfuerzo no coincidian con la realidad. Por ejemplo da 155 w en el vt1 y ni de coña, tengo muchos menos.Es del año pasado y me la hice más que nada para tener el valor de Vo2max, que ahí si que al ser con gases no debe haber error, que por cierto , me dieron 46 ml/kg/min, para 75 kilos... muy bajo ,ya lo se...teniendo el umbral anaerob al 81% del vo2 máx...peor todavia....ya lo se, poco margen de mejora, a no ser por la eficiencia(solo llevo 2 años en ésto) y el peso.Dificil llegar a mi edad, 42 , siquiera a los 3,5 w/kg de FTP ....triste realidad.


    El protocolo fue incremental hasta el agotamiento ,partiendo de 30w con incrementos de 5w cada 13seg.
     
  5. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    No todo está en el entrenamiento ni el que entrena , lo que más cuenta es el potencial de cada uno , si uno no tiene potencial ,por que por ej su Vo2max es bajo ,ya puede tener a Rlulio,coggan y la virgen de lourdes que no va a volar, ni siquiera tener un FTP decente, me pongo yo por caso. A mi aunque me entrene "el mejor del mundo mundial" voy a llegar a lo mismo.
     
  6. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Al ser con gases también puede haber error, no quiero ser pesimista pero los intercambiadores deben calibrarse despues de cada prueba de esfuerzo, al menos con el que yo trabajo si. No se si habrá algun intercambiador que se autocalibre y que coste que no digo tampoco que sea practica esta habitual en los centros donde se realizan las pruebas

    el protocolo seguido de subida de potencia esta muy bien, falta sabrer el modelo del cicloergometro ( si es que fue en cicloergometro) con el medico que yo trabajo llevamos nosotros nuestros propios medidores de potencia, aunque tambien tiene un powertap calibrado para aquel que no entrene con medidor o no quiera llevarlo
     
  7. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Si, fue cicloergómetro. Los datos de potencia se que están mal por que en su momento lo comprobé con las calculadoras de potencia,y hoy en dia con mi potenciómetro y el error no es de varios vatios sino de decenas, no hay por donde cogerla. Allí mismo le pregunté al doctor si estaba calibrado el aparato y me dijo "por su puesto" pero yo sabia que no podian ser esos vatios ni de coña. El dato del Vo2max si parace que es el correcto , después de más de un año que me la hice haciendo cálculos y el propio G.Cheetah me da un dato parecido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    tengo que ser honesto no tengo ni la mas remota idea que es para rlulio el UL lo que si está claro es que el trabajo interumbral estas destinado a trabajar entre el aerobico y el anaerobico... y lo que he oido es que el p120 puede ser una buena estimacion del aerobico salvo que estes entrenado que entonces se aproximara mejor al p180... y esto es importante pq significa que un tio entrenado puede hacer 2h agunatnado lactato... el ejemplo son los maratonianos que se aguantan 2h en el anaerobico... otro menos entrenado no aguantará 2h con esos niveles de lactato y tendra que conformarse con que su aerobico coincida con el p120 y otros ni eso....

    pero vamos que para mi todo eso da igual...
     
  9. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Yo creo q si tienes margen d mejora
     
  10. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Creo q t equivocas.
    Yo tengo 40 años, 3 años entrenandome yo por vatios, una capacidad pulmonar penosa (5 l justos), y en forma 3/4 k d mas (71k para 1'75) imaginate fuera d forma.
    Y hago 2h a 4'3w /kg, 1h a 4'7, 40' a 4'8 etc..., este año espero tomarme mas en serio el peso.
    Lo dicho, q no t mareen con números y humo, anímate a entrenar bien, y mejoraras mucho mucho.
     
  11. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Algo tendré de margen ,más que nada por el poco tiempo que llevo en ésto y por el peso, pero creo que poco más en cuanto a prestaciones puras, mas allá de poder llevar el 81% al que tengo el umbral anaerob.respecto al Vo2máx un poco más arriba y la eficiencia ,que ahora ronda el 20%, baja por el poco tiempo que llevo en esto como digo.
     
  12. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Pero si no estoy equivocado 5 litros no es penoso ni mucho menos, eso te da un vo2max de más de 60, bastante más que el mio, penosa es lo mio ,en esa prueba di 3´4 l/min ,es decir 46 ml/kg/min para 74 kilos , esto no da para 4 w/kg . Que más me gustaría a mi que darte la razón en éste caso..
     
