Las marcas grandes las mueve el mercado, el futuro es lo que quiera la mayoria de ciclistas, con precios populares y mucha gama. Pero siempre habra marcas pequeñas y soluciones a contracorriente, para la minoria de ciclistas, a precio prohibitivo y poca variedad. Las conspiraciones no pueden existir en mercados muy competitivos y la industria ciclista lo es. Yo creo que de los más competitivos que existen.
Discrepo (que de eso se trata :mrgreen: ) Cuando gira una rueda se crea energía cinética, de manera que contra más pese esa rueda y sobretodo lo que sea independiente del eje es más energia cinética la que se genera. Costar de acelerar sí estoy de acuerdo. Con esa cantidad de energia cuesta poco más acelerar el alfine, sin embargo al generar más energia cinética puede mantenerse más tiempo rodando. Sin contar que friccionen unos rodamientos más que otros. Un saludo.
No te lo puedo discutir, se me escapa a mis escasos conocimientos de cinética, y discrepa, que precisamente he colgado los videos para animar la discusión sobre el tema.
Ya sabes que me encanta discutir contigo. Tomalo como que aprecio tus argumentos. Pero te tengo que llevar la contraria. El mercado de las trasmisiones ciclistas es un oligopolio. Shimano, Sram y Campagnolo. Si sale algo que puede perturbar, lo compran y se lo guardan para cuando les interese. Solo en pequeños casos han dejado cosas de lado que luego han tenido su tirada: Rolhoff, Rotor, Schlumpf... pero si cualquiera de ellas empieza a ser una amenza, saben como cortar de raiz y atacar su nicho. Hammerschmidt. Alfine. Y muchas tretas sucias para dirigir a los clientes a su redil. Hablemos de QR15, Centerlock, DualControl...
Me he encontrado hoy con una cube que lleva alfine y dos platos convencionales ( la hay con un solo plato). Es una opcion "intermedia" si no puedes recurrir a un rh pero necesitas mas rango de desarrollos ( esta es para viajes.) o para usarlo temporalmente ( viajes bici ciudad)
Y que hay de ese grupo de mtb que quería hacer magura. Es un gran fabricante, crees que se lo cargarían también? Bueno yo el centerlock lo valoro positivamente aunque supongo que lo comentas por el tema de las patentes. Un saludo.
¿Como que no? Pues yo si.. the phycho no crees que te acabas de saltas a la torera el principio universal de que... la energia ni se crea ni se destruye!!! solo se trasforma o me lo he inventado yo? :rasca "contra más pese esa rueda y sobretodo lo que sea independiente del eje es más energia cinética la que se genera" Segun the phycho se genera forma impersonal... no sabemos que o quien pero el caso es que se genera ¡¡Se ha reproducido energia!!! Se acabo el hambre en el mundoooo :meparto No te moskees Phycho seguramente te malinterpreto pero la broma lo merecia... ;-) ahora eso si me lo explicas "depofavol" que no me quiero quedar con esta cara :?::calimero:?:
Hombre... tienes datos de eso que dices que compran y se lo guardan? ¿Con que patente o marca han hecho eso? No me extrañaria vamos. Lo que no te discuto es que estan lokitos por hechar cortinas de humo para que el usuario no demande trasmisiones integradas y seguir asentados en su comoda estrategia de venta masiva de "fungibles". Y Sram detras... aunque hizo buena jugada comprando a Sachs en el 1997 lo que le va a librar de quedarse fuera del carro de las trasmisiones integrada... cuando **** quieran que arranque ya el **** carro de los huevos que ya nos vale a todos que parecemos ciegos o que: frenos de disco, suspensiones... y no nos damos cuanta de las malditas y anacronicas trasmisiones heredadas de Fausto Coppi hombre es que me enciendo ya hombre que no veis que nos esten haciendo pasar por el **** haro ya...:dragon 1,2,3,4,5...
No es un oligopolio "per se", no hay barreras de entrada salvo crecer en el mercado, es dificil pero no imposible, mira SRAM cómo ha cambiado el panorama del Monopolio Shimano de hace años. Es decir monopolio, oligopolio, competencia perfecta... lo que yo digo es que es un mercado muy competitivo, lo es lo fue y lo será, proque en bici monta todo el mundo, todo el **** mundo, es como el pan de los transportes. Y efectivamente el dualcontrol es una practica monopolista y mira por donde les ha salido el tiro. Y eso que yo aprecio enormemente el sistema y bendigo el intento, gracias a eso tenemos otra opción que jamás nadie hubiera desarrollado salvo un grande como Shimano. Aunque no nos demos cuenta y vayamos felices con nuestros rapidfire, hay gente con problemas en el pulgar y otras historietas, que bendicen cada mañana el dual control. Yo me alegro de que existan, y shimano ha rectificado su práctica. Lo ha hecho porque el mercado le ha dado la espalda, y gracias en parte a esa "cagada" estratégica, SRAM ha aprovechado bien la oportunidad y se ha ganado el mercado ofrenciendo lo que pide: rapidfire eficiente, cambios eficientes, ligeros, diferenciados de la filosofia shimano (bendito sea tener dos posibilidades a elegir).
