Por qué vamos más lento en invierno que en verano.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by relayer, Feb 5, 2019.

  1. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Me imagino que muchas veces os habréis preguntado por qué en invierno andamos menos que en verano. Hay varios motivos, aparte de la obviedad de que en invierno se suele estar en pretemporada y de que hay menos horas de luz para entrenar. Quitando las circunstancias debidas al entrenamiento, con el frío, las articulaciones se vuelven más rígidas y la circulación se retira de las zonas periféricas con lo que se produce perdida en el rendimiento. Pero no sé si habíais pensado en la densidad del aire. El aire es más denso cuanto más frío y aunque parezca una tontería, puede suponer una diferencia en las medias de casi un kilómetro por hora por la diferencia de densidad. También hay diferencia en el peso que llevamos encima en cuanto a ropa. La ropa de invierno supone un kilogramo más que la de verano y eso repercute en las subidas. También ocurre que la ropa de invierno produce pliegues, que nos hacen ser menos aerodinámicos.

    Os pongo una imagen con el cálculo de vatios para que veáis como a igual potencia, en verano vamos 0,9 kilómetros por hora más rápido tan solo debido a la diferencia en la densidad del aire.[​IMG]

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 2
  2. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Eso...y los turrones de la navidad...que aun pesan...
     
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Cuesta más respirar con el aire frío, el músculo también con frío no va igual, llevamos 2 kg de ropa extra...además yo creo que la parte psicológica influye mucho, y con los días cortos y el clima no hay la motivación del buen tiempo.
     
  4. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,247
    Likes Received:
    364
    Strava:
    Lo del aire es una cosa que no sabía pero si he notado estos años...
     
  5. pitugfc

    pitugfc Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 16, 2013
    Messages:
    552
    Likes Received:
    337
    Lo de los pliegues de la ropa es bien cierto, no hay prenda de invierno que quede bien bien ceñida, los de la comisión 0 arrugas nos vemos negros para adecentarnos ántes de salir a entrenar estos meses de riguroso frio :p
     


  6. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    1,468
    Likes Received:
    130
    Para mi el principal problema es la densidad del aire, se nota y mucho, los días por debajo de 0˚ cuesta mucho lanzar la bici
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. aplbike.com

    aplbike.com Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2012
    Messages:
    1,946
    Likes Received:
    612
    Location:
    Navarra
    Strava:
    Ya te digo, los días que vas dentro de la niebla ni te cuento :D
     
  8. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Yo también lo notaba, por eso me fui a los números. Y no era despreciable.

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     
  9. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Joined:
    Oct 28, 2006
    Messages:
    5,584
    Likes Received:
    551
    Location:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    En mi caso es 1 kg, más o menos. Sólo la chaqueta son 400gr.

    Enviado desde mi G8441 mediante Tapatalk
     

Share This Page