Aki jam: Ya rulo con Alfine!!!

Tema en 'General' iniciado por jam, 2 Feb 2009.

  1. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    el mio esta en camino
     
  2. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.942
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Lo de Tomac es que era de otra Galaxía!!! RUeda Lenticular, manillar y manetas de carretera...

    Este con un Alfine se hubiera subido el Everest!!!!
     

    Adjuntos:

  3. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Con el Rolhoff ademas se lo hubiera bajado tambien :biker
    Bueno Victor vas a "publicar" tu noticion o que!!!??
     
  4. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Despues de pagar el rolhoff no se hubiese podido pagar el viaje, :angelito:angelito :mrgreen:
     
  5. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    12.815
    Me Gusta recibidos:
    12
    jajaja.

    Un saludo.
     
  6. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.942
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre lo suyo es que digas tu primero que me compras mi ALfine!!! juas juas juas.:biker
     
  7. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre lo suyo es que digas tu primero que me compras mi ALfine!!! juas juas juas

    ¿es en serio?
    que perro, te dije que te lo compraba hace 4 páginas...
    :toilet2:toilet2:toilet2:toilet2
     
  8. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.942
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Tranquilo!!!! que no te he hecho la pua!!! Por lo que cuesta el Alfine nuevo, no lo vento ni arto pipas.... con lo que me puedan dar por el no tengo ni para un buje medianamente decente. Un Hope Pro II sale ya por 135 € y a eso le tienes que sumar una piñonera, un cambio trasero y un mando.... UFFF!!!! cuanta pasta...

    Mejor me lo quedo que ya está pagado y encima no pide pan.
     
  9. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Si, se hubiera ido alli montado :flores
     
  10. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Fale, ya lo dije no se donde pero es por que voy sobrao y para expirementar no mas, eeeh!!! :deal :p LO VOY A FUNDIR!!! :pistolas
     
  11. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Un perraco de cuidado pero yo le comprendo... esque para financiar el Rodolfo... :angelito
     
  12. houston20ny

    houston20ny Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2005
    Mensajes:
    1.476
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cáceres
    No se si os lo creereis pero llevo años montando en bicicleta y es la primera vez que veo la existencia de estos cacharitos :S

    ¿¿Es el futuro o solamente una frikada tipo rotor?? si es el futuro tendremos que ir informandonos...
     
  13. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Ejem, ejem... al Cesar lo que es del Cesar... este post esta bien pero este es ineludible Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rolhoff! :angelito

    ... y este casi mas...
    http://hubstripping.wordpress.com/geared-hubs-vs-derailleur/
     
  14. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
  15. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Por cierto, ya he solucionado el tema del mando. Cambié los frenos de la otra bici, unos XT, por los que llevaba en la reign, unos Avid 3, y como los Xt llevan el tornillo por debajo ya pasan bajo el mando y la cosa queda mas fina. Unas fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Un saludete
     
  16. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.747
    Me Gusta recibidos:
    8.703
    ¿Moda? ¿Frikada?
    No sé, no sé... los bujes con cambios integrados ya van por el siglo de existencia.
    Para ser una moda está durando un poco ¿no?
     
  17. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Bueno, y ahora una entrada para comentar con tranquilidad. En todos los posts que he leido, tanto por aquí como en otros foros, uno de los tema recurrentes es la pérdida de watios de potencia de pedaleo que se pierden con estos sistema, hablandose de efectividad de un 98% en el sistema convencional y de un 92% en sistemas de cambio integrado, o números similares.

    Tenia curiosidad por verificar esto si era posible, mas allà de las sensaciones que a uno le pueden dar, pero como no disponia de material para hacerlo de una forma "pofesionà" se me ocurrió intentarlo de una forma mas "tipical spanish"

    Si total de lo que se trata es de ver com un fueza aplicada al pedal llega a la rueda, y poder medir esta, método cutré de hacer comprobaciones: Cójase una maceta de obra de medida estandart, póngase en una bolsa de plastico y con un poco de precinto hágase una asa para poderla colgar del pedal, lo que si soltamos el pedal desde una posición determinada, y gracias a la ley de la gravedad, nos dara un impulso de fuerza en principio igual cada vez. Este impulso de fuerza hará girar la rueda, y la distancia recorrida por esta en el aire será medible. Cutre pero en principio lógico. Ya se que no me van a dar el nobel de física por esto pero así entretengo la neurona.

