Yo creo q la q no tiene rival es MMR. Cuando en 2015 me compre la mía era la única marca q por ese precio me ofrecía una reba. Xt trasero, desviador deore y frenos básicos. Pero era lo mismo q me ofrecían las demás marcas, solo con la ventaja d q esta montaba una reba.
Al final nos hemos de decidir un poco por la que nos gusta más, contando componentes pero eso no es todo, todo sabemos que la vista entra primero. Sea cual sea la compra seguro que la disfruta
para mi canyon solo falla en meter las ruedas mavic en montajes medios. Por lo demás no hay nada comparable.
No se si daros las gracias por la ayuda porque me quedo como estaba, 50% canyon si 50% canyon no . Que difícil es esto de elegir bici, hasta me planteo reparar la de 26" que tengo y tirar hasta que vea las cosas más claras, pero claro, meterle 150€ a una bici de hace 13 años con frenos de zapata, como que no. Voy a echar un vistazo a la cube, MMR, etc,...porque canyon a primera vista está bien y tiene detalles que me gustan mucho como bloqueo de horquilla desde el manillar, fundas de los cables de una sola pieza y con el mínimo cable al aire,....pero si opto por canyon no va a ser por precio porque a poco que busque encuentro precios similares en tienda física y con que me regalen un cuenta o cualquier chorrada o el poder ir a la tienda por tema de garantía (aunque también reconozco que cada tienda es un mundo), ya me sale mínimo igual de rentable una canyon que otra marca. Abrí este hilo http://www.foromtb.com/threads/mtb-rígida-presupuesto-1000-1500€.1386204/ asique admito sugerencias de cualquier tipo. Muchas gracias a todos.
Mira, mi preferencia es siempre decathlon, pues son todo ventajas. Pero ahora no tienen 29". Y en 29" las canyon no tienen comparación, pero es justamente todo lo contario a decathlon al ser una tienda de exclusiva venta on line. Y si tuviese que comprarme una 29" de XC rigida casi seguro sería una canyon por montaje.
Canyon a dia de hoy, solo son rentables en cuanto a ahorro las bicis de top gama, el resto, que estan por debajo, tienen un precio similar a muchas otras marcas que se venden en tiendas, con asesoramiento de tienda, y sin tener que pagar la bici hasta que llega a la tienda. Un ejemplo: https://www.canyon.com/es/mtb/exceed/exceed-cf-sl-7-9.html 2699€ (mas el porte y la caja) http://www.ghost-bikes.com/en/bikes/hardtail/bike/lector-6-lc/ 2499€ (Menos el descuento que puedas sacar, pongamos el 10% de rigor en casi cualquier tienda) 2250€ Si, la Canyon tiene mejores ruedas, el resto por igual, una diferencia de 500€ (la ghost tampoco trae malas ruedas) El ahorro en Canyon, hoy en dia solo estan en las gamas altiiiiisimas. Donde otra marca te pide 7000€ canyon te pide 5500€. Las bicicletas que el 90% del publico compra, no son mas baratas en canyon que lo que puedas encontrar en una tienda fisica. Lo que pasa es que muchas veces se comete el error de ir alli primero por que "por internet es mas barato" y no se compara.
Será por tiendas... Yo no conozco ninguna tienda que no arregle canyon, aunque no dudo que las haya, porque tontos hay en todas partes. Pero si en mi ciudad me dicen que una tienda tiene esas restricciones, yo no la pisaría.
Yo creo que tampoco hay que ir a gamas tan altas. Al menos lo que veo yo en bicis de carretera. En canyon por lo mismo o un poco menos, como poco te llevas el mismo montaje con mejores ruedas. Aunque al final, es cierto que la diferencia no es tanta, y cada cual debe sopesar si le interesa mas ahorrarse unos 200 euros, o comprar la bici en una tienda donde luego el trato lo vas a tener mejor, porque es evidente que si te compras una Canyon y no tienes ni idea ni de ajustar un cambio, entonces vas dado; puesto que por eso si eres cliente de una tienda, no te van a cobrar; mientras que si apareces con una canyon, igual te cobran hasta por darte aire, y es normal.
