El hilo de las preguntas rápidas.

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Geteciclo, Mar 3, 2010.

  1. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Jan 31, 2012
    Messages:
    5,595
    Likes Received:
    3,558
    Location:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    Todo correcto salvo que el método que describes es para los BB5, que solo se mueve una pastilla. Yo lo hacía casi igual, pero cambiando el orden: primero aflojar todo, luego apretar las ruletas de las pastillas,apretar la maneta de freno, apretar los tornillos de la pinza al cuadro y aflojar las ruletas de las pastillas. Yo usaba un trozo de cartón para la separación entre disco y pastillas
     
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,744
    Likes Received:
    19,398
    Location:
    Barcelona
    Los BB7 permiten ajustar las dos pastillas pero al apretar la maneta solo mueven un pistón. Por eso el sistema de retraer los pistones a tope, soltar pinza, apretar maneta y fijar pinza no funciona, porque el no retraer el pistón interior dejaría la pinza tocándolo.

    Para hacerlo bien hay que retraer los dos pistones, meter 2-3 clicks el pistón interior, soltar pinza, apretar maneta y fijar pinza y entonces tienes esos 2-3 clicks del pistón interior para separarlo del disco, lo justo para que no toque, y finalmente ajustas el pistón exterior lo más cerca posible del disco sin que lo toque también a base de clicks.

    Para acabar de ajustar el tacto es para lo que va bien el tensor, porque tiene más resolución que un click entero de los pistones. Yo uso el tensor para el tacto y los clicks para el desgaste posterior de las pastillas.

    Es fundamental para el tacto usar cables y fundas de calidad, que explícitamente sean incompresibles, como los Jagwire Pro, por ejemplo.

    También es importante que el disco esté lo más recto posible. Los alabeos, por pequeños que sean, obligan a separar las pastillas y eso afloja el tacto.
     
    • Útil Útil x 2
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    20,126
    Likes Received:
    8,904
    En los BB7 (los uso en tres bicicletas) yo hago lo siguiente:
    1. Aflojó la pinza.
    2. Aprieto las pastillas contra el disco, con las ruletas, hasta que este queda justo en el centro de la pinza.
    3. Aprieto los tornillos de la pinza.
    4. Con el tensor, ajusto el recorrido del cable hasta que no quede holgura (básicamente, apretar hasta que vaya duro pues, al estar el freno bloqueado, llega un momento en el que no se puede tensar más). Así se elimina el recorrido muerto.
    5. Aflojar las pastillas hasta que haya un tercio del hueco total del lado de la pastilla interna (fija) y dos tercios del lado de la pastilla externa (móvil). Esto lo indica el manual del fabricante.
    Aquí ajusto las distancias para adaptarlas al recorrido que quiero que tenga la palanca, pero manteniendo la relación un tercio interior y dos tercios exteriores.

    ¡Chupao!

    Lo de las fundas incompresibles no es estrictamente obligatorio pero mejora mucho el resultado. Lo bueno es que con cualquier cable y funda se puede conseguir que frenen lo suficientemente bien como para salir de un apuro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  4. fernandobiker12

    fernandobiker12 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 20, 2012
    Messages:
    1,820
    Likes Received:
    763
    Location:
    Burgos
    Muchas gracias @txeke @LyN_Suiza @Andreçao

    Al final han quedado bastante decentes con el método de Andres, la vaina es que no compre pastillas y al estar algo gastadas imagino que ha tenido mas miga dejarlos decente. Me ha flipado lo de poder acercarlas clic a clic, viniendo de unas Shimano de mtb con mas años que la orilla del rio, el futuro es hoy.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. jeckyll

    jeckyll TREINTEGENARIO BIKER

    Joined:
    Feb 10, 2007
    Messages:
    224
    Likes Received:
    6
    Location:
    DARBO
    Buenas noches,voy a probar suerte preguntando por aqui una duda. Estoy actualizando una MTB Monty del año 93 (lleva grupo shimano altus A20 ) con 7V . Seria posible aprovechar ese buje trasero y sustituir el actual nucleo de 7V por uno de 8 o 9V. Es mas por valor sentimental de la bici y por cacharrear un poco. Tengo nucleo,manetas y cambio de 9v por el garaje.Un saludo
     
  6. fernandobiker12

    fernandobiker12 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 20, 2012
    Messages:
    1,820
    Likes Received:
    763
    Location:
    Burgos
    Mira a ver no sea que el buje sea de rosca aun, en un par de mtb de esa época que he tenido aun iban así y como en la tuya sea igual, no puedes cambiar el núcleo.
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,268
    Likes Received:
    3,278
    Location:
    Tailandia
    Para fichelear: ¿Vittoria Corsa N.ext, o Continental GP5000?

    Las Vittoria creo que serán más resistentes a pinchazos, pero temo que el graphene ese tenga demasiado agarre como para skidear y asustar viejas, pues veo por los foros que la gente alaba su agarre.

    Las Continental me salen por unos 45€ cada una, las Vittoria por unos 32€ cada una.

    Adelante me cabe aunque sin mucho margen una 28, atrás en las vainas no puedo meter más que una 25. ¿Sigo con 25 adelante y atrás, o monto una 28 adelante? Mi intuición me dice que la ventaja de mayor balón para uso urbano es en la trasera, no en la delantera... y siendo de la misma medida puedo rotarlas para equilibrar desgaste.

    Uso 80% salida "deportiva", 20% uso urbano "ir al Starbucks"
     
  8. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,293
    Likes Received:
    3,777
    Pues te iba a preguntar que rueda máximo le cabe a la Tsunami, pero ya me lo has dicho XD.

