Una panorámica con todos los componentes. Algunos no se montarán como el cambio y puños que vienen de camino de la bahía :fumador La dirección y cubierta delantera ya dije que eran nuevas, jeje, si es que es imposible reaprovechar todo. Ambas algo carillas pero había que ser fiel. Arriba a la izqda. el kit casero.
uhm... es tipico y muy purista la foto de todas las piezas desmontadas en la marca sunn, aun recuerdo y creo que tengo por hay la foto de una radical demontadas entera y todo colocado com lo tuyo jaja y syncros que voy decir jaja yo tengo desde hace mucho tiempo hacerme un montaje con todo lo que pueda de syncros, alguna cosina tengo por hay en el zulo jaja
Vamos hablar un poco del cuadro. Ya sabéis acero Tange 0,9-0,6-0,9mm. Cuando dejaron de cromarlos, yo creo que para ahorrar costes y huir de una estética que se les había quedado anticuada, metieron el guiado por abajo. A mí me gusta porque aquí en el sur no es problema llevar los cables así y te ahorras algo de peso siendo más fácil llevarse la bici al hombro. Este cuadro tiene además las punteras diferentes de la Maxe y no lleva los soportes ni de los cantis ni del portabultos. La dirección ya es de 1 1/8" desde el '97 y para el '99 el tubo del sillín se aprieta con cierre de collar amputando el apéndice del tornillo. Estos pequeños detalles rebajan un poco el peso pero no explica que mi Maxe pese 300 gramos más (sospecho que es de otro espesor que el Ultimate). La aleta de tiburón es para evitar la caída de la cadena al desmontar la rueda. A todo esto, la geometría nunca cambió en los cuadros de acero. La horquilla es una Obsys de 55mm pero da menos recorrido :cuñao Como véis me faltan pegatinas por todas partes (también el emblema del tubo de dirección) y las de la horquilla. Pero hay una buena noticia, las estoy consiguiendo hacer vectorizadas. Si alguien tuviese una xircuit e hiciese una foto de la original del tubo de sillín y la inferior que protege el pedalier le hacía la ola la
c3 Veo unas manetas avid ...¿ pueden ser las 1.9 L? Vaya pollo has montado con las bielas ritchey, veo un plato medio de unas bielas shimano modernas, el grande parece ser de un truvative ...madre de dios jejejejeje anda busca unas race face :meparto
c3 El peso normalito 2170gr con aleta de tiburon, esa es la culpable :burladia: Pon algo decente en la horquilla y quita los tapones de camaras que lleva puestos :meparto
madjh, que la talla aumenta mucho el peso en las bicis de acero, ya me dirás cuántos cuadros bajan de 2kgs en talla 19-20. Los platos son los 3 unos shimano deore. Lee los cambios y componentes en la primera página. Aquí tenemos un caso grave de "sincronitis" para el amigo paraja (delante le puso ¿una chaos? no creo :babas) Esto de dar vida a una bici es divertido, es como la gente que restaura coches... todo milimetrado y ajustándose al presupuesto... de tanto buscar piezas esta semana en mi familia se creen que tengo un lío por internet!!!
Yo te puedo hacer las fotos, pero será a partir del miércoles, que ando liadillo con el curro. Así aprovecho y os enseño el cuadro, que es diminuto comparado con este, jeej
muy buena restauración, tampoco es de las más antiguas, con lo que podrás disfrutar de geometría para horquilla de suspensión y tubo de 1-1/8". el guiado de cables es al estilo de una bici de carretera, no? la potencia una pena q se pase tanto de peso, pero es muy distintiva. saludos y a disfrutar creando esa criatura!!
AnguitA gracias. Sí el guiado es como en los de carretera. La potencia es una maravilla, da igual lo que pese. Como el resto de piezas el peso sólo lo pongo como dato anecdótico aprovechando la foto. La bici va a ser un cohete igualmente, y nada pesada si tenemos en cuenta que una bici de 12-12,5 kg. no es un hándicap para hacer XC o Maratón. Como digo la potencia es un poco engorrosa de montar (ver truco de los 8 peniques) ya que no trae tapa desmontable, pero al carecer de tornillos de fijación al tubo de la horquilla queda muy limpia. La sigo buscando en 110mm :!: Paciencia, que ya queda poco
**** que bonita era esa sunn, que ****** tendrian esas bicis de antaño que me gustan esteticamente mucho mas que las actuales y fijate un 2x9 ...y nos quieren vender ahora la moto de los dos platos cuando ya estaba inventado
por cierto que el cuadro se me hace pesado, pero es que no tengo referencias validas.... ese mismo cuadro sin triconificado cuanto puede llegar a pesar? (ese o uno similar)
La verdad que no gasto mucha idea en aceros aunque reconozco que tienen más "aroma" que los carbonos...Columbus Nivacrom
Me váis a perdonar que no la haya presentado todavía. Hace un mes que pedí los gripshift ESP 9.0 a un inglés y se han perdido por el camino. La cosa parece que va tener solución y en unos días estará terminada. De momento os dejo con el cambio que llegó hace dos semanas, cuando debía haberla terminado. Menos mal que ha llovido bastante y no he tenido apenas ganas de salir. Y ahora unos trucos de mecánica. Las pesas como tienen un diámetro de 1 1/8" valen para embutir la pista de la dirección si es que va a presión: Para embutir las cazoletas eché mano de una herramienta que ya fabriqué para la otra Sunn. Es una varilla roscada con dos topes presionados por tuercas con arandelas. De tanto apretar he doblado la varilla y las arandelas... me ha sorprendido mucho la dificultad con que han entrado a diferencia de la anterior vez con la Maxe. En la foto véis que introduzco las dos cazoletas a la vez, pero es mejor hacerlo de una en una. Por cierto, muchas gracias a extrusado que me ayudó a desmontar el pedalier y a darle algún toque final a la dirección.
Es más "saludable" meter las cazoletas de la dirección de una en una... Precioso cuadro. Un saludo, Chus Edito: Mis disculpas, no había leído tu explicación entre fotos
El truco de los discos de pesa te sirve porque son Domyos del DCTHLN y son tan suyos que hacen su diámetro en 28 para que no sirva para ninguna otra mancuerna o barra del mercado nada más que para las de ellos. Todo lo demás en 30mm que es el estandar y ya no te hubiera venido tan bien para ese asunto,jajajja