Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.922
    Me Gusta recibidos:
    1.256
    Acabo de postear al respecto ☺️
     
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    estábamos escribiendo a la vez:rolleyes:
     
  3. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.711
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    De ahí el uso de bicarbonato. Nada nuevo por otra parte. Un antiácido que ya utilizaban nuestros abuelos. Pero nada es gratis ni mágico, en cierta cantidad puede ser causa de problemas gástricos.
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    ¿y hay alguna manera de equilibrar el ph muscular?, esos h+ ¿que hace el cuerpo con ellos?.
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    no creo sea tan sencillo…si no seria la panacea
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.711
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Lo mismo pienso yo. Que neutraliza el ácido a nivel estomacal está claro y comprobado, pero que suba el PH a nivel muscular y intracelular ya me cuesta más de creer.
    Además de que la acidez en el estómago es necesaria para una buena digestión de los alimentos. Tomarlo como norma no me parece muy saludable. Un día puntual todavía.
     
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.922
    Me Gusta recibidos:
    1.256
    Sí, también se ha hablado de la suplementación con beta-alanina, incluso de seguir dietas alcalinas basadas en evitar productos ultraprocesados y evitar las dietas cetógenas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.922
    Me Gusta recibidos:
    1.256
    Como todo, se dice que la cafeína puede ayudar a la quema de grasas pero mucho menos que "suplementarse" con clembuterol:D
     
  9. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    Y digo yo…que se que no es tema del hilo…..
    no vendrán los rendimientos actuales de los pros(bueno….de algunos solos) de “adaptaciones” fisiológicas derivadas de métodos de modificación celular o genética?.Es decir, en vez de “ suplementar” exogenamente de forma “tradicional”….modificar aspectos internos para que el trabajo y eficiencia del “motor humano” sea mejor.
    Yo tengo asumido que siempre se ha usado, se usa y usarán “ayudas”, dependiendo de la época y los avances irán cambiando, por lo que no me cuadra que los actuales rendimientos vengan solo del entreno y la alimentacion, y menos aún que se usen métodos tradicionales ya conocidos.

    fin del offtopic, perdon.
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    lo de la beta-alanina creo que aparece en algún link que puse con anterioridad, aunque no recuerdo exactamente en qué sentido se habla de ella.
     
  11. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.383
    Me Gusta recibidos:
    716
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    La beta Aladina la he estado tomando este año y si es cierto que se nota menos escozor de patas, sus efectos no son inmediatos, me refiero que no es tomar y listo, requiere un periodo de carga de entre 4 y 6 semanas creo recordar
     
  12. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.759
    Me Gusta recibidos:
    7.830
    Ubicación:
    Euskadi
    Esta estudiado que es efectivo, es de los 6 ergogenicos que funcionan.
    Has notado los efectos secundarios que dicen sobre entumecimiento u hormigueo en partes del cuerpo?
    Yo cuando lo probe junto con aminoacidos, notaba en la lengua una sensacion rara, y no al tomarlo, sobretodo de noche.
     
  13. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.383
    Me Gusta recibidos:
    716
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    El hormigueo sí, sobretodo al principio, después de varias semanas poco a poco eso va desapareciendo hasta que prácticamente no notas nada. Para los que no lo han probado el hormigueo solo lo notas un rato, luego desaparece, me refiero que no vas todo el día con esa sensación.
    Pero el consumo de la beta Aladina se nota en el cuerpo, desde la QH dejé de tomarlos y un mes después en una salida en la subida de mi pueblo hice una serie a 345 vatios durante 3 minutos y luego fui el resto del día como un trapo, mientras que cuando llevo los depósitos llenos no me pasa
     
  14. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    Imagino que llamándola beta Aladina tendrá efectos mágicos también…..;):D

    pd: perdón :rolleyes:
     
  15. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.383
    Me Gusta recibidos:
    716
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    Dragones cuando la tomo de momento no he visto jejejeje, la mujer en casa cuando ve la beta Aladina que es blanca, la proteína en polvo que es blanca, los aminoácidos que son en polvo blancos y la creatina que también son polvos blancos, porque no se toman por la nariz y ve que los disuelvo en agua, que si no se pensaría que soy un drogata jejeje
    Para salidas normales por ejemplo fondos en Z2, no vas a notar gran cosa
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    no, no creo que note nada, no tomo, y no creo que me de por tomar. en todo caso, a lo mejor, beta alanina.:)
     
  17. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.324
    Me Gusta recibidos:
    6.105
    La beta-alanina a quien le funciona, lo que reporta es en esfuerzos "tipo" VO2max, digamos esfuerzo máximo de 5 minutos, una mejora del 3%...alguno dice que hasta el 4%.

    Cuanto más desarrollado estés y más en el tope de adaptación a ese esfuerzo, menos se nota, o nada.

    Para intensidades menores no tiene utilidad
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.922
    Me Gusta recibidos:
    1.256
    El dopaje genético no está al alcance de todo el mundo, su efectividad puede ser muy relativa y costosa, hablamos de mucho dinero por tratamiento en clínicas que disponen de laboratorios muy avanzado

    Es posible que existan programas de dopaje genéticos pero deben estar subvencionados por organismos muy poderosos, no creo que en el ámbito individual pueda existir, un atleta individual necesitaría un laboratorio de alto standing trabajando para él
     
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.970
    Me Gusta recibidos:
    6.507
    Ubicación:
    ...
    Claro, a modo individual no, pero a modo de…..equipo con mucha pasta para que alguno “tocado por la varita” ya de casa…..arrase….es factible.
    El top del dopaje siempre habrá estado “disponible” para algunos. Para todos en plan barato pues lo mínimo, que ya no es lo top.
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.922
    Me Gusta recibidos:
    1.256
    Vale mucho dinero eso, el deporte profesional es un negocio, como negocio requiere una inversión, pero después extraer más pasta.
    No creo que este al alcance de cualquier equipo, quizás de los más grandes y si nos ponemos a barajar el riesgo que se corre y la inversión qué hay que hacer en el dopaje genético, no sale a cuenta.

    Es posible que exista el dopaje de microdosis de diferentes sustancias o el dopaje clásico con enmascaradores avanzados, pero el dopaje genético y mecánico no lo veo, al menos en el ciclismo.

    Aunque si que es verdad , si te soy sincero, que viendo los últimos rendimientos tengo muchas sospechas, no me vale el cuento de las mejoras en aerodinámica o de la nutrición o de entrenamientos avanzados, que no digo que estos últimos no existan, las mejoras son evidentes
     

Compartir esta página