Dame una A, dame una M, dame una B..... Amerbik Tomahauk

Discussion in 'Bicis Clásicas' started by chapon, Feb 3, 2009.

  1. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Pues sí! Una Amerbik fué la bici de mis inicios, años después de haber dejabo las BH y la Motoretta.
     
  2. Manolito1970

    Manolito1970 Miembro

    Joined:
    Oct 20, 2009
    Messages:
    77
    Likes Received:
    0
    La amerbike es una bici muy chula con su aire retro.
     
  3. rusera

    rusera Novato

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leganés
    Espero que después de un año que abriste el post hayas conseguido montar tu clásica.

    Mi hermano no ha dejado de disfrutar de ella, ahí le tienes:
    [​IMG]

    Total que había pensado regalarle una suspensión que lleva años pidiendo y me ha surgido una duda terrible, el tubo de la dirección es de 1' o de 1-1/8'. Estaba convencido de que era de 1' ya que la dirección va roscada, en lugar de a-head, cuando veo en este hilo un manual completo en el que describe las características y veo que la dirección es de 1-1/8'. ¿existen direcciones de este tipo roscadas? Es una tomawauk negra, del 94-95.

    Espero me podais ayudar ya que horquillas con suspensión de 1' solo he encontrado una cutre de decathlon de 65€ de elastómeros y quería que llevase algo mejor.

    Espero que alguien se lea esto pronto, su cumpleaños está a la vuelta de la esquina.

    Gracias de antemano.
     
  4. MIKI-BCN

    MIKI-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 14, 2008
    Messages:
    1,377
    Likes Received:
    204
    Location:
    Bike Route
    Lo más fácil es que sea 1-1/8", por esos años era lo más usual. En cuanto a si existian direcciones de rosca de esa medida, te diré que han existido en 3 medidas, 1" , 1-1/8" y 1-1/4". Pero la standard es la 1-1/8".
    De todas formas confirmalo mediante alguna fuente, o alguien que te pueda asegurar que es esa medida.
    Ves con cuidado con las horquillas de hoy en día, ya que podrías convertir esa tomahauk en una chooper.
     
  5. HieloNegro

    HieloNegro Miembro

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    651
    Likes Received:
    9
    Location:
    Chile
    Shá, nunca supe como llegó a mi msn la hermana de Oluego.... jajajajajajajajaja

    Lo otro, no será posible cambiar la espiga de la horquilla?

    Saludos
     
  6. sotfarib

    sotfarib Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2008
    Messages:
    212
    Likes Received:
    0
    fue una de mi bici de los sueños,, pero me conformé con una TOGANO allá por los noventas......buuff
     
  7. sotfarib

    sotfarib Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2008
    Messages:
    212
    Likes Received:
    0
    venía con horquilla rígida , verdad?
     
  8. rusera

    rusera Novato

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leganés
    Al final como comentabas el tubo de la horquilla es de 1 1/8. Tenía una horquilla que quité hace tiempo de mi BH coronas (somos una familia muy tradicional) y le valía. Con esa referencia compramos el kit completo: horquilla, dirección, aros distanciadores, potencia, manillar, puños y acoples. La prueba también nos sirvió para ver que los frenos tipo Cantilever no sirven para suspensión, así que hemos cambiado los frenos delanteros por V-brake.

    Me ha prometido que el próximo cambio será de pedales...

    Al final no ha quedado mal, es verdad que está más elevada pero no le viene mal, entre que es una talla pequeña y el manillar de cuernos, parecía que iba de racing.

    Por cierto, un 10 a fizzbikes, hemos encontrado en su web una suntour raidon 100 de aire para V-brake por 106 €, por no hablar de los precios del resto de componentes. Para estas restauraciones está muy bien.

    Ya me direis si os ha gustado el resultado, yo le pondría un sillín blanco.
     

    Attached Files:

  9. siestaman

    siestaman membrillo

    Joined:
    Jul 19, 2006
    Messages:
    4,010
    Likes Received:
    37
    lo ha hecho.
     
