Es cierto que un niño que va en una silla delantera se lo pasara mas bien que detras de uno, ademas de que tu siempre vas a ver que esta haciendo, pero lo de que sea mas seguro no se. Piensa que aunque no lo llevas encima de manillar, y a la hora de maniobrar sera mas dificil. Tambien decir que las sillas delanteras son para niños que pesen hasta 15 kg, las traseras son hasta 22kg.:saltador Sobre el tema de que si se debe o no llevar al bebe en bici, pues cada uno ya sabe como debe educar a su hijo, y supongo que cuando llevas a tu hijo encima siempre vas con mas cuidado. Ademas, el niño que no va en bici no significa que este mas seguro, los accidentes existen, desgraciadamente, y uno no quiere que nunca pasen, pero si vamos a vivir pensando que puede pasar esto o lo otro, es que nunca hariamos nada por miedo a lo que pudiera suceder. :-|
Reconduciendo un poco la situación y recomendado sosiego que esto no deja de ser un lugar para el intercambio de opiniones, yo distinguiria entre la edad a la que PUEDE fisicamente llevarse a un niño en bici, y la edad a la que DEBE llevarse. Creo que por poder, se podria desde los 6 meses, momento en el que un bebe (hasta los casos más tardios) ya se mantiene rigido tanto espalda y cuello. aun así yo no lo recomendaria por varias razones( muchas obvias) - Como han indicado por ahi, la fontanela se cierra entre el año ( los mas adelantados) y los dos años, evidentemente que el casco es imprescindible ( tambien para el padre) pero aun así - No saben andar, por lo que seria demasiado complicado ir con una mano con la bici, con la otra el bebe, montarlo, y luego ¿ como lo bajas, donde lo dejas..) - No obedecen demasiado ni se enteran de mucho, en definitiva complicado y por lo tanto que en esa edad es mas para dar gusto al padre que al hijo. Como recomendable yo pondria a partir de los 18 meses (siempre que la fontanela esté cerrada) Yo tengo un chaval de 3 y medio que va siempre conmigo con la bici ( portabicis trasero, sin probar nunca el delantero, me parece algo más seguro ya que los niños tienden a moverse bastante y la estabilidad trasera es mucho mayor que la delantera, ademas en el supuesto de un golpe, rama, supongo que delante tiene más riesgo, mientras que atras va más protegido con mi cuerpo y el respaldo del portabicis). Llevo año y medio sin parar (tanto por el campo, como por la ciudad ya que nos movemos en bici) y no solamente no hemos tenido ningun percance ( logicamente soy extremadamente prudente), sino que ahora que ya tiene su propia bici ( con ruedines) sabe sin decirselo el funcionamiento, que si para frenar , que los pedales, que se levanta para las cuestitas, vamos que ha estado observando todo el rato. Tengo a otro de 11 meses que a pesar de tener la fontanela cerrada, no me atravo a montarle, porque no anda y tanto para sacar la bici a la calle, como en el supuesto de tener que bajarnos por algo, seria imposible hacerme cargo de niño y bici
+1 hay que ser razonables y como dice paketon el niño se tiene que ver fisicamente "acabado" para darse paseillos en bicicleta, yo creo que la edad de inicio podriamos situarla en torno a los dos años, mes arriba, mes abajo, que ya están más fuertes.
1. Has asignado la autoría del hilo El autoodio - Reflexión acerca de foromtb I a Randagio y no es más que una ida de olla mía. De debonair :-D 2. Es la 1º vez que veo en este foro que alguien pone a otro en la lista de ignorados. Un feo honor, la verdad. 3. Utilizas el estilo de burbuja.info (yo también soy forero allí) en este foro y es feo. Muy feo. Es este foro no somos gente anónima y el tema es diferente. 4. Yo podría poner un montón de fotos de accidentes de tráfico en el que aparezcan autocares escolares, "sillitas de seguridad" inseguras en la práctica, chupetes en medio de una carretera con el coche accidentado humeando... Los accidentes de tráfico son la 1ª causa de mortalidad infantil (y no por las sillas de bici), pero me parece de mal gusto. Si lo hiciera en forocoches, del que por supuesto no soy forero, me banearían seguro. A partir de ahora te leeré con más cariño :mrgreen:
ya me había fijado en que ambos llevais la misma firma, que por cierto randagio ha editado, tampoco he puesto ninguna foto de accidentes y si me has leido en bb ya sabras que no soy un fan de los vehiculos de motor, ni de ningun grupo antibici, desde luego, si no más bien al contrario. Tampoco entiendo tu postura, ya que en un foro lo normal es que se repondan las preguntas, y en este hilo se pregunta a partir de que meses se puede llevar a un niño en una sillita portabebes, y mi respuesta es argumentada y creo que cabal: * Cuando se le cierren las fontanelas y cuando tenga la musculatura del cuello lo suficientemente fuerte para poder hacer frente a pequeños accidentes. E inmediatamente ambos dos foreros con la misma firma os habeis liado conmigo. Por cierto aun no has dicho a que edad te/os parece bien subir a un niño en un portabebe.
Casi todos los niños hasta hace poco salían del hospital en brazos de su madre y al coche. Creo que pasear a tu vástago en bici o carrito, he visto personas esperando para cruzar la calle con el carrito en la calzada o cargado con medio super, puede ser tan seguro como tu lo pongas. Yo no me he caído nunca montando con mi hija ni en el porta equipajes, nunca he tenido sillita de esas soy tacaño, ni en el Trail Gator http://www.foromtb.com/showthread.php?t=320033. No seamos Newbies y no nos ignoremos los unos a los otros posteemos con educación y con paciencia aceptemos que un calentón lo tiene cualquiera. Saludos http://es.wikipedia.org/wiki/Newbie http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=ignorar Si todos nos ignoramos nos uedamos sin foro.