    Detrás me extraña que no puedas meter 28 mm. ¿No puedes retrasar más la rueda para ganar espacio?
     
  9. pacuelo83

    pacuelo83 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 3, 2009
    Messages:
    6,328
    Likes Received:
    1,032
    Los que lleváis horquilla boost con llanta no boost con adaptadores(si es que hay alguien todavía)
    Habéis notado falta de rigidez respecto ha llevar horquilla boost con llanta boost??
    O solo estéticamente se ve más raruno...
     
  10. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,744
    Likes Received:
    19,398
    Location:
    Barcelona
    Ni se ve raro ni yo he notado nada.
     
  11. pacuelo83

    pacuelo83 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 3, 2009
    Messages:
    6,328
    Likes Received:
    1,032
    Gracias!!
     
  12. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,268
    Likes Received:
    3,278
    Location:
    Tailandia
    Sip, la web de la marca indica máximo 25, aunque la horquilla admite 28 seguro sin ir al límite, y en Reddit he visto gente que ha montado 28 atrás... pero muy muy apretado.

    Ahora mismo tengo el eje como a 1/3 de las punteras, aún habría margen para moverlo un par de cm pero tendría que comprar cadena para meter eslabón extra, eso ya lo probaré cuando toque cambio de cadena o cuando cambie a un piñón más de onvres.

    Uno de por aquí vende una pareja de Vittoria Corsa sin apenas uso a buen precio, una 25 y una 26. 26 sí que le cabe a la trasera... igual me quedo con estas, que son baratas, y ya haré el desembolso de las GP5000 cuando recupere algo de forma porque ahora mismo tampoco es que las fuera a aprovechar mucho.
     
  13. fernandobiker12

    fernandobiker12 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 20, 2012
    Messages:
    1,820
    Likes Received:
    763
    Location:
    Burgos
    Yo he usado las Vittoria y van bien, las monte por rata en su día, por ser baratas y medio decentes :D

    Yo opino como tu, lo suyo seria meter mas atrás que delante en el caso de llevar doble medida, pero no pudiendo meterla actualmente, pondría 25c y ya dispondrás cuando eso.
     
  14. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,268
    Likes Received:
    3,278
    Location:
    Tailandia
    Baratas... las N.Ext andan aquí por 30ypico euros cada una en tiendas online, y cerca de 50 en tienda física. Las Continental ya se van a bastante más. Pero es que aquí todo es caro... unas vulgares Zaffiro ya andan por 15€.

    Sí, creo que es lo que haré... he visto que las N.Ext las hacen en 26, y eso sí que me cabe atrás, así que creo que pillaré dos de 26 y listos. Por lo que veo son un buen equilibrio entre peso, rodadoras y resistencia a pinchazos (las GP5000 en estas carreteras me da que no son buena idea)

    Y si veo que pincho mucho, igual me olvido de rendimiento y me tiro a por unas Gatorskin y arreglao.
     
  15. jeckyll

    jeckyll TREINTEGENARIO BIKER

    Joined:
    Feb 10, 2007
    Messages:
    224
    Likes Received:
    6
    Location:
    DARBO
    De rosca no es el núcleo, la duda es como los núcleos de 8,9 son más largos que los de 7, si realmente cogería montado.
     
  16. fernandobiker12

    fernandobiker12 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 20, 2012
    Messages:
    1,820
    Likes Received:
    763
    Location:
    Burgos
    Redios! Yo en su día las compre en el Decathlon a 7€ unidad, mismo precio que lo mas guarreras que había de Btwin en 700c y puestos a elegir, pues eso. Sabia que era un chollo, pero vaya precios hay allí.
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,268
    Likes Received:
    3,278
    Location:
    Tailandia
    Ehm... ¿estamos hablando de las mismas? En Decathlon están a 60€ https://www.decathlon.es/es/p/mp/vi...ca/_/R-p-a716a0e2-0c76-42b9-940f-a311d4a5ac1a o a 45€ el modelo anterior https://www.decathlon.es/es/p/mp/vi...ro/_/R-p-1d5a14b1-a831-4c63-b7a6-57126d499159

    Veo que sólo tienen las Tubeless Ready en Decathlon, pero vamos, aquí cuestan lo mismo la "sólo cámara" y la TLR... y bastante más baratas que en Decathlon jajaja
     
  18. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,293
    Likes Received:
    3,777
    Entre 8 y 10 el núcleo es igual, cambia el ancho de los piñones.

    Yo siempre he leído que si cambias núcleo toca reaparaguar la rueda, porque ése piñón más queda muy pegado a la puntera, y habrá que mover el eje de posición.

    Pero por el foro hay varios que han cambiado núcleo sin más y dicen que va bien.

    Yo tengo intención de hacerlo en breve, ya te contaré si no lo haces tú antes.
     
  19. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,685
    Likes Received:
    4,290
    Location:
    Barcelona
    https://www.foromtb.com/threads/7-8-9-10-¿cual.880556/
    Hay lo explican .
    Saludos
     
  20. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,293
    Likes Received:
    3,777
    Sólo lo he leído por encima, pero no veo que expliquen nada.

    El núcleo de 8 es unos 4 mm más largo que el de 7, con lo que éso conlleva.

    Si lo cambias sin más, ése lado de la rueda será 4 mm más ancho sobre el eje central, con lo cual, o metes una arandela menos o más fina en el eje, o se queda la rueda descentrada. Y si no toca reaparaguar para volver a centrar la rueda respecto al eje central de la bici.
     

Share This Page