Hola Tengo una Trek Fuel EX 8 con tubuless y es la primera vez que utilizo la tubuless con el líquido. En la penúltima salida llegué a casa perfectamente, pero a los dos días aprecié que la rueda trasera estaba muy floja, casi en el suelo. La hinche y aparentemente, esta mañana, después de llevar dos días inflada, estaba bien. Sin embargo, a mitad del recorrido, la presión había bajado bastante. Observándola detenidamente se aprecia que sale en medio de la cubierta, unas burbujas de aire con un líquido marrón. Entre los compañeros me han comentado que hay que sacar el obus, pero como es de los finos, me dicen que es problemático, que después hay que talonar con un compresor, etc. etc. ¿Me podrías comentar si eso tiene arreglo o hay que cambiar la cubierta? ¿El arreglo es factible, para un manazas, hacerlo en caso o debería llevarlo al taller? ¿Podrías describirme paso a paso como hacer toda la operación, caso de que se pueda hacer en casa? Gracias por todo. Un saludo
Comprate un kit de reparacion de pinchazos en tubeless y olvidate... Yo lo tengo y las mechas tapan agujeros bastante gordos. Por cierto, en principio para sustituir una cubierta tubeless no necesitas un comprensor, basta con un bombin que de bastante aire.
Gracias Tronzacamiños: ¿Sábes si hay que comprar alguna herramienta para sacar el obús fino. Para la vávula gorda si que tengo, pero desconozco como se hace con el fino? Aunque me imagino que en la tienda, al comprar el kit, me informarán. ¿Podrías comentar a grandes rasgos como se hace? Un saludo
Bueno, te comento. 1º debes hacer el pinchazo mas grande con una herramienta puntiaguda. 2º una vez que la rueda esta medio desinchada, no de todo,debes poner un pedazo de mecha en la herramienta con dos puntas y echarle pegamento. 3º introduces la mecha en el pinchazo y cortas lo que sobre. Con esto deberia estar solucionado. Todas las herraientas vienen en el kit. y tambien traen instrucciones. Vale unos 8 euros el de MSC. En cuanto al obus, no tienes que quitarlo, y si lo quieres quitar, por lo menos el mio no necesita de nada, lo puedes hacer con las manos.
Muchas Gracias, Tronzacamiños. Me pondré manos a la obra y espero que no tenga que coger mucha practica. Un saludo