[Marcha] Sierra Nevada Límite 2016

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Pepe AGR, 6 Jun 2016.

  1. dogma57

    dogma57 c.o.e.81-1977 Probadores

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    26.426
    Me Gusta recibidos:
    2.225
    Ubicación:
    El cumial
    Poco éxito tiene el foro la sierra nevada límite y la subida al veleta

    Por qué sera
     
  2. atlebeto

    atlebeto Mr Reign

    Registrado:
    15 Jul 2005
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Triana (Sevilla)
    Subir el duque debería de ser obligatorio para todo amante de los puertos exigentes. .....por momentos me recordaba al Angliru (salvando las distancias).

    Fin de semana duro donde pasabas de 37° a acabar con algunas gotas y tiritando con la deshidratación acumulada. Una pena el mal tiempo de hoy que ha acortado la subida
     
  3. Fribrok

    Fribrok Miembro

    Registrado:
    19 May 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo me retiré en el desvío de Güéjar Sierra ya que tenía el hotel al lado. La semana pasada estuve unos días con fiebre y estaba sin fuerzas para afrontar lo más duro, pero mis compis que si la acabaron sufrieron muchísimo en la parte final por el viento.
     
  4. jonio

    jonio Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2006
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Begues (BCN)
    Buenas a todos....

    No se si en este post será el lugar adecuado para que algún local me eche un cable.
    El año pasado quería haber hecho la ruta desde Salobreña hasta el Mulhacen y del Mulhacen a la estación de esquí pasando por el Veleta pero la pista estaba cerrada por nieve, bueno, no estaba cerrada pero había mucha nieve todavía en Agosto que es cuando iré/iría. Alguien me puede decir si este año está limpia?

    Gracias.
     
  5. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    Hola a todos, a mi y unos compañeros nos gustaría ir el próximo sábado a subir el veleta desde Granada. Me podéis decir que tal está la carretera? Donde sería mejor dejar el coche? Aproximadamente cuánto se tarda en subir, me refiero a un globero entrenado, y si me aconsejais un sitio para comer con las tres B os lo agradecería eternamente. Un saludo y gracias por todo
     
  6. j-bastion

    j-bastion Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    1.499
    Me Gusta recibidos:
    244
    Ubicación:
    Por los olivos de jaen
    Pues yo hice la ruta del sábado y me gusto el recorrido, una pena el tiempo que hizo al final , con ese airazo, que incluso calleron algunas gotas, era peligroso bajar desde Pradollano al punto de la salida con unas ruedas de perfil y rachas de 40-50 km/h, por lo general, un 10 a los avituallamientos, al recorrido y aunque hubo un par de puntos donde el asfalto no se encontraba bien , estaba bien señalizao, no conocía le recorrido y hay que guardar para la parte final ya que en los últimos 60 km meten casi 2000 m de desnivel
     
  7. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    La carretera, la utima vez que subí hace 2 años, los últimos 8km o así bastante mal, se puede pasar, pero hay tramos que ya ni queda asfalto.
    Tiempo, depende de muchos factores, pero yo creo que sobre 3h/3'30h de media andará la cosa.
    El coche, depende de por dónde quieras subir, pinos Genil, güejar sierra....
    Y comer ni idea, pero en pinos Genil, a pie de puerto, hay un restaurante con muchas fotos de ciclistas que van allí a entrenar, que seguro no se come mal.
     
  8. parejotegui

    parejotegui Miembro activo

    Registrado:
    2 Feb 2015
    Mensajes:
    576
    Me Gusta recibidos:
    179
    Buenas tardes,
    Para la Subida al Veleta, primera vez por la zona:
    1-, ?Se puede ir solo con maillot, o para la parte final, recomendáis llevar una térmica o chubasquero?
    2-Entiendo la marcha, evita la carretera nacional, ?correcto? ?Va por dónde la última llegada de la Vuelta, con la victoria de Arensman? Por ahí había tramos duros.
    3-Para la bajada del último sector, ?hay que bajarse de la bici (por llevar cubrecalas)?
    4-Imagino que muy duro por la longitud, y la recomendación es no forzar y regularse bien. Mentalmente lo tengo pensado como si fuera una marcha con 3 puertos.
     
  9. parejotegui

    parejotegui Miembro activo

    Registrado:
    2 Feb 2015
    Mensajes:
    576
    Me Gusta recibidos:
    179
    Buenas tardes,
    Culminé ayer uno de los sueños de mi infancia (todavía recuerdo el artículo de Ciclismo a Fondo donde ví por primera vez la descripción del Veleta).

    Pongo aquí respuestas desde mi humilde experiencia a dudas que me surgían, por si ayuda al que vaya a ir por primera vez:

    ¿Por dónde se sube? Leía tantas carreteras y rutas posibles, que me generaba confusión, no habiendo estado nunca allí. Tenía en la mente, que iba a subir por la subida dura del embalse (no recuerdo el nombre, por donde subió la última vez la Vuelta, que ganó Arensman). ¿Es la que llamáis "del Duque"?

