Ruedas de tubeless para carretera (no es lo mismo que tubular)

Tema en 'Material' iniciado por Buitre, 8 Ago 2008.

  1. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.624
    Me Gusta recibidos:
    7.794
    Ubicación:
    Euskadi
    Un fallo habitual es la valvula o alrededores de ella.
    Pero a mi con las michelin cup es el fallo que me dan, al quitarlas una vez , le cuesta sellar el flanco, y como es una zona fragil en estas cubiertas, se queda una pelicula de liquido, que a la segunda dificulta todavia mas el sellado en esa parte. Hay que limpiarlo, aunque sea un rollo.
     
  2. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.622
    Me Gusta recibidos:
    408
    La cinta tubeless es nueva, la puse yo ahora. Entiendo que si hubiese algún problema con esta, escaparía liquido por alguna parte.

    En fin, muchas gracias a todos por vuestra ayuda, probaré a retirar lo máximo posible de residuo de los flancos de las cubiertas. El rollo es sacar el líquido, limpiar todo, volver a poner... En estos momentos te acuerdas de las cámaras

    Enviado desde mi 22101320G mediante Tapatalk
     
  3. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    5.004
    Me Gusta recibidos:
    1.104
    Ubicación:
    Fuentes
    Lo de cambiar unas cubiertas usadas a otra llantas yo nunca lo hice, precisamente por comentarios como este. Pero en mi caso, vivo en el pueblo y sin problemas de espacio, si quito una cubierta ya esa la reservo y pongo una nueva. Con tiempo limpio los cantos a conciencia y la dejo para una segunda oportunidad cuando convenga. Solo quite una vez una Vitoria para poner parche por dentro y ningún problema, saque el líquido con una jeringa a un recipiente y solo limpiar la zona del parche y a funcionar ( menos que con cámara)
    Ah, agregó mis cubiertas siempre son para hookless, tengo llantas de los dos tipos de sistema y aprovechando ofertas siempre cojo de estas para que indistintamente me sirvan para las SlR o Shimano
     
    Última edición: 28 Jul 2025 a las 13:18
  4. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.924
    Me Gusta recibidos:
    641
    Pues estas son las elegidas para probar la medida de 30mm. Iran en llanta de 21, porque si me gustan las sensaciones, me ayudará a elegir próximas ruedas. Quería probar marcas que no haya usado antes, como conti, o michelín.

    Una me ha dado 250 y la otra 259grm que para el tamaño creo que está bien.
    En bbb pone que no son las más rápidas, no por mucho, pero en todo lo demás es top. Me ha llamado la atención el peso, iremos viendo como van.

    upload_2025-7-28_15-46-9.jpeg
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.622
    Me Gusta recibidos:
    408
    ****, vaya peso para ser TLR y de 30mm!

    Ya si además no son pinchonas, con ese pedazo de peso, sería la leche

    Enviado desde mi 22101320G mediante Tapatalk
     
  6. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.297
    Me Gusta recibidos:
    692
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
  7. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.924
    Me Gusta recibidos:
    641
    De kilómetros no puedo ser referencia, porque las cambio por tiempo ( las 5000s las podía haber estirado más) y no suelo llevarlos contabilizarlos por bici... pero a nivel de pinchazos si, porque casi nunca pincho osea que sería llamativo.

    El peso me llamo la atención, pero más que no sea a base de paredes super finas. Ha sacado buena nota así que sobre el papel..
     
  8. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.624
    Me Gusta recibidos:
    7.794
    Ubicación:
    Euskadi
    Se me vienen a la mente como las maxxis high road, de peso y todo igual, y sospechosamente parecido el dibujo.
     
  9. Antoniet1970

    Antoniet1970 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    7.662
    Me Gusta recibidos:
    2.859
    Ubicación:
    Valencia millor terreta del món
    Uff, pesazo, como mis pzero race cámara 30 pero en tubeless, habrá que ver qué tal funcionan.
    Las mias en Tubeless pesan unos 320-330gr.

    Enviado desde mi SM-S908B mediante Tapatalk
     
    Última edición: 29 Jul 2025 a las 09:42
  10. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.622
    Me Gusta recibidos:
    408
    Me autocito para cerrar positivamente el tema: metí las ruedas en la bañera y vi microporos muy muy sutiles en los flancos. Así que nada, añadí algo más de líquido y esta vez las he tenido puestas de cada lado unas 6 horas. Y por fin ya no pierden.

    La verdad es que cuando las puse por primera vez no necesitaron de tanto para que sellaran bien. Ahora que ya tienen una pequeña capa del líquido anterior, se supone que habría costado menos que sellara todo bien, pero no, al revés, ha costado bastante más. Diría que las Pro5 son bastante porosas por los flancos, lo que ya se sabía. Pero añadiría que al cambiarlas de ruedas, desmontarlas o manipularlas por algo, son aún más delicadas (al menos esas es mi experiencia).