  10. siestaman

    siestaman membrillo

    Joined:
    Jul 19, 2006
    Messages:
    4,010
    Likes Received:
    37
    que conste que esa geometria me gusta pero no en esa bici....
    bueno, que la disfrute, pero revisar la pipa con regularidad por si apareciesen fisuras
     
  11. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    975
    Likes Received:
    501
    Hola,
    Creo que tiene demasiada horquilla (por recorrido). Deberías buscar una rígida (en ebay, a patadas) o una con 60mm. como mucho. Ahora tienes, como te advirtieron, una chopper.
    Que conste que la bici está bonita. Pero yo igualaría con V delante/detrás... porque cantilever no puedes poner delante con esa horquilla.
    Tiene que haber algo rígido o de suspensión a buen precio... no la dejes así.
    Saludos,
    Chus
     
  12. rusera

    rusera Novato

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leganés
    Gracias por el consejo, lo haremos.

     
  13. rusera

    rusera Novato

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leganés
    En cuanto tengamos un rato le pondremos V-brake detrás.
     
  14. Danielmochuelo

    Danielmochuelo Buscando Titanio y Acero

    Joined:
    Sep 28, 2008
    Messages:
    2,884
    Likes Received:
    84
    Location:
    En cualquier lugar..
  15. rusera

    rusera Novato

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leganés
    Perdona mi ingnorancia pero soy totalmente negado en geometrías.

    Aún no la ha probado pero la posición no es incómoda y, puesta sobre mi BH réplica coronas son prácticamente iguales en la posición de los tubos.

    Además de la soldadura de la pipa, entiendo que por la inclinación, ¿en que más se puede ver afectada?

     

    Attached Files:

    Last edited: Jun 12, 2010
  16. siestaman

    siestaman membrillo

    Joined:
    Jul 19, 2006
    Messages:
    4,010
    Likes Received:
    37
    bueno, con esa horquilla tan larga la zona de la pipa sufre un sobreesfuerzo y a medio plazo puede que la bici acabe cascando por ahi, todo dependera del uso-abuso que hagas de ella y de lo sobredimensionada que este la zona.

    En cuanto a la geometria pues:
    -has aumentado la distancia entre ejes con lo que la bici sera mas estable y mas torpe..
    -has "tumbado" el angulo de direccion un buen puñado de grados.
    - lo mismo con el angulo del sillin, ambas dos variaciones inciden negativamente en las capacidades escaladoras de la bici.
    -has levantado el eje pedalier y por lo tanto subido el centro de gravedad.

    Estos cambios hacen que en apariencia la bici baje mejor en zonas rápidas, por lo que tenderas a bajar mas rápido.... y hara que aumenten los esfuerzos en la zona de la direccion, por eso lo de revisar con cierta frecuencia la zona.
     
  17. MIKI-BCN

    MIKI-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 14, 2008
    Messages:
    1,377
    Likes Received:
    204
    Location:
    Bike Route
    Un sintoma evidente del cambio de geometria, es que en parado, el manillar cuando se gira accidentalmente a uno de los lados, va con más velocidad de lo normal, por consiguiente, golpetazo de maneta o manillar en el cuadro.
    Bajando es mucho más peligroso, porque a la minima se te puede girar el manillar, con el riesgo que eso comporta.
    P.D.: Yo tengo una Indy XC negra que te podría interesar ;)
     
  18. TOMAHAK

    TOMAHAK Miembro

    Joined:
    Aug 18, 2010
    Messages:
    71
    Likes Received:
    6
    Me inicie en este deporte del MTB alla por el año 1992, mi primera bici fue una Orbea CERVINO, que pronto sustitui por una AMERBIK TOMAHAK, la tuve montada hasta 2008 con una horquilla delantera PAIOLI, y en la actualidad llevo montada una horquilla SR SUNTOUR XCR, todavía llevo montados en ella mis primeros pedales automáticos y la última modificacion realizada fue sustituir los frenos cantilever por unos Shimano V-Brake.
    En aquella decada de los 90 con esta bici participe pruebas de todo tipo por la geografía aragonesa tanto en la modalidad de rally, como en la de descenso, incluso en los mismos circuitos que por esa época en Panticosa participaban en la Copa del Mundo las estrellas de este deporte en aquellos años tanto en la modalidad de rally (Tinker Juarez, Jon Tomac...) como en la de descenso (Hermanos Misser, Missy Giove... y también los patrocinados por Amerbik, hermanos Oulego).
    A día de hoy, aunque le doy muchas vueltas al tema de cambiar de bici (Giant Trance X- Lapierre X-Control...) todavía sigo disfrutando de mis salidas en bici con mi Amerbik, aunque sin ningún carácter competitivo, sino por el simple placer de disfrutar de este tan bello deporte.
     

Share This Page