Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.230
    Me Gusta recibidos:
    675
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    No hace falta, el gps no tiene nada que ver con el potenciómetro y su calibración, cuando calibras con el GPS lo único que hace es una puesta a 0 del potenciómetro, es decir, tomar un valor de referencia desde el que va a trabajar, si pudiéramos ver ese valor veríamos que cada vez que calibramos sería diferente, pero ese valor es el que va a tomar el potenciómetro como 0 y desde el que va a ir corrigiendo las variaciones o fluctuaciones en la medición de potencia por la temperatura
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Berga
    En el caso de los Favero SÍ que se calibran solos.
    upload_2025-6-19_7-38-28.png

    Igualmente, esta "calibración" no regula la percepción de la potencia que toma el potenciómetro, sino el punto zero. Es decir, no afecta a la curva de variabilidad. Si marca 10 watios por encima, irá todo el rato 10 watios por encima.

    En algunos puntos los fabricantes recomiendan hacerlo en cada salida e incluso en más de un punto de esta (si hay mucha variación térmica) y en otros solo en caso de variación mecánica o transporte de la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.436
    Me Gusta recibidos:
    476
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Me refería a hacerlo manualmente. Esto dice al respecto el manual de los que yo uso:
    Es necesario calibrar Assioma en la primera instalación y cada vez que se reinstalen o se monten en otra bici. No hace falta calibrarlos antes de cada salida, ya que la calibración automática se encargará de ello.
    Assioma efectúa la calibración automática sin que te des cuenta. Lo único que aconsejamos es dejar la bici con las dos ruedas en el suelo (no inclinada), sin ningún peso en los pedales. La posición de las bielas es irrelevante.
    Yo cuando hago una salida, antes de salir del casco de la población tengo unos semáforos, me paro, desescalo y pongo la bici recta y se supone que ya se hace la calibración automática
     
  4. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.547
    Me Gusta recibidos:
    7.766
    Ubicación:
    Euskadi
    Pero me hablas del assioma, no te puedo ayudar, , no lo tengo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.765
    Me Gusta recibidos:
    6.454
    Ubicación:
    ...
    Entonces si haces la calibración cada vez que sales(aunque no lo hagas tu manualmente)….
    Lo que están diciendo los compis, en su caso(y mío) manualmente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.765
    Me Gusta recibidos:
    6.454
    Ubicación:
    ...
    Con este tema yo estoy otra vez un poco mosca….
    Me explico, ya que casualmente viene al caso(o no)
    Llevo un stages gen3 L. Calibró en cada salida. Tengo la bici en un trastero en el nivel -2, y lo calibro ahí.
    Pues bien, hasta hace 2 semanas me daba siempre el mismo valor 861. Sin embargo en la últimas 7-8 salidas ese valor ha ido subiendo, llegando ahora mismo a dar 892. Según stages estos valores están dentro del rango.
    Casualidad ha ido subiendo a medida que la temperatura exterior ha subido de forma significativa. Y no solo eso, que haciendo las mismas salidas me esta dando una pm y pn unos 20-30w por arriba.
    Entonces….lo lógico es pensar que algo “falla”, y que el “problema” es la diferencia de temperatura interior/exterior y que aunque el medidor está en rango no va bien.
    Sin embargo he de decir, que además de subir la potencia también me ha subido la vel.media, y tb de forma significativa, por lo que pueden ser correctas las “nuevas” mediciones.
    Pero lo que realmente me trae mosca es que aunque pueda haber correlación entre potencia y vel.media el salto sea tan significativo en ambos casos, cuando realmente mi percepción de esfuerzo es prácticamente el mismo.
    Si no hubiera aumentado la vel.media lo tendría claro, o calibraciones erróneas o posiblemente pila en sus últimos coletazos….
    pero algo no cuadra, a no ser, que de repente todo el “entreno” que he estado haciendo estos 4 meses en z2(algún intervalo a ftp pero mínimo) haya surtido efecto por obra de magia…que no creo.

    Habrá que ir probando….primero calibrare en el exterior, si veo que sigue igual probaré con pila nueva. Aunque no se si quiero….porque me voy a llavar un chasco…:D
     
  7. Tagaboe

    Tagaboe Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    289
    Mayor temperatura=menor densidad del aire=menor resistencia aerodinámica
     
    • Útil Útil x 2
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.765
    Me Gusta recibidos:
    6.454
    Ubicación:
    ...
    Ya….pero eso no explica la mayor potencia.
    Eso explicaría que a igual potencia más velocidad, pero no que mis patas den 20-30w más…:rolleyes:
     
  9. Tagaboe

    Tagaboe Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    289
    Disculpa, no leí bien
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.765
    Me Gusta recibidos:
    6.454
    Ubicación:
    ...
    No hombre, no hay motivo.:)
     
  11. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.429
    Me Gusta recibidos:
    692
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Vuelvo a plantear la pregunta que hice hace poco y a la que solo me contestó gintokisensei, me gustaría tener alguna opinión más.
    Teniendo la fcm obtenida en un test de FTP, hay que aplicarle algún índice corrector para tomarla como referencia a la hora de determinar las zonas de entrenamiento por pulso?
    Chema Arguedas dice que para determinar la FC de umbral a la fcm obtenida en un test en puerto de 20 min hay que aplicarle un índice corrector del 0,98.
    Esto se hace para entrenar el umbral cuando de entrena por pulso con zonas creadas a partir de la fcmax. Lo que no sé si es aplicable cuando se determinan las zonas en base a la FC de umbral. Entiendo que sí pero no sé si se me escapa algún detalle.
     
  12. Morde

    Morde Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2012
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    134
    Pero, ¿si tienes potenciometro para que quieres entrenar por pulso?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Morde

    Morde Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2012
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    134
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.904
    Me Gusta recibidos:
    1.249
    Yo tampoco lo entiendo mucho de hecho este hilo se llama entrenar por watios :).

    Hace años que la frecuencia cardíaca quedo obsoleta para medir intensidades de entrenamiento ( los primeros años subieron bastante discusiones en este hilo como tantas otras pero en fin al final el peso de la realidad se impone).

    De hecho ha pasado a un segundo plano y vale más bien para predecir recuperaciones y adaptaciones.

    yo no la deshecho del todo, no quiero decir eso, de hecho la VFC está demostrada por fendo estudios ser muy útil.

    Pues que Moxy es una herramienta muy interesante para compaginar con el potenciómetro pero de momento un poco caro para el uso amateur
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2017
    Mensajes:
    6.429
    Me Gusta recibidos:
    692
    Ubicación:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Lo comenté anteriormente, tengo potenciómetro en una bici, en la otra no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página