    Salí de Cenes de la Vega (alhado de Granada, cota 750 mts), pero el track que había cargado me subió desde Pinos Genil (a 3 kms llanos desde Cenes) a la carretera principal A-395 (tras 3 -4 kms de subida que te pone en la cota 1.000 mts).

    Para ir por el embalse, a la entrada de Pinos Genil tenía que haber girado a la izquierda (hay una señal que indica "Sierra Nevada por ...").
    Bien que el track me llevara por la A-395 para no gastar en exceso la primera vez. La del embalse la dejamos para otro día.

    Por la A-395, avancé digamos unos 8 kms, hasta la cota 1650. A la altura de "Bar el Desvío", giramos a la izquierda (Dornajo). Aquí se engancha con la que viene del embalse. Tomamos carretera de montaña, paralela a la principal, se llega a la cota 2150 (las Sabinas). Desde aquí ya vemos diáfanos (hasta ahora escondidos) la estación de Sierra Nevada y el Veleta, y esta estampa nos acompañará hasta el final. Desde aquí ya todo directo, pasando por el Centro de Alto Rendimiento (CAR) (abajo) (2.350 mts), Hoyo de la Mora (2.550 mts), pasar la valla, y hasta arriba.

    ¿Se puede subir con una bici de carretera? Sí. El asfaltado de la carretera del Veleta es correcto hasta 3 kms del final (cota 3150 mts). Me pareció que por aquí acaba la Sierra Nevada Límite (que alguien me corrija); a partir de aquí ya empiezan los agujeros, y el último 1,5 es prácticamente todo piedra. Subí con la Synapse, de cubiertas 28, y ruedas de disco, y sin problema. Con la ligera que tengo (la de los domingos), de cubiertas de 23, frenos de zapata, hubiera llegado también, pero me hubiera costado un poco más la parte final y el inicio de la bajada.

    ¿Se puede llegar a la cima del Veleta? Sí, está a escasos 20 metros del final de la "carretera". Subí fácilmente la bici a hombros en modo ciclo cross con unas zapatillas que metí en la mochila. Con las calas o descalzo hubiera podido subir también (no era mucha la distancia, aunque me hubiera tocado cambiar las calas al llegar a casa). Está también la solución del cubrecalas.

    ¿Qué ropa llevar? Llevaba térmica de manga larga y maillot (no me sobró en ningún momento - 26 grados a la salida).. Llevé por primera vez una pequeña mochila de montaña de las que se ajustan por el torax y la cintura, y fenomenal porque no la notaba. Metí chubasquero (me lo puse desde el CAR a 2.350 mts), chaleco, pañuelo, guantes largos (que no recordaba que había metido, y agradecí), y unas zapatillas muy ligeras (para subir a la cima). Todo ésto me vino fenomenal para la bajada, no me lo quité en ningún momento hasta Cenes. Ayer fue un día fresco, nublado, y con llovizna.
    En un día caluroso de 40 grados en el valle en julio y agosto será otra cosa, pero entiendo, como mínimo habría que llevar chubasquero/chaleco o los dos. Sólo con el maillot fino de la QH te tienes que tiritar, aún en pleno verano.

    ¿Desarrollo/estrategia de subida? Lléve un 34*32. Fui despacio, tranquilo, con paciencia, el secreto para llegar. Con el 36*28 hubiera podido llegar igualmente, lo siempre comentado de que es constante al 6%.

    Fuentes: No las ví (imagino que las habrá). Pero hay ventas/bares a lo largo de la carretera principal, y hay también puestos en Hoyo de la Mora. Llené 2 bidones de 750 mlts (1 isotónico y 1 agua), y me valió, pero no era un día caluroso.

    ¿Es como el Galibier o el Tourmalet? Me pareció "distinto a cualquier otro", algo para hacer al menos 1 vez en la vida.
    A los de la zona, el Portalet os tiene que parecer "corto"....-).

    Propuestas para la Vuelta: Lo de subir al Veleta no lo veo. Metería como etapa reina para el último sábado, Monachil (y lo que venga de antes), bajar a Pinos Genil, y subir por la del Duque hasta la cota 2.150. Se meten así rampas exigentes y con distancia más corta para que vayan a tope, porque normalmente con la cota 2.550 no se suele romper.
     
    Última edición: 8 Sep 2025
  10. Jose LD

    Jose LD Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2024
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Para subir al collado de las Sabinas desde Guajar Sierra tienes la opción de subir por la vertiente de "El Duque" o Haza Llanas. Está última opción es la que han subido en los últimos años en la Vuelta y es bastante dura.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. parejotegui

    parejotegui Miembro activo

    Registrado:
    2 Feb 2015
    Mensajes:
    576
    Me Gusta recibidos:
    179
    Muchas gracias por decirme. Me lo apunto para la siguiente, creo que subiré con la flaca flaca.
     

Compartir esta página