Limpiar pegamento de tubular

Discussion in 'Material' started by trikiller101, Dec 22, 2009.

  1. trikiller101

    trikiller101 Miembro activo

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    1,179
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lugo-Madrid
    Voy a probar la cinta tufo y al sacar los tubulares queda la llanta toda llena de pegamento, ¿cómo lo puedo quitar? Con gasolina, disolvente,...
    Gracias por ayudarme.
     
  2. hrail

    hrail Miembro

    Joined:
    Feb 8, 2007
    Messages:
    206
    Likes Received:
    0
    Location:
    Spain
    Si la llanta es de carbono con acetona, pero no frotes el pegamento con un paño humedecido que así te puedes pegar horas para sacarlo, hazlo mejor así:
    Llena un baso con bien de cantidad de acetona y con una brocha vas humedeciendo abundantemente todo el pegamento de la llanta, le das un par de vueltas. Tienes que mojarlo bien para que se ablande. Dejas actuar la acetona un minuto y poco a poco empiezas a retirar el pegamento con un trapo seco. Si al frotar notas que hay zonas que resisten, vuelve a mojar bien la zona con la brocha y acetona. Si lo haces así sale muy fácil.

    Un saludo.
     
    Last edited: Dec 22, 2009
  3. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    1,024
    Likes Received:
    6
    Ni se te ocurra meterle ningun tipo de disolvente al carbono.
    Lo de la acetona, publique un hilo al respecto http://www.foromtb.com/f95/el-p-mastik-se-resiste-546072.html y ahi veras el proceso.

    Lo mejor es lo siguiente:
    Para quitar el pegamento prueba con petroleo, o tambien viene bien wd40, te quedaran impolutas. Luego tienes que lavarlas con agua y jabon para quitarles los restos del producto que hayas usado.
    Le das una pasada, las dejas que ablande con el producto y luego con un trapo de algodon se te ira. Lavar y listo.
     
    Last edited: Dec 22, 2009
  4. hrail

    hrail Miembro

    Joined:
    Feb 8, 2007
    Messages:
    206
    Likes Received:
    0
    Location:
    Spain
    Con la acetona se quita bien pero como he puesto antes hay que mojar mucho el pegamento, si lo mojas bien se pone blando y con un trapo sale, si cuando pasas el trapo notas que hay zonas que se han vuelto a endurecer pues vas mojando conforme vas pasando el trapo con la brocha.
    La primera vez que intente limpiar mis llantas lo intente con el trapo humedecido y nada, igual estuve más de tres horas para limpiar una llanta.
    Haciéndolo como te he puesto ahora, la última vez que las limpié no me costó ni 15 minutos por llanta. A mí me gusta quitar el pegamento siempre que pongo tubulares nuevos.

    Saludos.
     
  5. trikiller101

    trikiller101 Miembro activo

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    1,179
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lugo-Madrid
    muchas gracias...
     


  6. Manuel Pita

    Manuel Pita Miembro activo

    Joined:
    Nov 26, 2014
    Messages:
    277
    Likes Received:
    44
    Funciona??
     
  7. Little Buddha

    Little Buddha Miembro activo

    Joined:
    Aug 22, 2013
    Messages:
    222
    Likes Received:
    93
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Os cuento como lo hago yo que me va de maravilla.

    Utilizo LIQUIDO DE ENCENDIDO para barbacoas de la marca tres estrellas. Es un prod que vale 3€.

    Lo aplico con una brocha y luego paso un trapo y todo el pegamento se despega.

    Eso sí, una vez listo limpio las llantas a mano para que no queden restos.
     
  8. MASAVI

    MASAVI Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 26, 2015
    Messages:
    1,250
    Likes Received:
    571
    Location:
    Madrid (Pardo) | Pirineo (Biescas)
    Seguro que la mayoría lo tenéis por casa el limpiador desenfgrasante WD-40 https://amzn.to/2JbjH4F ...yo he sacado restos de pegamento que anteriormente no sacaba...probadlo
     
  9. ChemiChemi

    ChemiChemi Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2012
    Messages:
    2,977
    Likes Received:
    784
    Location:
    Coruña
    Es tipo gel, lo echas, esperas 3min que actue y le das con trapo. Sale todo. No daña carbono.[​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2012
    Messages:
    2,408
    Likes Received:
    809
    Strava:
    Habéis rescatado un hilo que tiene casi 10 años, seguramente quien lo preguntó ya se ha cansado de los tubulares :D
     
  11. ChemiChemi

    ChemiChemi Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2012
    Messages:
    2,977
    Likes Received:
    784
    Location:
    Coruña
    A mí me sonaba de haber puesto la foto del loctite por algun lado, incluso creo que hay un hilo similar. Jjaajjaa
     
  12. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2007
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    18
    Mi caso era el siguiente, compre unas llantas de aluminio para cx con tubulares pegados con a saber que, llevaban pegamento del año 17 y el truco de la acetona me fue bien, al tener tanto lo hice en dos dias pero las deje bien limpias. Ahora usare la cinta tufo que a mi no me ha dado nunca problemas, ni en carretera ni en cx, para mi que cambio 6-10 tubulares al año es lo mas comodo limpio y seguro
     
  13. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,553
    Likes Received:
    1,120
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    La cinta Caden también deja algún resto, pero son unas pocas pelotillas que salen fácil frotando con el dedo y ayudando si acaso con un poco de alcohol y un trapo. No me imagino el trabajazo de limpieza tras haber usado el pegamento clásico. Me gusta lo retro pero no tanto, jeje. Y además sobretodo la facilidad de centrar el tubular que te da la cinta es imposible con el pegamento directo. Y luego una vez puesto no se mueve el neumático ni un pelo del sitio, que es lo que más miedo me daba antes de usarla.
     

Share This Page