He estado 3 años con tubeless. He probado varias marcas de cubiertas, alternando entre 25 y 28 de ancho, incluso de forma mixta delante y detrás, y variando presiones. Ventajas, absorbe mejor las imperfecciones en terreno rugoso, y en caso de pinchazo pequeño, puedes llegar a casa sin enterarte, pero el problema puede venir después, cuando vayas a salir, hinches una rueda, salte el tapón y escuches un silbido. Desventajas, el mantenimiento, por encima de 5 bar no sella bien, por lo que la gente pesada como yo, tiene que llevar mínimo 28 mm; La reparación del pinchazo es un coñazo y una guarrería, y como tengas que poner cámara en carretera, ya puedes ir buscando una fuente cercana para lavarte las manos; En una ocasión pinché y puse perdido de líquido al que iba a rueda; Como no tapone a la primera y empiece a echar líquido, prepárate para limpiar a fondo la bici. Al final he vuelto a cámara. No he notado para nada esos 2 Watt de ganancia, y menos subiendo, prefiero montar cámara y despreocuparme, aunque note algo más la rugosidad del terreno, ya que al final me acostumbro.
Si, pero con 82 kg me aguantan poco. Al final saltan, y es peor el remedio que la enfermedad. Funcionan medio bien hasta ~4 bar, es decir, para gente con poco peso y cubiertas anchas. Me ha ido mejor reparar con parches especiales tubeless.
Prueba cámara de látex - rueda mejor (realmente igual) que tubeless. Si pinchas, abres el obús y metes líquido. Aguanta 7 bares sin problema.
Yo peso más o menos lo mismo y entiendo todo lo comentado. Pero las mechas para esos casos en carretera es la solución. A mí no se me han salido, pero claro! Más de 5bar no inflo las ruedas, que al final el tubeless requiere menos presión. En mi caso no vuelvo a las cámaras.
Muchas gracias por el apunte. Aún no he probado el látex, ahora llevo TPU y noto la bici muy reactiva en las subidas. Para el siguiente cambio meteré latex, gracias.
En mi caso he acabado usando 5 bar atrás y 4,8 delante. Por lo que veo, la opiniones son dispares, pero creo que coincidimos por unanimidad en algunas cosas, con tubeless se rueda más cómodo, y la diferencia viene dada por experiencias personales de mantenimiento. En lo que respecta a rendimiento, en mi caso, en llano a ritmo constante, voy un poco más rápido con tubeless, pero subiendo voy mejor con cámara TPU, la deflexión de la cubierta por la baja presión me da la sensación de lastre, con lo cual, en conjunto me quedo igual. En un foro inglés leí que el tubeless era adecuado en bicicletas de alta gama para contrarrestar la excesiva rigidez de los cuadros de carbono. Esperemos que las cámaras no desaparezcan y que cada uno monte lo que le de la gana. Gracias a todos por compartir experiencias.
Los que teneis problemas con sellado de pinchazos y no sois, o no os apetece ser manitas con los arreglos, existe una opcion no baratisima, pero parece la definitiva, es el dinaplug, una especie de arpon que entra pero no sale y queda a modo de seta. De todas formas hay que ir con lo que se este mas agusto, yo entiendo que haya gente que tratar el tema tubeless le pilla muy verde, yo como llevo muchos años desde la mtb, cuando no existian ninlas cubiertas tubeless, para mi es muy sencillo y entretenido, pero lo se ver objetivamente.