    Por cierto, el líquido es el X-Sauce azul.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  11. Sakaniko

    Sakaniko Miembro activo

    Registrado:
    29 Abr 2013
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Iruña
    Buenas, a ver si podeis solucionarme unas dudas. He comprado bici nueva y viene con cubiertas Pirelli PZero Race TLR de 30mm.
    Al entregármela ya la tubelizaron en la tienda. El otro día fui a bajarles la presión para hacer un viaje largo en el portabicis con solazo y sorprendentemente al apretar el obús no salía aire. Supongo que estará un poco sellado con el liquido y al meter aire lo "rompe" e infla pero no puedo deshincharlo. ¿Esto es normal?

    Por otra parte, cada cuantos kilometros/tiempo soleis rellenar el liquido?
    Me pilla de nuevo esto del tubeless. En la trasera no tendre problemas porque supongo que en el mejor de los casos le sacare 2000-4000km y tocara cambiar de cubierta.
     
  12. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.624
    Me Gusta recibidos:
    7.794
    Ubicación:
    Euskadi
    Lo dicho, es en las Michelin todas igual, por lo visto.
     
  13. Antoniet1970

    Antoniet1970 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    7.662
    Me Gusta recibidos:
    2.859
    Ubicación:
    Valencia millor terreta del món
    Es totalmente normal lo de la valvula sellada. Para que no pase intenta no dejarla con la valvula abajo y listo,
    y rellenar de liquido cada 4 o 5 meses. Puedes moverlas para escuchar el liquido y ver como está de vez en cuando o tras un pinchazo.

    Enviado desde mi SM-S908B mediante Tapatalk
     
  14. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.624
    Me Gusta recibidos:
    7.794
    Ubicación:
    Euskadi
    Valvula abajo siempre, a lo sumo, a las 4:00 u 8:00( visto como un reloj)
    Para lo del liquido no hay fecha, depende cubierta, liquido, verano, invierno, mucho calor, etc.
    En principio si te empieza a perder mas bares entre salidas, o al agitar, ya no suena liquido, puedes añadir, cuando tengas habito, veras que no hay que ser tan estricto, le iras pillando el tiempo, y podras estirar o no el relleno, dependiendo el desgaste.
    Por ponerte una referencia, fijate al los dos meses.
     
  15. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.058
    Me Gusta recibidos:
    611
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Menos goma en la parte central 2,2mm, por ejemplo menos que la Michelin power cup algo más rápido de 2,5mm y 283gr.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.058
    Me Gusta recibidos:
    611
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Llevo 4 o 5 cubiertas gastadas power cup tlr y nunca me ha pasado eso.
     
  17. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.624
    Me Gusta recibidos:
    7.794
    Ubicación:
    Euskadi
    Lo de siempre, ya ha dicho otro forero q no tampoco, pero son muchos que si les ha pasado, se puede decir ue claramente pasa. Con algun aro pues no.
     
  18. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.622
    Me Gusta recibidos:
    408
    Me acordé que habíais comentado la conveniencia de ponerlas de lado un buen rato. La primera vez que las instalé las puse un par de minutos por cada lado y bien, pero con el cambio a otras ruedas, no era suficiente, he tenido que dejarlas incluso durante la noche para que selle todo bien. Y más líquido que los 40 ml iniciales que les había puesto.
    Son porosas estas Pro5, en la bañera se veía como una película muy fina de burbujitas en los flancos que desaparecía al pasar el dedo, pero que volvía a formarse al minuto.
     
  19. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.297
    Me Gusta recibidos:
    692
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    También me pasó en las pro5. Cómo dice Rodatec son más porosas las Michelin
     
  20. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.624
    Me Gusta recibidos:
    7.794
    Ubicación:
    Euskadi
    Mas que el flanco es la union, el labio, donde toca aro-labio. Que aparte tambien sea el flanco pues no se.
    A muchos les ha pasado que al quitarlas, por ejemplo para poner detras la delantera y delante una nueva, como yo, pues a la segunda, le costaba mucho sellar ahi, alguna vez tuve que arrancar el sellante del labio pegado, otras no, que por cierto, a otras cubiertas tampoco se le pega en esa parte tanto sellante.
    Yo estoy que todo lo facil que es la primera instalacion es por holgura en esa zona.
    Y ahora diran dos, tres o mas que a ellos no, pero algo hay del tema segurisimo, tanta casualidad es imposible.
    Yo ya dije, prefiero pagar ese peaje y que se instalen con la facilidad que lo hacen la primera vez.
     

Compartir esta página