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Es que este foro se creó en base al sistema de entreno de rlulio, no es que hayan otros, es que hicimos un foro paralelo al de Chema para entrenar a más intensidad y basado en la epigenética.
    A partir de aquí el hilo ha ido desviándose en otros conceptos, sistemas y teorías, que me parece bien y es muy constructivo, pero viene de donde viene, querer cambiar eso no procede.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Sí, esto es lo que opino yo, pero rlulio parece que lo hace diferente.
    Yo lo que pienso es que se puede mejorar sin necesidad de llegar a ser tan estresante.
    Mi primer día fueron 180' al 60% del p6, llegué frito. La día siguiente 120' a 200w, casi no llego.
    Pero sigo diciendo que hay gente a la que le va bien y progresa muchísimo. Tengo un amigo que es la prueba. Lo que digan algunos por aquí, que además le comían el culo y ahora reniegan, tiene poca credibilidad.

    Saludos,
    Victor.
     
  15. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Ok, pero yo creo q no esta todo inventado y q hay mas factores q intervienen, creo q rendirse así y no probar a ver si se progresa mucho más o no es un error.
    Yo por ejemplo compenso ese dato teniendo mucha fuerza (sin hacer las frikadas q leo a gente del ciclismo hacer o recomendar), y con otros factores....Lo dicho MUCHOS factores entran en la ecuacion, d los cuales muchos se desconoceran q esto está en bragas.
     
  16. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Es que sus entrenos se han endurecido con el tiempo supongo que un poco empujado por sus propios clientes para poder seguir progresando . Lo del 60% del P6 en los ius tambien lo leí en su foro que habia que hacer un tiempo Ius de aproximacion antes de hacer los Ius propiamente dichos. A una respuesta a alguien en su foro de por q los llamaba ius dijo que era un sweet spot pero q preferia llamarlos asi simplemente.
     
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Para que sea un SST el factor denominador tiene que ser el FTP, son conceptos de Coggan y que coste que estoy de acuerdo que si, simplemente son SST con un umbral funcional establecido en 40 min, yo trabajaba con FTP establecido en 60 min porque era lo logico usando como usaba el wko3 y llevando a 15 ciclistas ahora simplemente uso el sofware, todo eso forma parte de la historia

    edito; Para que no se malentienda que usaba 60 min como todos los que tenian como herramientas wko3 y sabian un poco de la historia, es la manera de que te cuadre todo, que no soy un extratarrestre ni nada por estilo todo los entrenadores que usaban esta herramienta harian lo mismo, los que usaban otros sofware quizas usarian otra cosa o el mismo y no soy ningun pelota de Coggan en realidad a mi me la suda mucho el Coggan, la forma de los Yankis para vender cualquier cosa me repatea
     
    Última edición: 13 Oct 2016
  18. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Es que 5 litros y 71 kilos son 70 ml/kg/l que está superbien y da para más de 5w/kg d FTP,no tienes que compensar nada con estos datos por que están superbien,si sigues entrenando seguro que pasas de 5. Como curiosidad te digo que Olano tenia ese dato de vo2max ,bajo para ser un profesional .
     
  19. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Hoy trate de hacer nuevamente los 15s, hice 80min. Como digo, solo lo estoy haciendo por probar cosas nuevas, sobre todo de cara a carencias que tengo, como la fuerza, aunque ya se que no es el objetivo de este tipo de salidas.

    210w de crucero con los 15s entre 500 y 600W.

    Y al final cambié 15s por 30s a lo loco, y esos si me remataron, porque hice sobre 23 15s y 4 30s y el último cayo mi potencia que al final llegaba a duras penas a 400w.

    Cuando acabé no noté ningún cansancio especial, pero pasadas 4 horas en la oficina al bajar escaleras noto las piernas que parece que hiciese pesas y esa sensación me gusta, it's different!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    En mi última prueba de esfuerzo di 72 ml/kg/l y tenía un umbral de 250w para 70kg. Lo digo para que veais que el VOmax tampoco dice gran cosa( al menos en mi caso tengo mucho VOmax para "pocas nueces":()
    Hay que complementarlo con eficiencia, potencia neuromuscular, motivación, disponibilidad horaria....
     

Compartir esta página