Exacto,son dos corredores de primera fila en el Open de Madrid,y las bicis que usan para mi no son "dobles pura sangre",son dobles de puro rally,tienen mas de bici rigida que de doble.Semejantes bicis son perfectamente competitivas frente a una rigida siempre y cuando su peso no las penalice.En el caso de la Epic estoy seguro de que es mas ligera que muchas rigidas que se puedan ver en el Open,y la Orbea ya no se como andara,pero tampoco sera muy pesada. No todas las dobles son iguales ni para lo mismo.Para mi una "doble pura sangre" por ejemplo es mi antigua Rush,y estas que se nombran son,para mi,bicis rigidas que aportan un plus de confort y seguridad(Scalpel,Oiz,¿¿Epic??,...),que cada uno ponga en la balanza lo que le dan y lo que le quitan estas bicis(mas caras,mas mantenimiento,mas peso contra cuadros rigidos equivalentes,...mas confortables,mas traccion,...)y se decante por lo que le convenga mas. Lo que nunca(al menos yo) haria ni recomendaria a nadie es que por que Sauser corra con una Epic y gane carreras(asi como cualquier otro corredor similar como Paulisen,Naef,...),creerme que yo si quiero ir deprisa,ganar carreras,...necesite tener una,por que eso no es asi.Eso es publicidad,la cual se usa normalmente para "crearnos necesidades".Que quieres llevar una por que asi te duele menos la espalda,vale.Que terminas mejor,con menos molestias una ruta larga de 90km,vale.Que bajas mas seguro,vale.Que simplemente por que te la puedes permitir y te gusta su forma,color,...vale,pero no por que la necesites para ganar,ni para llegar el primero a ninguna parte,por que el que llega primero va a llegar primero con doble o con rigida. Yo creo.
estamos hablando de competicion , donde si cuentan los segundos , yo para pasear con los amigos me quedaria con una doble de rally sin pensarmelo dos veces , pero a la hora de competir una doble penaliza mas que una rigida total.
Hola, bueno me parece que esto se ha desmadrado un poco, el objetivo era que si eran competitivas en las salidas contidianas, no para la competicion, ya que yo lo preguntava, pq competia con una rigida pero ahora me quiero comprar una para las salidas de los "domingos" y para hacer alguna marcha. Lo de si era competitiva, era para si se notava mucho la diferencia de una a otra ya que yo no he tenido ninguna doble y claro 3000 euros una doble por 2000 tengo una rigida de "*******". Lo de competitiva era por si las subidas, bajadas, llanos, etc... ya que como he comentado este verano hacia una subida de 25 km y terminava con la espalda rota y haun me quedava 35 km mas por hacer, etc... Era solo eso, y habeis respondido mis dudas. gracias a todos. Por mi si quereis seguir comentando ningun problema.
pues para salidas cotidianas me quedaria con una doble sin pensarmelo dos veces , eso si siempre contando de un presupuesto superior a los 1000€
yo sigo diciendo , que para gente que no pueda tener las dos mejor una doble como oiz , o similar digo la oiz porque yo la tengo y me pesa 10,400, todavia podria dejarla mejor de peso , comoda no muy pesada y encima sube bien y baja mejor , en zonas llanas de bacheo es fabulosa
hola! comento, yo iba hacer marchas con esta bici que me compre en diciembre de 2008 haciendo cambios de todo, no puedo hacer ya marchas en una buena temporada por una lesion, os paso el link por si a alguien de aqui le puede interesar, yo voto por las rigidas http://www.foromtb.com/f59/merida-p...rtunidad-full-xt-new-precio-750-a-427359.html
yo tambien opino que el que solo pueda tener una bici tenga una doble, q de momento es mi caso. Pero si pudieris tener dos bicis cual tendriais? o de otra forma cual es la mejor rigida?
bueno pues pa mi mi alma , aunque reconocco que la scoot me atrae muchisimo , scale y si pudiera la limited
según la RAE competitivo, va. 1. adj. Perteneciente o relativo a la competición. 2. adj. Capaz de competir. Llegados a este punto, pienso que una doble es competitiva según el escenario . En determinadas pruebas de larga distancia, sobre todo, a partir de la tercera hora , personalmente, he notado cierta falta de precisión en las bajadas con a rígida que no es tan palpable con la doble , cuanto mayor es la distancia , más sentido comienza a cobrar la doble pues empiezas a recuperar la desventaja de las 2 primeras horas con respecto a peso y absorción... Claro que también es cierto que con la rigida y mejor entrenamiento ....
un pregunta, por que los que defendeis rigidas llevais horquilla de suspension? Creo que seria le mismo principio a aplicar, pierdes potencia al hundirse aunque teoricamente no mas que con un amortiguador, a pesar que al ponerte de pie sea un coñazo. Y no son horquillas de 50mm son de 80 para arriba. Con la horquilla ganas peso con lo cual pierdes tiempo en una competicion de solo 2 horillas no?
Multiplica por dos la perdida de potencia,la horquilla mas el amortiguador. Cual es la rueda que se desplaza al girar las bielas? Pues eso.
Tendira dos dobles, un maquinon para rally de Titanio, y una un poquito bestia :cuñao Mi Stumpy en propedal no se mueve nada :angelito Ademas, con una doble, no pierdes traccion es subidas complicadas, y bajando...
La de polemica que esta levantando este hilo. La conclusion es que no nos vamos a poner de acuerdo, que a cada uno nos gusta una cosa distinta, por lo que en el fondo todos tenemos parte de razon. Si todos pensaramos lo mismo iriamos todos con la misma bici, seria muy aburrido.
esa es la respuesta q esperaba, deduzco que el peso no importa mucho entonces. Acaso no se bloquea el amortiguador? y en remoto tb algunas? PD: Cuando subes un repecho sin bloquear horquilla o amortiguador balancea la bici entera, no solo la rueda trasera, deberias saberlo craso si has tenido/probado una doble.
Yo creo que ya es cuestión de gustos,yo prefiero subir ese repecho con una rigida(suspensión delatera)que con una doble,y prefiero llanear con la rigida y bajar tambien con ella,uso una horquilla de 100mm y preferiria de 80mm y no sé si ponerle horquilla rigida,para ir rapido cuanto menos meneo mejor,y para todo lo demas..........con una triple,que las háy.