Jeje viva la suegra....... Y a designorar todos. Ahora entre tu y yo, ¿eres la suegra de debonair? saludos
Aprende a leer chaval: el forero Randagio nunca ha tenido firma, consecuentemente nunca la ha editado. Y si tanto me ignoras, olvidate de mi, que empieza a darme asco ser nombrado por ti.
me acabo de comprar una silla y estoy ansioso de llavarla lo unico problema es si se duerme q va a ir dando cabezazos saludos
Pues en septiembre apuntate a los bicicanguros, los niños se lo pasan bién pero los papas.............................................................. y no te preocupes en manada no se duermen. [YOUTUBE]9SDGkzTU7Yg[/YOUTUBE] A partir de 15 de agosto + o- empezará la temporada Trail Gator de los bicicanguros. Saludos:mrgreen:
Espero que los bicanguros lleveis casco, no como esos del video. Por cierto yo estoy esperando la mia por pedido ya que dentro de nada paso al mayor a la trail gator y al pequeño al portabebes. Por cierto pregunta al hilo ¿ es posible llevar portabebes trasero y trail gator? por lo que he visto no, aunque ya estoy concienciado, y con la parienta preparado. Si no llega a ser porque Pucela pilla un poco lejos, con gusto me unia al club
Yo lo empecé allevar a los 9 meses, que es la edad que recomendaban en la silla, aunque la primera vez al dormirse se echaba hacia delante y con el casco me daba en el culo. El niño disfrutó muchísimo (hasta que con el balanceo se durmió) y sinceramente no creo que fuera muy peligroso. Es verdad que si te caes podría pasar algo, pero yo veo muy difícil caerme con el niño por los sitios que circulo y por el cuidado que llevo. Creo que hay cosas más peligrosas que montarlos en la silla de la bici y no nos damos ni cuenta.
[YOUTUBE]fNlSzZ2YgHE[/YOUTUBE] Lo del casco crea muuuucha controversia, jeje. No creo que sea posible pues el TG sa engancha a la tija del sillin. Podemos quedar a medio camino. Saludos
Pienso que este hilo no debe llevar a disputas ni malos entendido, entiendo que todos queremos mucho a nuestros hijos y que queremos lo mejor para ellos. Evidentemente el pasear al bebe supone disfrute para el padre y el hijo, que la prudencia y la seguridad es lo primero, pero no podemos tener a nuestros hijos entre algodones, ya que ellos mismos son los primeros que llevan la frente morada de los cocotazos cuando empiezan a sentarse, darse la vuelta etc.
Yo estoy planteandomelo seriamente .... mi niña termina de cumplir 9meses y ya estoy mirando silleta. Lo gracioso de los comentarios negativos al respecto , parece que salen de adolescentes que en primer lugar no tienen hijos , y en segundo lugar , solo entienden la btt como tirarse por riscos peligrosisimos. Llevar a tu pequeño/a hijo/a ... con la bici por un paseo maritimo , o por UNA VIA VERDE (que para esas cosas las han hecho) etc... no entraña ningun peligro (¿que te pique un mosquito , o una abeja ??) Por ejemplo , Yo en ciudad , por mucho carril bici que haya no se me ocurre circular con mi hija ... cuando voy solo , por supuesto. Pero con la niña no tengo pensamiento de hacerlo , ademas de que mi mujer me mata simplemente si se lo planteo. Resumiendo , tal y como yo veo este tema , se trata de tener sentido comun , y de ser una persona precavida. Silleta .. a partir de los 9meses OK. si se mantiene sentado/a. (mirar las expecificaciones de las silletas , las de "menor tiempo que he visto" siempre 9meses) COSA QUE NUNCA SE DEBERIA HACER...(segun mi entender) Hace un tiempo vi a un hombre en un pueblo de la vega baja (encima a la 13,30 hora de mucho trafico de coches y para mas INRI policia Local de aqui) , con una MOCHILA PORTABEBES (yo tengo una Baby Bjorn, es para pasear al bebe) con un bebe de poquitos meses , por supuesto sin casco. al hombre se le veia la mar de feliz , paseando con su hijo ...pero cualquier pequeño percance y se estaria arrepintiendose toda su vida de la tonteria que cometio.
Mi hija para julio tendrá 8 meses y voy a empezar a sacarla en bici en silla trasera. Desde mi casa todo paseo maritimo con carril bici. Saludos.
yo la llevo desde que tiene 11 meses y siempre sin problema.... evidentemente en cuanto la montas atras eres la persona mas prudente del mundo.... en cuestion de seguridad yo diria que las sillas estan muy bien diseñadas para que en caso de caida el niño solo puede recibir golpes en las manos o parte de abajo de los brazos, las demas partes del cuerpo las protege la sillita. con respecto a lo del craneo es practicamente imposible que el niño sufra un golpe en la cabeza por los cinturones el casco y lo antes dicho del diseño de la sillita... claro todo esto si no haces trialeras o acrobacias con la criatura atras...:meparto al principio vas a ir superprudente parando cada poco y mirar como va y los cintos y tal, y el o ella va ir un poco acojonadillo el primer dia... luego ya esto se pasa y es cuando viene un poco mas el peligro.... que si te tira del maijot para abajo, que si se mueve pa un lao y pa otro y casi te tira, que si quiere agua de la ponchera cada 100 mts, que si ves un parque y hay que parar etc etc.... jejeje porque llueve sino pillaba la niña y me daba una vuelta :risa