:aplauso4 jeje me alegro que te lo tomes con humor, alguna vez me he dirigido a alguien en el foro con ironía y me ha soltado una coz :llora en vez de reírnos un rato :razz: Lo del BB30 "ese" es una patente liberada ya por Cannodale para sistemas de eje pasante. En principio, este tipo de pedalieres no tienen por qué tener un buen o mal factor-Q a priori, dependerá del diseño de las bielas y de la caja si es corta o sobredimensionada. De todas formas a mí me gusta más el cuadradillo que las integradas porque puedes ajustar casi al milímetro la separación de las bielas adaptándolas al ancho de las vainas de tu cuadro o simplemente la que te guste a la hora de pedalear. A mí la evolución no me parece negativa, pero se han dado 2 pasos en falso con los sistemas de eje estriados (splined, ISIS/Octalink) y luego con los integrados y sus cazoletas en la zona de más suciedad que dan muchos problemas de ruidicos ya que depende de lo bien que el chino de turno hiciese las roscas (a menos que uses un BB autoalineable). Para mí debió pasarse del cuadradillo al BB30 directamente. Lo del Rolhoff en carretera era pa meter en el tenedor en el ojo :badair ya se sabe que es difícil cambiar las costumbres de un sector muy apalancado y además todos quieren ir como los pros...:-o Lo bueno de los platos de titanio es que son casi tan ligeros como los de alu y con mayor durabilidad, seguro que si te lo fabrica simétrico hasta le puedes dar la vuelta y darle el doble de vida. c3
muy inteersante el post, no se si llegare a hacer el apaño de torneros o platos a medida, pero me interesa mucho conseguir un jgo de bielas con el factor q mas reducido de mis actuales XT 770 con 2 platos TA specialties Chinook (mediano y pequeño 42-30), siento las piernas como si fuera a caballo, de aqui se pueden sacar muchas ideas y aprender de diferentes materiales que existen y no son tan comerciales,, gracias por exponernos y compartir parte de sus conocimientos con los que no tenemos tanto apaño como yo, seguire atento al post
Hay un post de Anguita sobre las distintas bielas comerciales y su Q-factor. Ten en cuenta que en MTB no se puede reducir tanto por el ancho de vainas (que no peguen ni las bielas ni tus pies en ellas). Aunque si sois obsesos del Q, lo menor que se me ocurre es un cuadro BB30 adaptado con bielas para rodamientos externos. En vez de montar el rodamiento 42x30x7, montar un 42x25x9 (o tambien, el 42x30x7 y mecanizar una pieza anular que entre a presion en el rodamiento que reduzca de 30mmOD a 25mmID). Luego, lo mismo que Bollocks, extender estrias y cortar eje. En plan mas fino, ir a un tornero a que te mecanice un eje (material que mas te guste... titanio?) con los grosores y estrias adecuadas, se desembute el de fabrica y se mete el nuevo, y voilá! bielas a medida.
Bueno, ya se que os debo alguna foto más, pero de momento os contaré que esta mañana he salido a dar una vuelta de Somo al Altu Cucabrera, entre Ribamontán y Bareyo, por los acantilados y prderías al borde del mar. terreno con mucho cambio de marcha, mucho singletrack, y en el que el plato pequeño no se usa con la combinación 42-26x11-34 que llevo aparte de la subida de la playa de Galizano a Cucabrera en el primer tramo por el "ocalital" (bosque de eucaliptos, que luego me amonestan ). El plato de 42 entra con toda la piña trasera sin pegas, y tenía miedo de que la flexibilidad de un plato con tan poco material hiciese que cruzando la cadena se acabase bajando al plato pequeño, pero nada de eso. La línea de cadena es muy buena y eso ayuda. El 26 se puede explotar con todas las coronas menos con el 11, en que ya llega a rozar con los pins del "YoGlide". Podría rebajas un pelo las cabezas de los autoroscantes utilizados como pins para evitarlo, pero paso, realmente si necesitas 26X11 lo que hay que hacer es pasar al 42. Y eso es lo mejor de todo: El desviador Record es un hallazgo porque es mucho más rígido que el XTR y cambia de plato con una autoridad incontestable. El hecho de no llevar indexado delantero creo que es una ventaja, y el día que Shimano nos obligó a usar Dual SIS quizá hubiera sido mejor que nos hubieramos levantado en armas. Después del test de hoy y a la espera de nuevas noticias, recomiendo los platos de Mattias Hellöre, especialmente si buscáis combinaciones que no existen en el mercado (como el 42T para M960) o buscáis peso mínimo.
Ocalitos non! Perdón,tenía que decirlo... Ya que estamos,menuda currada.Este foro va cogiendo un nivel de artesanía que asusta...
Chapo!! Si conservo alguna bici con trasmison tradicional (no Rolhoff) hechare mano de este post :clap:clap
Quoteo porque este post es interesante y hay que leerlo bien y aprendérselo como el padrenuestro. El BB30 es algo que me pone y MN apunta una dirección muy interesante.
MN es un maestro, y en algunas cosas de ese comentario parece que me haya leido el pensamiento (estoy en un macrotuning de unas bielas xt de ultima generación que ya os enseñaré... sobretodo a los que se muevan por clásicas, dado la bici en la que se montará)
Hoy he revisado el post, al final como acabo de volver el cuadradillo no les haré la ñapa pero ganas no me han faltado :mrgreen: Cuando las cortes pon fotos. :aplauso4
No sé si alguien lo dijo ya....pero el conjunto de platos y bielas dura-ace 7803 posee un eje más largo con el que no es necesario desembutir hacer ejes re-embutir, casquillos para un eje de 30 a 25 etc, etc...aunque respeto todos los inventos ya que este es otro. El conjunto 7803 se diferencia del 7800 solo en dos cosas una que lleva tres platos y la otra que el eje es más largo para poder albergar el tercer plato. La operación y cuestión a resolver son las siguientes: Se saca el plato grande, se suple el grosor de este al gusto; tornillos cortos, arandelas etc. Una de las partes buenas es la inmensa variedad de platos que se pueden instalar, lleva de serie 39-30. Luego sería cuestión de jugar con las arandelas de las cazoletas y el cartucho de plástico interno hasta conseguir la posición deseada. Cabe recordar que el eje en la parte más próxima a la biela posee una arandela de PVC que da grosor al conjunto, con lo que esto resulta otra ventaja por lo fácil que resultaría su extracción o trato al no ser nada metálico y solidario a la biela o eje. Además todo es Shimano y quedaría con un excelente peso final. Un saludo.
De las dura-ace triple ya se habló en un tema hermano, pero no todos los cuadros tragan con las bielas triples de carretera de eje solidario, el 39 o 42 toca en las vainas en muchos casos, y si no preguntadle a pestaabichi :-o Esto va apretao :compress
LAS DOS ULTIMAS FOTOS SON MIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSS !! Alguien me ha pagado el Copyright ? :mrgreen: Leboucher en Vallnord tras Marga hasta que pinchó y luego es la bici del " Dopado y sancionado " Peter Rijs .... Team Albgold. Una Centurion.
Pues va a ser que no.... No tiene nada que ver Centurion con Mérida....pero bueno. Lo tuyo es lo italiano, bambino, así que chitón :mrgreen:
Que sí ****!! Merida & Centurion Germany GmbH Blumenstraße 51 D-71106 Magstadt Deutschland El pegatinismo no mola...
**** ? Donde ?? :mrgreen: Ups..metí la gamba ( por aquello que estamos en navidad ) Te debo dejarme dos collejas. Lo que si que es cierto, es que Centurión empezó primero con ese sistema de suspension.....