No es que no sea tanta, en el caso que he puesto, hay 500 de diferencia (contando con un descuento en tienda claro) Pero realmente mas baratas como tal, no son. Lo que tienen es mucha gama. Pongamos que el ejemplo que he puesto yo, la diferencia que hay, es el precio de las ruedas hablando de PVP siempre en tarifa. Que ahorro hay? Absolutamente ninguno. Luego ya es apreciacion personal de cada uno. Yo desde luego adelanto por internet 2500€ por que comprando esa, un componente es algo mejor.
En el ejemplo que pones tu, no discuto nada. Pero en bicis de carretera, lo que he visto al menos yo; es lo que te he dicho. Por ejemplo: https://www.canyon.com/es/road/endurace/2017/endurace-cf-9-0-di2-wmn.html Dime tu; en que tienda te llevas algo parecido a esto, por ese precio. Un cuadro de carbono, con ultegra completo electrónico, y unas ruedas decentes. Y no estamos hablando de gama alta. Volvemos a lo de antes; porque si le sumas el precio del envio, y los pedales, pues son al menos otros 150€, por lo que te puedes ahorrar poco mas de 200€ (o puede que mas, pero que había que verlo, sobre todo por las ruedas); y ahí es donde uno tiene que valorar si quiere tener servicio en una tienda, o prefiere ahorrarse ese dinero.
La gama de montaña no la controlo ya tanto, pero en la gama de carretera por ejemplo ves que hay bicis en tienda que a igualdad de grupo con el descuento te salen parecidas, es cierto, además con las ventajas de la tienda (cercanía, asistencia, financiación, etc...) que cada uno que valore. Pero eso, solo el grupo, porque luego miras el resto de la bici y no tiene nada que ver. El cuadro de Canyon es un pepino, ligero y rígido, las ruedas muy decentes, al igual que es resto de componentes, etc. No tiene nada que ver con lo que te montan Cube o MMR. Y repito que digo esto teniendo una Cube de carretera y una MMR (la tercera ya) de montaña.
Totalmente de acuerdo. Lo que suele ocurrir en otras marcas, es que suelen "pecar", con las ruedas. Por ejemplo: https://www.cube.eu/es/2017/road-triathlon/litening/cube-litening-c68-sl-team-wanty-2017/ En la web pone que vale 6099€; que luego en tienda igual la dejan por 5000. Pero aún así, me parece de chiste que una bici de ese precio lleve esas ruedas, que son de gama media baja. Esta es la mayor diferencia que hay con Canyon, pues estos montan unas ruedas acorde con el precio de la bici, y no las cagadas que hacen las marcas en tiendas, que a veces ves bicis de 4000€ con mavic aksium; y eso es para mi una estafa.
Como dice que está al 50% sólo añado una elemento más para que tome su decisión. Lo mismo los de la tienda de su barrio son de los tontos y el pobre hombre no tiene tiempo para ir a otra...
Eso y también el cuadro. Los cuadros de Canyon SL básicos están rozando la barrera de 1 kg y montan una horquilla full carbon de 300g. En cuadro de mi Cube Agree o el de la MMR Miracle están por los 1.3-1.4 kg, con una horquilla con cuello de aluminio de más de 1/2 kg. Además de que por ejemplo te monta sillines Fizik, muy solventes y cómodos, o una tija de carbono. Son cositas que van sumando. Y lo puedo confirmar en la práctica. Cuando vi en báscula una Endurace con montaje equivalente a la mia (full 105, ruedas básicas de 1.9 kg y componetes de serie) pesando casi 1 kg menos, flipé un poco, y en seguida me puse a hacer cuentas. Ahora, que todo esto compense otras ventaja ya digo que hay que valorar. Al final yo me acabé comprando una Cube y estoy muy satisfecho...
Una transferencia, una vez emitida, alli se queda, no se puede anular ni reclamar, cosa que no pasa con los pagos por tarjeta.