Creo que ya lo pillo... Con mucho barro puede suceder que el pedal automático se bloquee y te caigas de lado tras intentar desengancharte en varias ocasiones, sin éxito (me ha pasado con Shimano, en parado). Con rastrales y correas ni siquiera lo intentas, porque sabes que es una batalla perdida de antemano. Así que sí, es cierto que se cae mucha más gente por (que no han hecho su trabajo) los pedales automáticos que por (que no hayan hecho su trabajo) los rastrales y las correas. De hecho, el trabajo de los rastrales y las correas es, precisamente, impedirte que evites la caída. En el fondo tiene razón.
He dejado de leerte después de la palabra subn0rmal, no merece la pena. Te cedo el titulo de "don ladrillos", y le sumo el de "sabelotodo, y educado".
Hay una manera objetiva de valorar la efectividad de los rastrales/pedales automaticos: Sean Kelly vs Moreno Argentin, Milan-San Remo 1992
Bien atados deberían ser igual de efectivos. Creo que aquí se argumentaba sobre la necesidad de poner automáticos vs plataforma, la adaptación a los primeros y la seguridad que ofrecen ambas opciones. La diferencia entre rastrales y automáticos en eficiencia, debe ser equivalente. Sean Kelly vs Moreno Argentin… cuanta clase.
Las punteras (no rastrales de correa) se usan mucho en cicloturismo. Ayudan a dejar el pie siempre es la misma posición.
La manera más rápida de ver si los automáticos son efectivos o no , es cuando tienes las calas gastadas y haciendo un sprint salta una y prácticamente sales por el lado contrario de la bici . Hay te das cuenta de que estás tirando de los pedales para arriba y con fuerza . Saludos
Una cosa importante a tener en cuenta, (en bicis que tengan que ver con este hilo, claro), es la eltura del eje del pedalier al suelo, ya que en caso de pedalear en situación de alguna inclinación, hay una notable diferencia. Las bicis de carretera tienen una altura aprox de unos 26 cm, en función de la cubierta, y lo mismo ocurre al hacer un cambio de cubiertas muy grande a una gravel. En caso de aproximarse a la cifra anterior, es mejor no usar ni siquiera spd o similar. Otras bicis muy apropiadas para uso "fitness" (deportistas no muy ciclistas), son las btt-s con ruedas lisas. En ese caso, casi siempre son los spd o similar, lo apropiado, porque los de carretera elevan mas aun el CG, por ejemplo a mi una bici me da 29 cm, una pega que tiene. Normalmente, para una bici tipo gravel o similar, lo mas aconsejable hasta ahora eran los pedales "Time" (ahora propiedad de "Sram"), pero justo ayer y hoy están publicitando cambios tanto en la cala SPD como en la zapatilla de gravel.