hombre pa un peso pluma como jabi..... prueba aver que cada uno es un mundo con presiones y cubiertas... Un saludo
Por cierto, la bodega esta disponible para el dia 19, asi que sin problemas para la cenita... Nabuco, ya estan aqui........ (jope... no sale la afoto.......) Las truvativ noir rojas ****.... jejeje
Maldita la hora, mañana no puedo luranca ...... *****, con lo que me apetecía quedar contigo y hacer algo de ese estilo. Bueno otra vez será, que visto lo visto nos quedamos solos en el FLM Jajajajajja Eso es poco poco tio. +1. Por cierto, los que queráis ir a la cena por favor, actualizar la lista: copiar y pegar que si no nos hacemos la pilla un lio. Pipe, pués tu dirás como lo hacemos. Organizalo anda. ¿He odio salida por Dueñas al día siguiente? Lo de la cadena ya sabía que era entre 1500 y 2000 Km pero como la anterior vez me pasé y tuve que cambiar todo ...... prefiero pecar por defecto, por eso de cambiarla a los 1500. ¿que piensa el resto? Saludos. PD: Desmonté el desviador y si saber que cohones he hecho (mover el cable creo yo) se ha arreglado, misterios de la ciencia ....
Gadix por lo k sale una cadena, cambiala, mejor un buen mantenimiento preventivo que no cambiar todo por culpa de no hacerlo... Un saludo
mmm y cuanto va a ser de largo? Voy a ver si cumplo objetivos mañana y me apunto, que hay que estrenar el freno no? que encima llevo un par de semanitas algo parado y no puede ser! Jabi, yo llevo aproximadamente 2,5. Mis llantas no me permiten menos sin riesgo de que se salga, pero de todas formas, menos no me suele gustar porque para mis casi 80 kilos, "flanean" un poco. Tú que eres un tío ligerito, igual con un poco menos vas ok 1.9 de todas formas ya es poco, no lo bajaría más que esa cubierta no tiene tanto flanco , pero vamos, en cuestión de ruedas soy más bien especialito
Hola, ZZW30 , ya me diras tu nombre , pareces un robot de Star War,Si como leo mas adelante te gustan senderos y trialeras, estas hablando con otro que le gusta lo mismo, yo tengo la Spec Enduro, y te puedo decir que es una bici que vale bien para todo terreno aunque no sea lo mejor en nada, sube bien gracias a la geometría traga bien todo y por el precio te aconsejo a la hermana pequeña. Specialized Pitch Comp´08 1199 (tengo pedido precio para poner amortiguador tr. con bloqueo) Mondrker Foxy 1490 (+equipacion Fox o 10%dto) Giant Trance X4 1350, o la Reign 3 2008 por 1000 Trek Fuel EX 5.5 por 1299, o el modelo 6.5 1599 -10% dto. Ahora otros hablaran de otras y así hasta que te canses y te compres la que mas te guste,porque al final todas son excelentes monturas. saludos y nos vemos...
Creo que interesante ver estos videos para comprobar las diferentes resistencis de los materiales, aquí Juán, nos dará despues una clase magistral, de ambos materiales, pero mejor verlos y despues opinar... http://www.foromtb.com/f9/alguien-duda-entre-aluminio-o-fibra-de-carbono-475778.html
Mis mas sincera felicitación para los hermanitos,que leche, que se pague alguna caña, ¡NO! Es broma y que cumplais muchos mas...
aaa ver si nos veis juntos con vosotros, yo por lo pronto intentaré por todos mis medios estar en la trialerada
Felicidades a los cumpleañeros!! Voy a entrar al trapo que me encanta! y doy mi opinión al respecto Nabuco, muy chulo el vídeo es muy curioso ver cosas de estas. Iigual que yo siempre digo que el carbono no es tan malo como lo pintan algunos, ese vídeo solo demuestra que el material es un composite muy elástico en ese punto y ya. Primero el ensayo es cuasi estático. Encima, se oye crujir, mal asunto. Eso es que la fase refuerzo y la fase matriz llegado a un punto, deslizan, o vete tu a saber. Lo peor es lo del tipo de ensayo. Por desgracia, un material no hace lo mismo según la velocidad de deformación y según como se ejerza la solicitación. En este caso, es una presión a muy poca velocidad, y es constante y perpendicular al tubo con lo que es como un ensayo estático y en al dirección perpendicular a la superficie, una combinación de fuerzas muy simple. en una chapa solo tendría flexión, en el tubo curvado es más complejo por la curvatura y la transmisión de tensiones. El caso es que cuando un material impacta contra algo, depende de la velocidad, se deforma como si fuera algo estático (o se le parece mucho) o entran otros fenómenos de choque en juego. Uno de ellos, muy importante, es que un impacto, a partir de cierta velocidad, no solo provoca deformación como en estático, sino que se genera una onda de choque que va por el material "que solo sabe que enredar " así que la deformación se acentúao incluso rompe. Eso es algo que se estudia mucho para los parachoques de los coches. y en absorbedores de energía cinética (como los que llevan lso coches detrás del parachoques para proteger el vano motor de impactos menores de 15 km/h Un golpe del cuadro en una piedra es algo igual, con una carga aplicada habitualmente en una zona muy pequeña (un pico, una arista,...) con lo que hay una gran concentración de tensiones en una zona muy pequeña, ante un impacto que genera una solicitación grande acompañada de una onda de choque por el impacto.... por eso se rompen algunos. El rizo se riza en los lugares mixtos de unión alu carbono tipo punteras que en bicis muy aligeradas por el contacto puede haber problemas (distintos coeficientes de dilatación, materiales con curvas tensión deformación distintas...) así que a meter coeficientes de seguridad en todos los lados. Y con las vibraciones que hay en esas zonas. Imaginad los millones de ciclos que pueden soportar las vainas de una bici en servicio. A fatiga eso es..... pero el alu tiene lo suyo también. Es un material que a fatiga se comporta fatal comparado con otros. Se debe tratar bien para evitar que se vuelva quebradizo, y un bollo, a partir de cierta entidad, es un maravilloso concentrador de tensiones (Ya veremos como envejecen estos carbuncos de ahora ) Y el acero ni me lo mencionéis, que las aleaciones buenas para esto tienen una tendencia a ponerse marrones.... que hay que tener un ojo 24h encima por si acaso Así que.... o confiamos en los fabricantes, o todos en el cochecito de San Fernando.... :rally A tiempo estáis de regalarme vuestras máquinas por no haceros pupita con ellas Ale, ladrillo al canto, que me sentía inspirado para aburriros un poco
los videos increible como flexa, parece plastico de un taper. markchang tus explicaciones como siempre un 10, por cierto os voy ha hacer caso y no bajare mas la presion, de momento. aunque no tiene pinta de que valla a destalonar pero porsiaca.
Una medida que vi creo que en un bike a fondo: "Si la medida de la cadena entre 10 cilindros es de mas de 107.4mm esta estirada"
A mi me ha gustado el de pinarello que hay debajo, que le hacen ensayos normalizados a la bici moooola ver lo que se deforma sin romper!
Gadix puedes comprarte un medidor de cadenas, que vale poco poco, creo k he visto alguno por menos de 10€, y si esta estirada a tirarla y poner una nueva...