Pues entonces habrá que probar la Rex esa, porque yo con la mezcla de Parafina y PTFE estoy haciendole como 100-130 KM a la cadena ahora en verano, en MTB y con mucho polvo. La verdad es que se me hace poco para el tiempo que dedico a hacer la cocción. Igualmente en las próximas, voy a retirar la mezcla antigua y hacer una nueva a ver si es que la actual está muy sucia (3 cadenas nuevas XT 12V, con ácido esteárico para limpiar la grasa)
No tengo MTB, así que no sabría decirte de su rendimiento con polvo, barro o arena. Sí que tengo gravel, pero no he podido probar bien el límite de km porque la tengo abierta hace unas semanas que les estoy reparando cosillas.
Como tengo aún bastante cera de parafina, seguiré usandola a la espera de tus pruebas con la gravel que puede asemejar bastante mi uso de MTB. No espero esos 700KM, pero si son unos 300-400 estaría bastante bien.
Yo acabo de reencerar después de 300 kms. MTB. Ni ruidos ni desgaste, pero he preferido seguir los intervalos que indica Oz cycles, al ser novato. La verdad es que la simplicidad y limpieza en estos 300 mks ha sido bastante sorprendente. Solamente le pasaba un cepillo cada 1-2 salidas para eliminar el polvo gordo. Limpié con agua hirviendo la cadena y seguidamente con alcohol isopropílico, que salió negro negro. Volví a encerar sin limpiar más y la verdad es que la cera ahora está sucia. Igual reduzco los kms para la próxima, sobre los 200 a ver.
¿Que cera utilizas? Yo creo que quizás la que tengo está bastante contaminada y por ello no me da la duración que se estima. También es cierto que he hecho salidas con unas subidas exigentes y mucho polvo
Le añades algún aditivo o solo la cera de la vela derretida??? Me gustaria saber la diferencia de hacerlo solo con cera o con aditivos también.
Los aditivos que se suelen usar son para hacer la lubricación más eficiente, para aumentar su capacidad lubricante, pero no hace nada sobre su duración. PTFE, disulfuro de molibdeno o de tungsteno o grafito son los aditivos más utilizados. Yo diría que el que tiene un efecto más notable sin afectar a su durabilidad o al "lío" que sobre en el proceso es el PTFE, pero también es el menos sostenible. Por último, también se puede usar ácido esteárico para programar la lubricación de las cadenas nuevas.
Estearina vegetal y PTFE. Sí, estearina vegetal para "limpiar" la grasa de la cadena nueva y PTFE como apunta @LyN_Suiza . Un par de páginas hacia atrás en este post, lo medio explico. Pero bueno, ves siguiendo este hilo en general desde el principio. Los compañeros aquí estudiosos tienen bastante experiencia y te podrán indicar mejor. Yo he seguido básicamente los tutoriales de Oz Cycles en youtube. https://www.foromtb.com/threads/¿lu...ina-¿por-qué-no.1484198/page-63#post-28893642
Al hilo de esto, venía pensando que puede ser útil hacer listado de las ceras comerciales ya existentes, para el que no quiera derretir velas y hacer brebajes. Rex https://rex.fi/en/frontpage Cyclowax https://www.cyclowax.com/collection...T3Ah1GZRGjR4zcOfTQFP37hGIWigI1pZIhskV82ty0fZL Absolute Black https://absoluteblack.cc/graphenwax-worlds-best-hot-melt-wax-coating-for-chain . . . ¿podéis ir añadiendo?
Rex https://rex.fi/en/frontpage Cyclowax https://www.cyclowax.com/collection...T3Ah1GZRGjR4zcOfTQFP37hGIWigI1pZIhskV82ty0fZL Absolute Black https://absoluteblack.cc/graphenwax-worlds-best-hot-melt-wax-coating-for-chain Silca Secret Chain https://silca.cc/en-eu/collections/chain-waxing-system/products/secret-chain-wax-blend Silca aditivos https://silca.cc/en-eu/collections/chain-waxing-system/products/performance-chips
No puedo sacarme de la cabeza la herramienta para meter la cadena... xD ¿Alguien sabe si se puede conseguir un equivalente por ahí? ¿Alguna idea de cómo construir uno de similar? No me gusta nada lo de usar alambre. ¿Usáis alguna estrategia concreta para meter, sacar y secar la cadena?
Yo uso o un trozo de cable de cambio metido en un corte de tubo de PVC o un radio doblado en forma de gancho para la cadena. Los dos sistemas van sobradamente bien. Esa jaula de Ceramic Speed, ¿no os da la impresión de que se llevará un montón de cera pegada al retirarlo? En cualquier caso, debe ser bastante sencillo de hacer por impresión 3D y si no, lo venden suelto por 15-20€.