Como se ha comentado por distintas conversaciones en Twitter... A mí me parece perfecto que haya salido este positivo, faltaría más! Pero es ridículo que el rendimiento de Lazkano destaque, pero no lo haga el rendimiento de AG2R en 2024 o el de UAE en 2024 y 2025. Así como otros equipos que han andado una absoluta barbaridad, pero desde que tuvieron sustos importantes (Colbrelli en Bahrein y Van Hooyndock en Visma) ya no andan tanto... La UCI pretende que los aficionados verdaderos aficionados al ciclismo nos traguemos esta pantomima. Lo llevan claro desde luego...
El tema es que yo acepto que no jueguen limpio, es decir, no me escandalizo porque lleven ayudas, es así, y punto. Lo que no acepto es que dentro de este circo solo se señale y se castigue al corredor. Es cierto(creo) que hay veces que el corredor hace cositas por su cuenta, pero estos casos más bien es gente “de segunda”. Un pro hace, toma, y comulga con las directrices del equipo, en todos los sentidos, por lo que estos últimos imagino que alguna responsabilidad tendrán, y no solo la mielda para el corredor.
Siguiendo tu argumentación, lo que me llama la atención de un equipo es que solo pite uno, si tu argumento y yo lo creo así que es el equipo el que lleva un seguimiento y unas pautas de dopaje, ¿por qué solo pita uno y no todos? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ni una noticia del astana este año que ha sido un escándalo total en rendimiento. ( me recuerda al súper año del Bahrein victorius) Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Eso es. Pitar no pitó. Tengo curiosidad por saber qué anomalías para que se hayan puesto a escarbar 3 años. Tiene que haber sido algo escandaloso porque por anomalías "pequeñitas" se podían cargar posiblemente a medio pelotón. O tal vez algún chivatazo, vendetta, caza de brujas o cualquier otra conspiración. Correr una o dos grandes a esas intensidades y mantener valores de sangre y hormonales en rangos de gente sana y descansada ya es por si mismo una anomalía. 150 tíos va más allá de lo anómalo
Por lo que acabo de leer en "El Pais", si se une la linea de puntos "entrenador extremeño" "UCO" "investigacion" "abril" eso es 99'99 % "entrenador extremeno bajo investigación de la UCO" y 0,01% "Carlos Arribas chochea y mete la pata". Creo que se entiende, y si no pues leéis el artículo.
Con valores simplemente de gente sana y descansada, no se dan los números que tiene esa gente yo creo eh! Ni con la mejor genética estadísticamente que se pueda tener... Están directamente MUY fuera, "muy más allá" de fisiologías genéticamente y estadísticamente buenas para deportes de resistencia. Y eso en medio de una gran vuelta además...
Primero porque todas las personas no son ni funcionan igual, segundo porque no es una ciencia exacta, y tercero porque seguramente “jugarán rozando el límite”…
Me suena que hay un límite de 6 al mes ¿? Bueno, como no quiero hacer ctrl+v, ctrl+c, aprovecho para resumir lo que yo entiendo del galimatias: Arribas dice que en el mes de abril, agentes de la ITA y de la UCO se presentaron (*en Andorra ed.) a pedirle al corredor su teléfono y portatil (yo creo que si las fuerzas del orden españolas hacen eso se considera invasión, pero bueno, sera "interpretable", y, además, invadir Andorra... ¿porque no? ) y mas abajo que buscaban, entre otras cosas, vínculos con antiguos "entrenadores extremenos", en plural, y que luego en mayo, en una concentración en altura, fueron otra vez a buscar valores para lo del pasaporte. Recordemos que a MAL le sancionó creo que la ITA pero luego hubo un recurso (TAS), sin psitivo ni valores raros, "solo" por las evidencias fruto de las escuchas, mail etc.
https://www.marca.com/ciclismo/2023/11/09/654cdff446163fb5388b45c5.html En una de las conversaciones de marzo de 2021, según la reflexión que se hace en el documento, "queda de manifiesto el envío" a un corredor por aquel entonces del equipo navarro aunque no sigue en la actualidad de "Ácido Dicloroacético (DCA), Theofilina, Thiotacid y Actovegin". Se indica que "el Dr. Maynar le envía un archivo .pdf en el que se programa la ingesta de medicamentos no autorizados a lo largo de las carreras" Otro tema será el ver que pasa con Xabier Muriel, actual jefe de rendimiento del Movistar y entrenador de Lazkano desde su época en Caja Rural Oier Lazkano no para de sorprender. Sinceramente, a mí ya me sorprendió el fichaje de Orluis Aular por Movistar después de estar a punto de ser sancionado..
Me ha parecido interesante… https://blog.endurancegroup.org/el-pasaporte-biologico-lucha-eficaz-o-esfuerzo-en-vano/
Ese es el tema. Hasta cierto punto, se podría llegar a entender que haya unos cuantos beneficiados en la lotería genética y que en carreras de un día puedan dar unos rendimientos estratosféricos. Lo curioso es que esos mismos corredores de un día son los que tienen la mejor resistencia a la fatiga y la mayor capacidad de recuperación inimaginable en eventos multi-día. No es que sólo anden mucho. Es que son capaces de mantener ese rendimiento desde la primera semana (lo de llegar corto de forma es cosa del pasado) y mantenerlo o aumentarlo durante tres semanas durmiendo en hoteles y haciendo traslados eternos entre etapas. Todo eso manteniendo un porcentaje de grasa del 5-6%, con hormonas y glóbulos rojos como si no hubiesen hecho nada. Lo lógico es que el las grandes vueltas fuesen ejercicios de supervivencia como hace 100 años pero eso no vende. No hay deporte de endurance en el mundo más allá del ciclismo donde los competidores muestren esas capacidades. Y si no lo hay, es porque no se mueve dinero suficiente. Semanas de 30-40 horas hunden hematocrito y testosterona a niveles de perder las ganas de vivir en ultra trail, Ironman, etc. Y lo hacen compitiendo muchísimo menos. Luego en ciclismo tienes esto del pasaporte biológico que si mantienes hemoglobina y reticulocitos estables todo el año aunque compitas 80 días no es anómalo
Y aprovechan el punto de forma de la GV para ir al mundial... después de una GV tienes que estar destruido!
https://www.marca.com/ciclismo/2025...lencio-deportista-limpio-persona-integra.html Comunicado de Lazkano