Quitar catadióptricos de las ruedas

Tema en 'Mecánica' iniciado por El Chiqui, 5 Mar 2009.

  1. El Chiqui

    El Chiqui Novato

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. ¿Podéis echarme una manita?

    Tengo la bici casi nueva, y viene de serie con esos antiestéticos catadióptricos (creo que se llaman así) en las ruedas delantera y trasera. Los reflectantes naranjas, vamos, para entendernos. El caso es que vienen anclados a un radio con una especie de tuerquecilla de goma (cuya rosca sólo deja apretar) y quisiera quitarlos, pero me da miedo ***** el radio.

    ¿Sabéis cómo podría quitarlos?

    Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

    Un saludo.
     
  2. Toefulus

    Toefulus Comorrl?

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ceeeerca de Barcelona
    Yo se los quité a la bici de mi novia con unas tenazas. Si no los vas a usar, te carga el anclaje con las tenazas y adiós reflectante.
     
  3. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Generalmente eso viene sujeto con un tornillo que va metido a presión con dos dientes de anclaje que se verán por el otro lado.
     
  4. golis

    golis Miembro

    Registrado:
    14 May 2007
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo partí los mios en su día para poder sacarlos.
     
  5. serchiet

    serchiet Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    solo hay que apretar un poco el tornillode plastico hacia dentro, y girar media vuelta(da lo mismo a un lado que a otro) y asi queda libre del radio
     

  6. bizarre

    bizarre Novato

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Y si se resiste siempre te quedará esto:

    [​IMG]
     
  7. GUILESNOW

    GUILESNOW De vuelta a la S...

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    2.074
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Villamediana de iregua
    los mios media vuelta y salieron solos,si no,ya sabes,rompelos con cuidado no dobles el radio
     
  8. gorgomin

    gorgomin ampliando conocimentos

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    santurtzi
    yo lo s mios tampoco podia quitarlos xk al intentar girar el tornillo de plastico que trae se me deformaba dicho tornillo, con lo que he obtado por la fuerza, he cogido un alicate (de los que valen para sacar los tornillos) entonces he agarrado la cabeza del tornillo y he intentado girarlo como tampoco podia pues lo he roto, el otro que me quedaba tb lo he hecho asi pero esta vez si k a girado y no me ha hecho falta romperlo
     
  9. ChemaFdez

    ChemaFdez Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torrelodones (Madrid)
    Cuando yo me compre mi bicicleta fue lo primero que hice, quitar esos antiestéticos reflectantes. Yo usé la fuerza bruta para hacerlo.
     
  10. craufurd

    craufurd Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Segovia
    Estoy con chema... fuerza bruta. Aunque los rompas no pasa nada, no creo que los vuelvas a usar...

    Saludos
     
    • Útil Útil x 1
  11. ciroh

    ciroh Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    en la luna
    Reflotazo del hilo. ¿Alguien se ha parado a pensar en la obligatoriedad de llevarlos con nosotros? En teoría, estamos obligados de color naranja en la rueda de detrás y de color blanco en la rueda de delante.
     
  12. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Esto... No. Te cito de aquí:

    En la parte trasera una luz de posición de color rojo y un catadióptrico, no triangular, del mismo color. Opcionalmente se pueden añadir catadióptricos de color amarillo auto, en los radios de las ruedas y dos en cada pedal.

    O si quieres la normativa más específica, el Art. 22.4 del Reglamento General de Vehículos (RD 2822/1998, del 23 de diciembre):

    4. Las bicicletas, para circular de noche, por tramos de vías señalizados con la señal de «túnel» o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: Luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y podrán disponer de: catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales.

    O sea, que obligatorio sólo es el trasero, y siempre y cuando sea también obligatorio llevar luces (de noche, con niebla o lluvia espesa, etc.).
     

Compartir esta página