Definitivamente Tubeless carretera si o no

Discussion in 'Material' started by Soriano85, Jul 18, 2023.

  1. Kyohan

    Kyohan Novato

    Joined:
    Aug 25, 2020
    Messages:
    10
    Likes Received:
    1
    Location:
    País Vasco
    He estado 3 años con tubeless. He probado varias marcas de cubiertas, alternando entre 25 y 28 de ancho, incluso de forma mixta delante y detrás, y variando presiones. Ventajas, absorbe mejor las imperfecciones en terreno rugoso, y en caso de pinchazo pequeño, puedes llegar a casa sin enterarte, pero el problema puede venir después, cuando vayas a salir, hinches una rueda, salte el tapón y escuches un silbido. Desventajas, el mantenimiento, por encima de 5 bar no sella bien, por lo que la gente pesada como yo, tiene que llevar mínimo 28 mm; La reparación del pinchazo es un coñazo y una guarrería, y como tengas que poner cámara en carretera, ya puedes ir buscando una fuente cercana para lavarte las manos; En una ocasión pinché y puse perdido de líquido al que iba a rueda; Como no tapone a la primera y empiece a echar líquido, prepárate para limpiar a fondo la bici.

    Al final he vuelto a cámara. No he notado para nada esos 2 Watt de ganancia, y menos subiendo, prefiero montar cámara y despreocuparme, aunque note algo más la rugosidad del terreno, ya que al final me acostumbro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  2. brokey2

    brokey2 Miembro activo

    Joined:
    Jan 17, 2015
    Messages:
    631
    Likes Received:
    47
    Has probado a poner mechas? Yo la he puesto y funciona mechas para la carretera
     
  3. Kyohan

    Kyohan Novato

    Joined:
    Aug 25, 2020
    Messages:
    10
    Likes Received:
    1
    Location:
    País Vasco
    Si, pero con 82 kg me aguantan poco. Al final saltan, y es peor el remedio que la enfermedad. Funcionan medio bien hasta ~4 bar, es decir, para gente con poco peso y cubiertas anchas. Me ha ido mejor reparar con parches especiales tubeless.
     
  4. DHG01

    DHG01 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 30, 2013
    Messages:
    8,005
    Likes Received:
    4,587
    Prueba cámara de látex - rueda mejor (realmente igual) que tubeless. Si pinchas, abres el obús y metes líquido. Aguanta 7 bares sin problema.
     
  5. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 25, 2010
    Messages:
    6,039
    Likes Received:
    2,394
    Location:
    El mundo
    Yo peso más o menos lo mismo y entiendo todo lo comentado.
    Pero las mechas para esos casos en carretera es la solución. A mí no se me han salido, pero claro! Más de 5bar no inflo las ruedas, que al final el tubeless requiere menos presión.
    En mi caso no vuelvo a las cámaras.
     
  6. Kyohan

    Kyohan Novato

    Joined:
    Aug 25, 2020
    Messages:
    10
    Likes Received:
    1
    Location:
    País Vasco
    Muchas gracias por el apunte. Aún no he probado el látex, ahora llevo TPU y noto la bici muy reactiva en las subidas. Para el siguiente cambio meteré latex, gracias.
     
  7. Kyohan

    Kyohan Novato

    Joined:
    Aug 25, 2020
    Messages:
    10
    Likes Received:
    1
    Location:
    País Vasco
    En mi caso he acabado usando 5 bar atrás y 4,8 delante. Por lo que veo, la opiniones son dispares, pero creo que coincidimos por unanimidad en algunas cosas, con tubeless se rueda más cómodo, y la diferencia viene dada por experiencias personales de mantenimiento. En lo que respecta a rendimiento, en mi caso, en llano a ritmo constante, voy un poco más rápido con tubeless, pero subiendo voy mejor con cámara TPU, la deflexión de la cubierta por la baja presión me da la sensación de lastre, con lo cual, en conjunto me quedo igual. En un foro inglés leí que el tubeless era adecuado en bicicletas de alta gama para contrarrestar la excesiva rigidez de los cuadros de carbono.
    Esperemos que las cámaras no desaparezcan y que cada uno monte lo que le de la gana.
    Gracias a todos por compartir experiencias.
     
  8. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,602
    Likes Received:
    7,788
    Location:
    Euskadi
    Los que teneis problemas con sellado de pinchazos y no sois, o no os apetece ser manitas con los arreglos, existe una opcion no baratisima, pero parece la definitiva, es el dinaplug, una especie de arpon que entra pero no sale y queda a modo de seta.
    De todas formas hay que ir con lo que se este mas agusto, yo entiendo que haya gente que tratar el tema tubeless le pilla muy verde, yo como llevo muchos años desde la mtb, cuando no existian ninlas cubiertas tubeless, para mi es muy sencillo y entretenido, pero lo se ver objetivamente.
     
  9. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,602
    Likes Received:
    7,788
    Location:
    Euskadi
  10. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 25, 2010
    Messages:
    6,039
    Likes Received:
    2,394
    Location:
    El mundo
    Pues lo del foro inglés puede tener su razón.
    Nunca lo había planteado de ese modo, pero es cierto, aunque influye mucho el ancho de cubierta ahí y ancho interno de la llanta.

    Yo en puertos de montaña no noto lo que comentas, pero en mi caso te diría que aprecio ese punto de "confort" por lo mal que está el asfalto en general en las carreteras secundarias, sobretodo en mi zona que nieva todos los inviernos y el asfalto se ve muy afectado.

    En lo que prefiero a las cámaras es la duración de los neumáticos y sobretodo tengo algo, tal vez mala suerte, pero con cámaras pinchaba en mucho...

    Lo bueno es que hay para todos los gustos.
    El tpu me gustaba mucho, pero el tubeless más, por las razones ya explicadas.

    A disfrutar!
     
  11. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 25, 2010
    Messages:
    6,039
    Likes Received:
    2,394
    Location:
    El mundo
    Nada, eso si el agujero es muy gordo y te pilla con el neumático muy bueno.
    Incluso yo metí un parche interno específico para cubiertas tubeless y funciona muy bien.

    Pero la semana pasada pinché en la delantera y me enteré al llegar a casa. El líquido selló, pero en casa empezó a salir líquido y selló de nuevo!
    Para no arriesgar, le metí una mecha en menos de 1 minuto. Lo importante es dejar un buen trozo dentro y no menos de 1cm fuera, no cortar a ras, sino lo acaba expulsando.
    Hoy he echado un ojo tras unos 500kms, que llevo una semana que no me bajo de la bici, y me ha dejado flipado por lo integrado que se ha quedado!
    Me ha costado encontrarlo...
    Después de ésto, no me complicó y siempre mechas... Además no baja nada la presión de la rueda.
     
    • Útil Útil x 1
  12. lolo

    lolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2005
    Messages:
    2,966
    Likes Received:
    847
    Location:
    Muros (Asturies) y Usansolo(Bizkaia)
    Strava:
    Yo llevo una mecha en la delantera, unas Michelin, e igual soy extra sensible, pero la noto al rodar a muy bajas velocidades... En todo caso, el liquido no sellaba ese tamaño, y si la cubierta no estuviera medio nueva, igual ni me molestaba... Pero eso si, no se sale, eso se ha quedado pegao ahí pa la vida... Y pensaba que no lo iban a hacer porque esas mechas las compré cuando puse tubeless en mtb, haya como hace 10 años...
     
  13. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    18,602
    Likes Received:
    7,788
    Location:
    Euskadi
    Yo nunca he tenido que meter mecha, siempre me sello, y sino sellaba del todo, en casa, parche por dentro.
     

Share This Page