Ruedas de tubeless para carretera (no es lo mismo que tubular)

Tema en 'Material' iniciado por Buitre, 8 Ago 2008.

  1. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    982
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Totalmente innecesario
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    5.049
    Me Gusta recibidos:
    1.112
    Ubicación:
    Fuentes
    He tenido ruedas que lo hacen más que otras y una vez en marcha nunca noté nada. En ruedas con mucho perfil solo por la válvula ya pasa y una vez lanzadas.....
     
    • Útil Útil x 1
  3. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    6.092
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    El mundo
    Lo mismo que en mi caso y con velocidades muy elevadas. Es más la curiosidad que otra cosa, si realmente hay un plus de seguridad y se demuestra que es cierto, entonces yo me apunto.
    Pero es cierto que ni cogemos velocidades altas constantemente, lo normal es hacer medias de poco más de 30kms/h con alguna bajada rápida de algún puerto, pero no es constante por las curvas.
    Y luego no es lo mismo a mi entender, probar en un soporte que una vez rodando y con el peso del ciclista encima, que eso lo cambia todo, aunque es verdad que me llama la atención que el manillar deja de vibrar por completo una vez instalados. Como poco, hay que reconocer que eso me llama la atención.

    Pero bueno, estaré atento para ver si realmente existe alguna bondad del sistema que pretenden vender...
    Lo mismo alguien lo instala y descubre que realmente algo hace. Es como todo, hace un par de año renegaba del tubeless en carretera, pero ahora no quiero volver ni de broma a las cámaras y eso que las últimas TPU no me disgustaban su rodar.
    Ya ves...
     
  4. .David.

    .David. Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    25 May 2010
    Mensajes:
    6.092
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ubicación:
    El mundo
    Imagino que irá más por ahí el asunto, sobretodo con llantas de mucho perfil, donde hay más material y puede existir algún desequilibrio...
     
  5. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    19.108
    Me Gusta recibidos:
    7.948
    Ubicación:
    Euskadi
    Yo creo que es otro "emprendedor", con ganas de dar en la tecla, la verdad.
    Dicho esto, y en ruedas donde no hay cinta? Por ejemplo unas mavic ust que tengo?
    Ciertamente lleva una chapita metalica em un punto, pero dudo que sea para equilibrar.
    En las ruedas de coche por ejemplo, son mas pesadas y las inercias mas acusadas, en los gramos que pesan las de las bicis, es imperceptible.
     
  6. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    982
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Vamos a ver no me he metido ni a verlo, pero vamos que si va en la llanta, debería hacerse cada cambio de neumático... puesto que que no hay el mismo material en toda la circunferencia...es de decir no es exactamente igual de pesado en todas partes...en los coches se hace después de montar el neumático por ésta razón
    A más a más por lo q que decís va debajo del fondo de llanta...si se monta un neumático descompensado no estamos haciendo nada...de primeras lo veo absurdo....ojo que bien hecho pues aún... pero equilibrar y luego montar neumático..pues lo dicho
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    5.049
    Me Gusta recibidos:
    1.112
    Ubicación:
    Fuentes
    En ruedas de mucho perfil, cuando se llevan las válvulas largas es donde más se nota y no pasaba nada. Ahora con el tubeless, solo con el líquido dando vueltas es ditinto
     
  8. choogal

    choogal Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    471
    Ubicación:
    por lo marrón
    Eso es, habría que hacer toda la operación cada vez que se cambie de cubierta.
    El manillar vibra porque la bici está en el aire y se transmite desde la rueda trasera, una vez que apoyas la bici, el manillar ni se entera.
    A mi me parece innecesario, no he notado nada en bajadas.
     
  9. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.455
    Me Gusta recibidos:
    2.811
    Ubicación:
    Vila-real
    Las 4 o las 5?
    me salen ambos modelos al hacer la busqueda
    Gracias
     
  10. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    982
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    La equilibrada la 4, la 5 es primer precio digamos... Pero es que ahora estando la pro 5 a mejor precio...
    Tengo las dos montadas y entre salidas la tufo siempre está unos 10psi por debajo de la Michelin...y cuando salgo está 2-3psi arriba, no es ningún problema, pero es un dato
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    1.266
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Algunas ruedas ligeras de cierta calidad y perfil alto llevan contrapeso interno de serie en el lado contrario de la válvula. Unas Decadence tubular 50mm que tengo, por ejemplo. Con una válvula tan larga más el prolongador en un conjunto tan ligero de 1.080g el par consigue que se note equilibrada, en el potro al menos.
    También es verdad que en BTT tubelizada, con ciertos kms cuando se forman pegotes de látex de nota la vibración fuerte en el potro, y luego en ruta no se nota nada raro.
    Mucho peor son los bandazos laterales por el aire fuerte llevando perfil alto o el shimmy que he sufrido en otra bici con unas ruedas sin perfil.
     
    • Útil Útil x 1
  12. arteta

    arteta BiKe

    Registrado:
    5 Abr 2007
    Mensajes:
    2.644
    Me Gusta recibidos:
    618
    Ubicación:
    Navarra
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.455
    Me Gusta recibidos:
    2.811
    Ubicación:
    Vila-real
    Gracias por la info
    Ahora llevo las Gp 5000 Tr en 28 y la verdad que muy contento, pinche con un pincho tipo de rosal y ahora estoy esperando que haya cerrado, lo deje anoche con liquido y luego mirare si sello bien.
    Pero quería probar otras.
    Estoy entre:
    - Pirelli P zero race tlr
    - Tufo comtura 4 tlr
    - Michelin pro 5 tl
    - Continental GP 5000 all seson
    También e visto las pirelli p zero x tlr y lei por aqui la diferencia pero no recuerdo que era
     
  14. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    5.049
    Me Gusta recibidos:
    1.112
    Ubicación:
    Fuentes
    Si, las ruedas buenas vienen equilibradas, el problema es despues, cuando pones cubierta y añades el líquido. Pero vamos....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Samort

    Samort Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2019
    Mensajes:
    2.979
    Me Gusta recibidos:
    982
    Ubicación:
    Riba roja del Turia
    Strava:
    Si té da igual el dinero pilla las all sesión ..las tufo son las más ligeras de éstas que dices... Pero las Conti y las pzero ruedan supuestamente mejor... Por pasta y equilibrio las pro5 o las tufo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    1.266
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Sí, ya te entiendo. Pero si no hay nada raro, el líquido al girar la rueda se reparte uniformemente por la fuerza centrífuga. Otra cosa es que se formen pegotes duros dentro: más que por pinchazos, por estar la rueda parada mucho tiempo en la misma posición. Ahí puede haber más problema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.072
    Me Gusta recibidos:
    615
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Cuánto líquido echáis en cubiertas de 30mm, yo en 28 siempre eché 40ml de x-sauce rosa, ahora voy a probar el azul con las Michelin Power cup.
     
  18. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    3.032
    Me Gusta recibidos:
    709
    De primeras 30. Si veo que pierde mucho aire le añado hasta que más o menos lo retenga. Y luego ya, repongo de 20 en 20.
     
  19. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.072
    Me Gusta recibidos:
    615
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    El fabricante indica de 40 a 80ml
     
  20. bumin the escalator

    bumin the escalator Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2007
    Mensajes:
    7.832
    Me Gusta recibidos:
    2.536
    La primera carga yo suelo meter 50-60... Normalmente con eso sabiendo la porosidad del principio y la base de agua...me suele durar la vida útil del tubeless..30 lo veo muy poco ,quizás para algún evento y quitar 60gr pero para diario a varios tan poco líquido no termina de sellar bien...

    Enviado desde mi 2209116AG mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página