Pues mira esa placa en los SL3, la cambiaron aunque la cala era la misma. Lo que si me he dado cuenta mirando los mios, es que no parece tan sencillo desmontar esa placa. Acabo de medio desmontar unos Nevada para adecentarlos y no veo claro como hacerlo en los SL3 en caso de necesidad, pues aunque parece que con una torx seria lo suyo, apenas tiene superficie para fijar la llave, con lo que se abocardara casi con total seguridad
A la vista está que tienen refuerzos justo por donde se me partieron a mi! parece que en los sl3 la placa va debajo de los enganches o forma parte de ellos. Lo mismo hay que desmontar los pedales enteros para sacarla, menudo cristo... aunque si no se rompe no hace falta
Que epocas donde podias ver grabado "made in france" como en estos pedales...o made in canada o made in Italy o ........ Ahora todo pone el mismo made in
Un día compré una palangana en el chino ( para limpiar piezas de bici, claro) y era made in Spain XD. Bromas aparte, ha cambiado mucho éste mundo. Tengo una BH plegable de los 80, en la que todas sus piezas están hechas en Vitoria.
Pero eso siempre ha sido así. En las clásicas top cuando mirabas bien los cuadros de marin, de Kona , de Scott etc son made in Taiwan, como ahora. Solo las nacionales tiraban de producto español. Pero si no quereis nada chinosky, se puede. En las no retro todo es Germany, Japan (los XTR M985 pone japan), Spain (Tija vertical, Rotor), Murica o America redneck como CK, Yeti (hand made in colorado las Turquoise series), no se yo donde se hacen las bielas Turbine, las llantas mavic es un pais del este, las Duke creo que tambien, Fox no se donde fabrica ni Rock Shox pero si Tune. Vamos que si se quiere se puede ver un Made in Spain etc. Pero sale caro, igual que antes, no era barato unos canibal etc o si lo eran en piezas de gama baja como las que venian en las bicis setenteras y ochenteras con cambios madein spain, frenos Olimpic en Orbeas y BH que creo que eran nacionales etc Tambien tengo un articulo donde salia hablando el jefe de Sant Cruz y decia que todo lo producian en China. Las razones es que habian conseguido mas calidad que en USA y a menos de mitad de precio. Luego ibas a comprar y tu no veias que la Santa cruz fuese barata, por lo que no lo entiendo. No andan lejos de los precios de Yeti y los acabados de estas ultimas son .... increibles, mucho mejor que Specialized en sus modelos Sworks (que menudos acabados mas feos tienen en el interior de los tubos aunque la mia ya tiene unos años y han corregido bastante) Y si, hay cuadros de Ti que tienen mejores acabados que los de Fat chance a mitad de precio o menos, que tampoco un FC es tan caro, la pega es que va con aduanazo. Pero les falta ese toque que da FC en su geometria o detalles.
Hace decadas, alguien muy metido en el sector escribio un articulodonde explicaba punto por punto y de forma ponderada, como BH se cargo el sector con sus piezas personalizadas: desde frenos descentrados a zapatas laterales o pedalieres incompatibles. En fin, no todo en occidente se ha realizado siempre de forma logica o productiva. Personalmente el made in Taiwan me parecia y sigue pareciendo una pegatina de calidad Y el made in China... pues segun, ahí si que es un mundo donde manda lo que la marca quiera invertir, van al centimo y eso cuenta Y lo que mola una Santa Cruz! Jjjj,pus no las he admirado yo veces en su tienda al lado del NO-DO en Madrid
Si, si a mi me gustan las Santa Cruz (como me gustaba la superlight, variante de la Heckler 1999), pero las considero al nivel de Specialized, Trek, BH etc Poco por encima estan, son mas exclusivas pero no me gasto lo que piden, prefiero Yeti o Rocky Mountain que como vea un cuadro de las nueva element en aluminio me lo pillo sin conocimiento de causa. Echo a quien haga falta Pero esque mira que van bien las RM y me encanta el que pueda ser 4 bicis en una. Pero lo quiero en alu, no carbono. Hoy día Santa cruz no me parece especial, están bien sin mas. Pero ves otras marcas como las mencionadas y destacan mas y tienen mas detalles. Ultimamente todas las grande marcas se parecen y no me atraen tanto la verdad. Incluso Specialized al perder el brain (entra el FA de RS en juego y no tiene sentido) es una mas sin apenas nada interesante a parte del peso (de ahí que tenga una Chisel en proceso, es dificil encontrar un cuadro de alu ligero)