    Evidentemente primero lo pruebo con la bici antes de desmontar nada, tal y como estaba. Transmisión estandart con X9 y platos Q-rings a medio uso todo. Lo hago en 24/34, que es casi equivalente a 1 en el alfine, bueno, de hecho la primera del alfine es un poco mas larga. Hago varias pruebas, toda con resultado muy similar, el sitio donde se paraba la válvula variaba unos 3-4 cm.

    Video de sistema tradicional:

    [​IMG]

    Demonto todo lo que sobra y monto el alfine, lo ruedo durante unos 60 km's y vuelvo a colgar la bici para repetir el experimento, a ver que sale, hago varios intentos y el resultado es similar en todos:

    [​IMG]

    Conclusiones:
    - Soy un desastre con los videos (y con muchas otras cosas :mrgreen: )
    - Va mucho mas fino y aprovecha mucho mejor la fuerza el alfine, como se aprecia claramente en los videos, al dar mucha mas vuelta la rueda. Con esto no pongo en entredicho que haya menos pérdidas en el alfine, que las leyes de la física nos dicen que no es así, pero si que siempre hay muchos factores a valorar. O sea que mi transmision anterior, debido segurmente al desgaste de la cadena y a que el buje le hace falta limpieza y mantenimiento, "se come" mas potencia que el alfine. Y a mi como usuario globlero me iba bien ....
    - Un buje cerrado siempre se mantendrá en mejores condiciones a lo largo de su vida que un sistema convencional, por lo que la diferencia de rendimiento del sistema excepto en casos de máquina mantenidas de forma obsesiva no será apreciable para la mayoria de los usuarios.
    - En ninguno de los dos casos rozaba el freno.

    Curioso, no? A mi al menos me ha sorprendido bastante. Tambien el cierto que lo probé solo montar el alfine y entonces ganaba la transmisión convencional, però solo hacer 15km's el resultado ya era este.

    Venga, ya tenemos tema de conversación

    Un saludete
     
    Última edición: 20 Feb 2009
  18. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    12.815
    Me Gusta recibidos:
    12
    Buenos días,

    La idea es buena. Los resultados son lógicos ya que en el Alfine hay más masa en movimiento. Algunos engranajes y la carcasa al estar más lejos del eje que en un buje convencional hace que sea masa rodante, y por lo tanto está más tiempo girando, no se si me he explicado bien. Sin embargo esos resultados no son relevantes, ya que cuando gira la rueda no se está pedalando sólamente dejas funcionar el ruedalibre.

    Sí que estoy de acuerdo que el rendimiento del 98% de una transmisión convencional, será en perfectas condiciones de funcionamiento, con la cadena nueva (porque si está estirada "patina sobre los platos", y al someterla a constantes torsiones pierde su total efectividad muy pronto). En cambio, en un cambio por buje no tienes ese problema ya que normalmente (o siempre en el rohloff) funcionará en condiciones optimas independientemente del barro, polvo o demás agentes externos. La cadena al no "torcerla" tarda mucho más en estirarse, y por lo tanto no tiene este problema, de manera que ese 92% no bajará de la forma que lo hace un sistema convencional.

    Pues sí que da de si el tema :mrgreen:

    Un saludo.
     
    Última edición: 20 Feb 2009
  19. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Si y no. El tema de la masa se ha de tener en cuenta que esta tambien se tiene que acelerar, y eso consume energia. Si no fuera así seria mejor montar ruedas pesadas para mantener una velocidad mayor, y sabemos que no es así. La diferencia está basicamente en que el buje tradicional no giraba en perfecto estado, que ya tiene sus dias de guerra, por mucho rodamiento sellado que lleve, y la cadena, piños y cambio lo mismo. Y eso es lo que se come la fuerza, a mi entender
     
  20. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    El futuro es lo que marquen las marcas: Shimano y Sram. Sino fijate como ha entrado el Hammerschmidt, cuando era algo que se inventó hace mas de un siglo y una marca tenia desarrollado y en el mercado años atras.

    houston20ny, tu llevaras en tu bici lo que Stan Day y Takeshi Oi quieran, y punto pelota. Y te sentiras tan feliz creyendo que llevas lo mas moderno y avanzado en tu bicicleta...

    PD: quien dice houston, dice cualquier otro... el freeride se volvio popular cuando las marcas quisieron, igual que el street, y ahora le toca al fixedgear
     

Compartir esta página