Buenos días, La verdad es que eso lo escribí acabado de levantar y me faltarían unas cuantas neuronas. Lo que quería decir es que las partes en movimiento, que son las que giran entorno al eje, son más, y más pesadas en el alfine, por lo tanto este girará más tiempo a igualdad de rozamiento y fuerza en ambos bujes. Bueno, no me tomaré esto como algo personal, ya que no sé quien es Phycho :twisted: Un saludo.
Bueno, sigo con la evolución. Ya me llego el pedido de bike y hay algunos cambios: - He cambiado el tensor por uno monorueda. Mejor estética, 170 gramos menos por 15 euros y me parece que irá mas protegido. - He quitado la última brida que aguantaba el cable antes del buje, en la vaina, y he puesto velcro, para facilitar el quitar y poner la rueda. Sobre este tema estuve haciendo pruebas y es mas fácil desenganchar el cable que quitar cada vez el acople del buje. Cuando lo tienes claro son 15 segundos. - He cambiado el piñon trasero de 18 por uno de 20. Así me queda una superprimera para los muros y una 2 mucho mas agradable de utilizar. Evidentemente a mi gusto. Ayer en una ruta que para lo que yo hago habitualmente la podria considerar rally utilize todo el cambio però en ningun momento me hizo falta mas, ni por arriba ni por abajo. Eso si, ahora llevo un cambio que en llano y pedalando a buen ritmo con cadencia alta dificilmente llegarás a 30 km por hora. Suficiente para mi. - Cambie tambien los pedales de plataforma que llevaba por unos automáticos normales, para ganar un poco de peso. En resumen: La bici ha quedado bastante a mi gusto, ahora a ver como evoluciona con el tiempo mi opinión al respecto. Y de peso ha pasado de los 15630 que pesaba de origen a unos 15700 y algo que pesa ahora. Exacto no lo se que no la he pesado limpia. Y la ****** a veces pesa mas de lo que nos pensamos. En cuanto tenga un rato ya le tiraré alguna foto al nuevo aspecto. Por cierto, una de sensaciones: Ayer, en un momento de la ruta, en una subida por asfalto me empezo a dar vueltas la cabeza sobre si se perdia energia o no, y despues de marear el tema bastante no llegué a ninguna conclusión (el colega, de ritmo similar al mio pero que tira un poco mas iba mas o menos igual) salvo que como la bici no hace ningun ruido tienes demasiado tiempo para pensar, jejeejje
Por cierto, tuve mi primera incidencia mecánica: Se me aflojo el cierre del adaptador del centerlock por no haberlo apretado suficiente. Nada que no pueda arreglarse con la herramienta adecuada: Un saludete
Perdona The Psycho aunque discrepe ahora entiendo lo que querias decir :idea: Las neuronas no solo faltan cuando se escribe si no tambien en mi caso cuando de lee
Que guay esas cronicas!! Vaya pedra!!! Yo no puedo hblar bien de los monorueda. No se que tienen los de 2 poleas. El que use lo cambien por el tensor Rolhoff y no se que me da que los de 2 poleas rozan menos...
jam: unas fotos del monorueda, aver como queda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ¿entiendo que llevas 24/20? ¿eso es un tractor, no? y yo que tengo intención de poner 32/16 ¿no me estaré pasando de listo? en el programilla de Victor me salia que la mas corta del alfine con 32/16 era como 32/32, o sea, plato mediano y piñon grande... a mi creo que me vale. otra cosa: supongo que sería lo mismo (casi lo mismo) 32/16 que 24/11... así que podría coger el piñon pequeño del cassete que desmonto y dejar el plato pequeño en vez del mediano: menos peso en el plato, en el piñon y en la cadena. Esta semana supongo que llegará
Si te fijas en la foto que he colgado se ve un poco. A ver si encuentro un rato y le tiro alguna foto decente. Por cierto que en esa foto tambien se ve la ñapa del velcro para facilitar el poner y sacar rueda, y esa si que te interesa. La verdad es que el desarrollo en primera ahora permite subir paredes, pero mis piernas lo agradecen mucho. Cosa de tener poco motor ..... El piñon para alfine mas pequeño que hay es de 16. De todas formas de todos los montaje que he visto por la red el mio és el mas corto y con diferencia. Soy un mindundi, jejejej Un saludete
Jejejeje, es lo mejor de estos posts... si pensaramos todos igual, todavía pensaríamos en llevar cambios tradicionales porque nos daria lo mismo aquí se trata de hablar, discutir, divagar :mrgreen: de ello y eso me gusta, siempre y cuando se justifiquen lo que se dice. Un saluod.
En la ruta del saábado estuve fijándome en las cadencias, su superprimera si bien se nota que va con más cadencia que yo con plato 24 (q-rings) piñón 34 pero no es para tanto... mi primera está entre su primera y la segunda, aprox... Respecto al nuevo tensor, me gusta más como queda ahora, se ve todo más recogido y la dos partes de la cadena están prácticamente paralelas al suelo y desaparece el efecto de la patilla del desviador que provoca un poco de irritación visual :mrgreen: Jam, ya me la dejarás algún dia de entresemana que la cataré en "mi" circuito y podré comparar en condiciones. Slds!
Eso pense yo pero la realidad es que con 2 me roza menos ¿El por que? Pues no se de seguro pero me inclino a pensar que el rozamiento de una lo quita la otra o algo asi...:?: