Tubelizar con cámara.

Discussion in 'Mecánica' started by [CulturaDeClub], May 25, 2017.

  1. [CulturaDeClub]

    [CulturaDeClub] Miembro

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    226
    Likes Received:
    8
    Hola me gustaría saber los que habéis tubelizado con cámara cuánto recortais del sobrante de la cámara.
    Y también que resultados os ha dado este sistema.[​IMG]

    Enviado desde mi S500 mediante Tapatalk
     
  2. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Joined:
    Dec 20, 2005
    Messages:
    3,878
    Likes Received:
    741
    Location:
    Estella-Zaragoza
    Monta la cubierta y corta lo que sobre de cámara
     
  3. [CulturaDeClub]

    [CulturaDeClub] Miembro

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    226
    Likes Received:
    8
    Esa foto no es mía....solo la he puesto para aclararlo.
    Las tengo ya un día montadas con las cubiertas a falta de recortarles el sobrante pero no se cuanto he de apurar...

    Enviado desde mi S500 mediante Tapatalk
     
  4. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Joined:
    Dec 20, 2005
    Messages:
    3,878
    Likes Received:
    741
    Location:
    Estella-Zaragoza
    Pues todo lo que puedas, con mucho cuidado de no cortar la cubierta.
    De todas formas... por qué quieres usar este sistema? te aconsejo cinta (americana, kapton, notubes...) y válvulas
     
  5. [CulturaDeClub]

    [CulturaDeClub] Miembro

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    226
    Likes Received:
    8
    He probado cinta americana hace años y se despegaba.
    Últimamente cinta notubes y el otro día me encontré la rueda sin aire,abrí y la cinta se estaba despegando.
    Opté por este método por que lo veía muy estanco y de momento lo es....pero falta lo mas complicado cortar lo sobrante y que quede curioso...

    Enviado desde mi S500 mediante Tapatalk
     

  6. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Joined:
    Dec 20, 2005
    Messages:
    3,878
    Likes Received:
    741
    Location:
    Estella-Zaragoza
    Lo malo de el método de la cámara es que el dia que necesites cambiar la cubierta o desmontarla para lño que sea ya no te va a quedar igual de bien.
    Si la cinta americana te ha dado problemas usa la Gorila Tape, la mejor que he usado hasta la fecha.
     
  7. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Apr 30, 2010
    Messages:
    9,084
    Likes Received:
    1,277
    Creo que no merece la pena tubelizar con cámara.
    Si la cinta la pones bien, no se tiene porqué despegar, y con unas válvulas buenas, pues ya tienes para muchos kilómetros; si luego ya también te haces tú mismo el líquido tubuless, pues no necesitas más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. carlodo

    carlodo Miembro activo

    Joined:
    Feb 6, 2013
    Messages:
    152
    Likes Received:
    115
    Location:
    Badalona
    Yo siempre pongo cinta aislante, perfecta y barata.Y ademas mucho mas facil de poner y ligera

    Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk
     
  9. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Ni cinta americana, ni cinta aislante. La cinta "buena" es la de polipropileno tensionado. Es la de Notubes, la Progress, la que vende Kasper,etc...
     
  10. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,619
    Likes Received:
    4,278
    Location:
    Barcelona
    Si quieres el sistema de cámara monta el kit de joe's que es así.
    Saludos
     
  11. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,165
    Likes Received:
    2,620
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Yo empecé a complicarme la vida con la cámara cortada y no merece la pena, cinta bien puesta y válvula tubeless.
    Cuando lo hacía, cortaba la cámara con paciencia en los bordes superiores de la llanta.
    Luego era un lío meter bien la cubierta sin que se moviese la cámara hacia dentro...
     
  12. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Joined:
    Dec 20, 2005
    Messages:
    3,878
    Likes Received:
    741
    Location:
    Estella-Zaragoza
    La cinta aislante es de las peores opciones. Al principio el resultado parece muy bueno porque queda muy bonita pero se deforma con el calor y se despega con facilidad al entrar en contacto con el látex.

    Con llantas de aluminio es de las mejores opciones, con llantas de carbono no.



    Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
     
  13. gabyorbea29

    gabyorbea29 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 20, 2013
    Messages:
    1,515
    Likes Received:
    1,376
    Location:
    Muy Lejos
    Si pones cinta aislante de calidad, y encima el fondo de llanta, es casi imposible que se despegue.
    Unas buenas valvulas tubeles y a correr.
    Yo probe este sistema hace un par de meses en una bici nueva, y ahi sigue.
     
  14. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,619
    Likes Received:
    4,278
    Location:
    Barcelona
    Un par de meses no es algo muy fiable .... Digo yo.
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  15. gabyorbea29

    gabyorbea29 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 20, 2013
    Messages:
    1,515
    Likes Received:
    1,376
    Location:
    Muy Lejos
  16. awia81

    awia81 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2014
    Messages:
    1,075
    Likes Received:
    262
    cero complicaciones y fiable 100%, lo he reutilizado ya 3 veces en distintas ruedas y funciona perfectamente. Es el metodo de las "camaras"

    [​IMG]
     
  17. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,619
    Likes Received:
    4,278
    Location:
    Barcelona
    Lo use en su día, esta bien, cero fugas... Pero, hay cosas mejores.
    X sauce
    O cinta directamente .
    También están los tapones....
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  18. Jebe01

    Jebe01 Miembro activo

    Joined:
    Jul 14, 2006
    Messages:
    496
    Likes Received:
    134
    Mis llantas son de aluminio y uso la cinta de polipropileno de Tesa 4289 y es perfecta, pega sin problemas, aguanta el látex y no se levanta con el tiempo.

    Pero tengo curiosidad por saber por qué comentas lo del carbono, y cuál crees que es la mejor opción entonces.
     
  19. TXanJO

    TXanJO NavarrO Probadores

    Joined:
    Dec 20, 2005
    Messages:
    3,878
    Likes Received:
    741
    Location:
    Estella-Zaragoza
    Porque intente tubelizar mis Roval Control Carbon con la cinta de NoTubes (identica a la Tesa que comentas) y fue un fracaso absoluto, no pegaba en el carbono.

    En este hilo encontrarás bastante información sobre fondos de llanta:
    http://www.foromtb.com/threads/sobre-fondos-de-llanta-y-ruedas-de-carbono.1238264/

    Según mi experiencia. Para llantas de aluminio cinta NoTubes, para carbono la Gorila (que seguro que tambien va bien en aluminio) a falta de probar la Kapton que dicen que va muy bien.
     
  20. Jebe01

    Jebe01 Miembro activo

    Joined:
    Jul 14, 2006
    Messages:
    496
    Likes Received:
    134
    Yo antes usaba cinta de malla de fibra de vidrio pero con el tiempo se humedecia con el liquido y se iba separando por los bordes. Y lo peor, al quitarla que dejaba todo el aro lleno de fibras y pegamento, tarea larga y dificil limpiar completamente.

    La cinta Tesa lleva pegamento de caucho natural y por esto mismo se retira con facilidad y el aro queda como de fabrica. No he usado la notubes y no se que tipo de pegamento llevará.

    Eso sí, siempre hablo de aluminio.
     

Share This Page