Hola amigo Dulio ,pues siento tener que decirte que no es asi ,si tu compras en la peninsula por supuesto que pagas IVA ,a no ser que seas una empresa en cuyo caso te lo descontaran de la factura y se te aplicara el IGIC . De todas formas creo que quizas esto se esta derivando mucho ,de lo que yo en un principio me quejaba es que es in intercambio entre dos aficionados al ciclismo ,no hay ningun tipo de negocio entre medias y encima como puede ser que el otro amigo haya pagado el IVA hace ya dos años ,que fue cuando compro las ruedas y ahora al cambiarmelas a mi por otras ,ni siquiera vendermelas ,tengo yo que pagar tambien el IGIC ,que pasa si yo le mando las ruedas para que haga una carrera con ellas y luego me las devuelve ,tendria que volver a pagar de nuevo el IGIC por ser material que llega de la España peninsular ,pero hombre ,seamos serios ,no hay mas ciego que el que no quiere ver .Y por supuesto que tampoco lo digo con ninguna maldad ni mucho menos .En cuanto a los del regimen fiscal ,pues seguramente los que lo critican ,fueron los mas que se aprovecharon comprando aqui tabaco y licores o los que van a Andorra para no pagar impuestos y ahorrarse unas perrillas ,en fin sobre todo ,haya pazzzz.Un saludo amigos.
Hola, como empresa no te lo descuentan cuando lo compras sino que lo declaras despues en el IVA, IVA soportado - IVA repercutido, etc, etc... Para los ejemplos que señalas hay diferentes tipos de envios...para una carrera como dices lo debes exportar temporalmente, 6 meses de validez, y cuando lo traes de vuelta no pagas impuestos. Es verdad que en tu caso parece que no deberian cobrarte nada pero...deberiais haberlo declarado de otra manera, no como una venta sino un regalo quiza...una donacion...no se, eso no lo tengo claro. PD. Al tema...es una putada.