Cuando hacer las series

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por cubecube, 27 Jul 2009.

  1. sevilla45

    sevilla45 Ya tengo una QH

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    5.886
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    carthago nova
    pues yo no me aclaro mucho con los libros, es más me desesperan con tanta palabra técnica
     
  2. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    +1. exacto
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    y q libro leisteis??
    hay muchos libros de a pie que se entienden perfectamente prestandoles un poco de atencion, planifica tus pedaladas, le heche una ojeada en el decath y se entendia muy bien
    tambien uno q tengo por casa sobre el entrenamiento del ciclista q se entiende tb perfectamente....
     
  4. cubecube

    cubecube Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2007
    Mensajes:
    1.824
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla


    A este tipo de rutinas es a lo que me refiero.

    :cunaoo:bye
     
  5. sevilla45

    sevilla45 Ya tengo una QH

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    5.886
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    carthago nova
    yo leí el de máximo rendimiento y ya te digo, me lío
    creo que hay que estudiarselos primero, para saber que es un mesociclo, un microciclo, etc y una vez bien asimilados esos conceptos entonces se comprenderán bien
     
  6. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Estos libros suelen ser de difícil comprensión, ya que a pesar de querer ser divulgativos, tocan muchos términos específicos de la preparación deportiva.

    Por otra parte, quellos libros americanos (o escritos por americanos) en plan divulgación, son peores aún. Justificaciones absurdas de los métodos utilizados, planes estandarizados para todos, adaptaciones personales sin sentido y en un lenguaje para que lo entiendan hasta los crios. No valen ni para ir al baño.

    El tema de dar recetas es complicado, ya que esa recetas hay que matizarlas mucho, momneto de aplicación, cantidad, calidad, etc... Pero pueden orientar a alguien que tenga dudas, por lo menos (como comenté en un mensaje anterior) para plantearse otras dudas razonables que puedan ser tratadas en un foro.

    Un saludo.

    En mi blog, he colocado un articulito corto que habla de ciertos conceptos de fisiología deportiva que suelen ser muy empleados en el entrenamiento. Solo trata de ser algo divulgativo, con sus limitaciones. Lo digo por si puede ayudar.
     
  7. stumpi

    stumpi Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    nordest

Compartir esta página