Ruedas de tubeless para carretera (no es lo mismo que tubular)

Tema en 'Material' iniciado por Buitre, 8 Ago 2008.

  1. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    417
    El otro día tuve mi primer pinchazo (conocido) desde que me pasé al tubeless. Fue con una Pro5, noté salpicaduras en las piernas y tardé un par de segundos en caer en la cuenta de lo que era, jeje.

    El líquido, el X-Sauce azul, tardó eso, unas pocas vueltas en sellar el orificio. La llevaba a 5 bares (cubierta trasera de 28, 80 kilates de ciclista) y perdió un pelín más de medio bar. Así que más que satisfecho, un gustazo no tener ni que parar. Eso sí, al llegar a casa a lavar bien la bici :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  2. JAVI70

    JAVI70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Así es compañero, concretamente bajando desde Casares a la Costa. Firme muy pulido que ha provocado muchas caídas de gente que pasamos muy a menudo por ahí.
    A mí nunca me había pasado nada hasta ahora, por eso pongo el foco en las gomas que es lo único que ha cambiado.

    Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
     
  3. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    417
    Desde luego, no serías el primero que se cae en carreteras de ese tipo por las que habían pasado mil veces y no le encuentran mayor explicación. Yo ahora vivo en Alicante y cada vez que me llevo la bici a Málaga flipo, hay carreteras que son pistas de patinaje.
     
  4. aruizm0

    aruizm0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    1.752
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Peninsula
    Madre mia q experiencia mas horrible con el talonado de las conti GP 5000 S Tlr.

    Hace un tiempo me compre una especie de bombona especifica para tubelizar, q la llenas a 11 bar y suelta el aire de golpe y talona las cubiertas. Desde entonces era coser y cantar renovar cubiertas TLR.

    Pues tela con las Conti, es mi primero experiencia con cubiertas de carretera también.

    La trasera me ha llevado como 1 hora, habre llenado la bombona y vaciado como 15 veces. Me he pegado una sudada que ni haciendo series.

    Pero la delantera aun peor, no solo no lo he conseguido, sino que he reventado mi hinchador de suelo q tendria unos 10 años de funcionamiento impecable. Cuando llevaba hinchada la bombona de tuebeless como 10-15 veces ha estallado al final. Luego me he ido a la gasolinera e imposible también, además no se que tenía el pitorro de la gasolinera que me ha ****** la válvula, no el bulón, sino la válvula.

    Ahora tengo q ir a comprar una bomba de hinchar nueva y un juego de válvulas tubeless para volver a intentar talonar, cosa q dudo que vaya a conseguir.

    Decidme que hay un truco que no conozco por favor, porque no lo veo nada claro.
     
  5. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.754
    Me Gusta recibidos:
    4.738
    En general una cubierta tubuless bien instalada y con todo en orden no solo es facil, si no que se puede tubelizar en casa con bomba normal.

    Yo recomiendo asegurar que todo esto esta correcto:

    1. Cinta tubuless bien instalada ( esto es clave)
    2. Válvulas puestas correctamente
    3. Meter la cubierta y llevar los flancos al centro (donde la válvula este en el centro de la cubierta por dentro)
    4. asegurar que esté toda la cubierta en el centro... muy importante.

    Si todo esto esta correctamente puesto/instalado, deberías de poder tubelizar con una bomba de mano normal.
     
  6. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.961
    Me Gusta recibidos:
    973
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Se te escapa el aire por el fondo de llanta probablemente,o bien la tórica de la válvula, eso sí está la cubierta bien puesta...
     
  7. pixelcorvo

    pixelcorvo Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    7.642
    Me Gusta recibidos:
    2.178
    Ubicación:
    Irun(guipuzcoa)
    El punto 4...por qué es tan importante??
    Gracias.

    Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
     
  8. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.506
    Me Gusta recibidos:
    755
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    Esa bombona yo no suelo necesitar meter más de 6 bares, 11 es una burrada, algo está mal en el montaje para tener tantos problemas
     
  9. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.506
    Me Gusta recibidos:
    755
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    Tampoco lo entiendo. Para montar la cubierta sí, pero una vez montada lo importante es que estén los bordes cerca del aro, porque al inflar como este muy por el centro igual tropieza con la válvula y no talona ni de coña
     
  10. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.754
    Me Gusta recibidos:
    4.738
    Porque lo que haces es crear un canal de aire entre el aire que entra a la cubierta y que ayuda a que vaya cogiendo presión esta y vaya expandiendo hacia las paredes, es decir, como las cubiertas tubuless tienen flancos bastante rígidos, esto hace que pueda entrar aire y no se escape.

