es ke no entiendo el kerer cruzar mas la cadena,si la cruzas estas forzando la cadena y con el tiempo el desgaste ke sufre.ademas el cruzar la cadena estas llevando unos desarrolos inadecuados,llevandola la cadena bien con sus desarrolo adecuado no tienes por ke cruzarla,si la cruzas no has aprobexado correctamente dixos recorridos. por cierto si poneis un link nos podamos enterar todos,todo el mundo no sabe ingles aunke parezca raro
Hombre Estapoly, tampoco hay que ponerse asi, que el hombre a puesto el enlace con buena intencion... Dejo el link traducido, para que le sirva a todo el mundo: http://translate.google.com/translate?u=http%3A%2F%2Fforums.mtbr.com%2Fshowthread.php%3Ft%3D284688&hl=es&ie=UTF-8&sl=en&tl=es Por cierto, que tal va tu codo?? Ya habras empezado la rehabilitacion, no?? Un saludo
Me parece que necesitas hacer kilómetros ya ... :saltarin No es que quieras ó no quieras, a veces por cansancio, por falta de concentración ó simple despiste no atinamos a cambiar como queremos. Imagínate que vas con plato mediano y piñón grande y quieres cambiar al plato pequeño pero te equivocas y le das a subir plato. Si no llevas el cambio adecuado catacrack chim pon. Plato mediano y piñón pequeño y quieres subir plato y te equivocas y bajas al pequeño... poca tensión en la cadena chupada y catacrack chim pom. El cambio de pata larga te permite estos errores. Quizás a ti no te pasa nunca, pero a mi por lo menos me pasa de vez en cuando y seguro que no soy el único. En cuanto al post no tengo ningún problema en hacerte un resumen si de verdad estas interesado, no fue mi intención ofender a nadie. PD: Que daño están haciendo los móviles con SMS. :malaleche
no he dixo lo del ingles mosqueado, pero no todos entendemos ingles.yo termine 8º de egb y hay termino mi periplo con el,en un pueblo como el mio ni lo olemos.pero lo dicho no lo habia dicho con mala intencion. en cuanto a los moviles puedes tener razon, yo el teclado solo lo toco para escribir aqui y me cuesta un poco, por ke de mecanografia y eso.............. como que no tengo ni idea, solo me defiendo. justiciero mi brazo hay va a ver si termina de soldar el **** hueso.si no pasa nada el 26 de este mes me mandaran la rehabilitacion y a ver si no pasa nada, ke para mediados de enero este recuperado. un saludo a todos
Lo del móvil era para ver si te picaba un poco ... :mrgreen: ... pero ya veo que no ... ánimo con la recuperación que buen tajo te pegaste.
pues va a ser que nos es tan difícil el ingles ... :-D Visto que la traducción de google es peor que los libros de McGraw Hill pues haré un esfuerzo :crybaby : CÁLCULO DE LA PATA DEL CAMBIO: Para cada cambio se define su capacidad nominal como: Capacidad_Nominal = (Piñón_Grande - Piñón_Pequeño) + (Plato_Grande - Plato_Pequeño) Por ejemplo en un 11-34 de piñones con 3 platos 22-32-44 Capacidad_Nominal = (34-11) + (44-22) = 23 + 22 = 45T (Lo de la T creo que es la abreviación del ingles Tooth que quieres decir dientes) En la foto que adjunto a la derecha en color azul se puede ver las capacidades que admites los diferentes fabricantes y diferentes longitudes de pata. Si nos fijamos en SRAM la pata larga admite 43T que ya no nos serviría, pero como los datos son algo conservadores podemos admitirlo. Luego explica otra manera de verlo más practica. En la imagen hay una tabla con los platos en la parte superior y los piñones a la izquierda. Esta tabla nos da todas las combinaciones posibles de plato-piñón, pero en color verde se ponen las que son más normales. El número que hay en cada posición son el número de dientes extra que tenemos partiendo de la posición más extrema que es plato grande y piñon grande. Para este valor extremo le asigna 0 porque aquí la cadena está extendida al máximo. Si bajamos un piñón del 34 al 30 hemos liberado 4 dientes, de ahí que ponga en la tabla un 4, si bajamos al piñón de 26 hemos liberado 8 piñones respecto al 34.... y así se rellena toda la tabla. Al final si miramos la zona verde que es donde le haremos un uso más normal no pasa de 33T por lo que en SRAM podríamos utilizar el cambio de pata media que llega hasta 37T. En amarillo veríamos las combinaciones que van justitas y en rojo las críticas que podrían dañarían el cambio. Mientras no accedas a estas combinaciones no hay problema en usar el de pata media como se ve en la tabla pero si por casualidad de forma fortuita accedes podrías dañar el cambio. Básicamente es esto. Vosotros lo habéis querido ladrillo al canto :wall ahora tendré que recuperar mi habitual pereza
las caidas tontas son las más jodidas... bueno, estapoly, la tuya nu fue mu tonta, la verdad, pero sí ******. Ayer fui a ver a un amigo al hospital que saliendo de celebrar el cumpleaños de su primo (con su familia que iba) se escurrió por las escaleras, cayó solo un par de escalones, pero al ponerse de pie... ¡sorpresa! rotura de tibia y peroné y luxación total del tobillo (el pie le miraba a cuenca)... ya le dije ayer que era un envidioso de ******... :mrgreen: (encima el amigo está como un armario ropero a sus 28 añitos... que es bombero de la comunidad de Madrid (de los de manguera, no bombero torero)) Ya lo dice famosa frase, no solo aplicable a la gente de mal café... Líbrame Dios de las aguas mansas, porque de las aguas bravas me encargo yo.
Juer...si tenemos traductor personalizado en el foro... Te paso un libro de teoria de maquinas en ingles que hay partes que no entiendo, vale...?? :burladia: Gracias...:mrgreen: Un saludo
Muy buena la traducción si señor. A todo esto al final reparare el cambio original X.0, he ido al taller y me han pedido la parte que tengo rota, no es barata pero bueno por lo menos seguiré teniendo el Sram X.0, de paso ya me harán una pequeña revisión que ya le toca a la pequeña. PD: a partir de ahora vigilare un poco mas con el tema de meterme por el barro. Salu2
Es que a quien se le ocurre salir con ruedas slicks y de color marrón que no pegan nada un día de barro...:mrgreen: No me digas que eso lo sabias antes de la mañana ...:twisted: ... que tengo los dedos con tendinitis severa...:-D Creo que es lo mas acertado.la2