    Algo tipo ási..

    upload_2025-10-6_16-13-31.png
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.961
    Me Gusta recibidos:
    973
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Vamos a ver..es obvio que los flancos de la cubierta quedan con la válvula entre ellos! Como va a tropezar?
     
  12. aruizm0

    aruizm0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    1.752
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Peninsula
    la cinta estaba bastante despegada por los laterales, aunque por el centro donde están los agujeros de los radios no. Igualmente la trasera la he conseguido talonar, quizás porque lo he hecho con liquido y ha sellado la fuga.

    Acabo de cambiar la cinta de la rueda delantera, he puesto una q tenia en una caja de hace muchos años y creo q bastante mas estrecha de lo que deberia, pero bueno al menos ahora tiene una nueva. En un rato voy a comprar una valvula y pruebo de nuevo.

    Gracias y por lo que se ve no son dificiles de tubelizar, sino q yo tengo seguramente algun problema con la cinta.
     
  13. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    19.067
    Me Gusta recibidos:
    7.937
    Ubicación:
    Euskadi
    La cinta debe ocupar todo el canal interior, y si se monta una micra en la pared lateral, mejor sellado, sino ocupa todo, o esta despegada en algun tramo, ahi tienes el fallo.
    A mi cuando se me resisten, con liquido metido, aunque me manche algo, ya es muy dificil que se escape el aire.
    Hay algun truco rarete que solo he usado una vez, como atar un cordel en la circunferencia de la cubierta, para que quede pegada al aro y asi coja el aire y talone, pero esto si esta la cinta mal, no vale.
    Lo suyo es acercar los labios a los labios del aro, no siempre es posible, pero lo mas cercano, si estan sobre el canal central que es mas bajo, se escapa el aire
     
  14. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    1.474
    Me Gusta recibidos:
    470
    Ubicación:
    por lo marrón
    Más trucos:
    - Enjabonar labios de la cubierta para que deslicen mejor sobre la llanta
    - Talonar primero con una cámara, luego destalonas solo un lateral y sacas la cámara por aquí. Intentas talonar de nuevo, ya solo perderá por un lado.
    - Lo del cordel alrededor de la circunferencia del neumático, he probado algo parecido con éxito con alguna cubierta rebelde. La alternativa que hago sin cordel es teniendo la rueda presionada contra el suelo en vertical y a la vez contra una pared y yo con todo el brazo haciendo presión a lo largo del resto de la circunferencia. Lo que se consigue es minimizar el volumen de aire que necesita el neumático para irse contra la llanta. Y con el otro brazo dar aire con una bomba de pie.

    A veces he tardado algo más en talonar, pero cosa de minutos, al final es maña.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.506
    Me Gusta recibidos:
    755
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    No, me refiero a que si se junta mucho al centro y no te aseguras de que la válvula quede en medio de la cubierta, pueden quedar los dos lados de la cubierta en un lado de la válvula, a mí ya me ha pasado dos veces, y claro, al meter el aire se sale porque la cubierta no desplaza los flancos a cada lado del aro, no sé si me explico
     
    • Útil Útil x 1
  16. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.754
    Me Gusta recibidos:
    4.738
    a esto me estaba refiriendo yo..
     
  17. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.506
    Me Gusta recibidos:
    755
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    El dibujo que has puesto es así como se tiene que quedar, para como bien dices el aire desplace y selle la cubierta
     
  18. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.961
    Me Gusta recibidos:
    973
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Si té explicas,y claro que se va a escapar el aíre y claro que no va a talonar en la vida:p
     
  19. sergi_gim

    sergi_gim Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2007
    Mensajes:
    3.506
    Me Gusta recibidos:
    755
    Ubicación:
    Zaragoza (pero soy de las omañas de León)
    Las prisas y sobretodo cuando nunca has llevado tubeless, hay cosas que no te fijas, con cámara es meter cámara , colocar cubierta e inflar, pero aquí hay que fijarse un poco de que quede bien la cubierta para que talone de primeras, sino te vuelves tonto. La primera vez que cambié cubierta se quedó un flanco sobre un canto de la válvula, no me di cuenta y me volvía loco inflando
     
  20. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.961
    Me Gusta recibidos:
    973
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    J.oer es que eso ya es demasiado básico, lógico, sentido común etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página