CLASIFICARSE PARA HAWAI

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by brutus_69, Oct 12, 2011.

  1. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    Vamos... lo que viene siendo 1 hora nadando, 5 en bici y 3 corriendo... chupaoooo

    1 hora nadando vamos... podría hacerlo, este año en Lanzarote me salió en hora y diez y con lo paquete que soy tengo muuuchas posibilidades de mejorar.
    5 horas en bici... 36 km/h de media, es lo que mejor se me da pero mantener la media que hice en algunos tris cortitos este año durante 180 km lo veo muy duro y más viendo que luego hay que correr...
    3 horas corriendo... Lanzarote lo hice en 3:28 pero la bici había ahorrado mucho... no se... me empieza a picar el gusanillo de entrenar a tope... diossssss que estoy pensandoooooo!!!!
     
    Last edited: Oct 13, 2011
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    y por supuesto, por si alguien lo dudaba, se refieren a 12 IM de SU marca, no creo que cuenten los challenge, u otros.

    y lo de que se vaya directamente, entiendo que sera mientras haya poca gente.. luego será sorteo si o si.
     
  3. brutus_69

    brutus_69 Novato

    Joined:
    Aug 14, 2009
    Messages:
    177
    Likes Received:
    0
    chic@s el triatlon es un deporte que hay que disfrutar...yo pienso que el que vale vale y el que no pues que se marque sus objetivos que no sean mas que retos personales. Todo esto lo digo en cuanto a que leo por ahi que la gente escribe y dice barbaridades, esta claro que con un buen entrenamiento y acompañado de todos los factores uno puede mejorar y mucho, pero yo me hago una reflexion, nadar en 1h (1,30 + o - los 100m) rodar 5h (36 km/h ???) y luego correr la maraton a 5 m/km ahi que estar muy muy muy fuerte, y o tienes condiciones o las posibilidades son pocas, pero ahi entra la motivacion y sacrificio de cada uno.
    Dicho esto, en referencia a los criterios de clasificacion la cosa se pone chunga de *******...porque es legal la compra de dorsal de alguien que clasifico pero no puede ir?
    12 IM multiplicados por cada inscripcion, telita...ya te pueden clasificar ya...estos del IM tienen un negocio montado...y ahora lo de los 12 ironman clasificaran...eso no me lo creo ni harto vino, eso sera en plan sino se cubren plazas, o por sorteo, o lista de espera...pero no creo que quiten plazas en los clasificatorios ni tampoco que den prioridad a esos que llevan mas de 12 IM. porque ahora igual no hay mucha gente, pero con el subidon que esta ahora mismo el triatlon de aqui a unos años, seguramente que se produzca un tapon acojonante...
     
  4. jopo96

    jopo96 Triatleta en progreso

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    258
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vitoria gasteiz
    Lo de los 12, obvio que tendran que ser IM, eso no hay duda.
    Luego seguramente ira a sorteo, hay miles de personas que tienen mas de 12 Im.
    Van a ser plazas limitadas, como las que se les da a personalidades, como las que van a sorteo, como las que se venden en ebay, etc.

    Yo lo veo mucho mejor darle la posibilidad aunque sea por sorteo a alguien que lo ha intentado y no por una rifa.
     
  5. MIKELANGEL

    MIKELANGEL Milinko Pantic

    Joined:
    Jul 18, 2007
    Messages:
    392
    Likes Received:
    0
    Location:
    Fernán-núñez (cordoba)
    pues yo que quieres que te diga, pero la empresa no está nada nada fácil... las matemáticas en un ironman no existen. eso de mantener las medias como a ritmo de olimpico y bajar diez minutos el agua seas o no seas paquete ufff...
    ojalá tengas suerte, pero que aún mejorando mucho intervienen otros factores...
    yo prefiero no pensarlo y si llega algún día pues llega.
    saludos machine!!!
     
  6. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    Siento corregirte pero para hacer 3 horas en la maratón no hay que correr a 5 min el km (a ese ritmo corres en 3h 30 min) hay que correr a 4:16 min/km exactamente, lo de correr 12 IM para clasificar para hawaii imagino que ni se lo darán a todos, reservarán unas plazas y harán sorteo o mirarán algún otro registro como tiempo realizado en las pruebas o algo así y luego que hacer 12 IM me parece ya algo que muy pocos han hecho, piensa que si haces uno al año debes de llevar al menos 12 años practicando este deporte y si haces 2 al año imaginando que todos los años has competido (y de la marca IM) son 6 años... me parece un poco raro que haya tanta gente con esas cifras, pero bueno... sí que es cierto que tal y como está el panorama es fácil que en unos años haya más gente con esos números, pero bueno... yo ahora mismo estoy en paro y tal y como están las cosas no se cuanto tiempo voy a estar así... no lo veo fácil ni muchísimo menos pero sí lo veo más factible que la idea de terminar un IM hace tan solo un par de años (hace 3 para mi era inimaginable nadar 500 mts seguidos) por lo que todo es echarle hora de entrenamiento y ganas no? también te digo que ojalá y pronto encuentre un curro y mis horas de entreno se reduzcan a las que he llevado hasta ahora y se me bajen los humos, jejejje, pero si no es así... creo que lo voy a intentar.
    Saludos.
     
  7. RIKI RALLY

    RIKI RALLY A bit of independence!!

    Joined:
    Sep 13, 2007
    Messages:
    553
    Likes Received:
    15
    Location:
    Elche
    Eso de hacer 3 horas en una maraton de un ironman son palabras mayores...
    llegar a hacer 3.30 es factible, pero bajar de ahi es mucha tela..
    Hay que tener en cuenta que incluso los profesionales hacen eso mas o menos... Conozco a gente que con 3.20 ha ido a hawaii... Donde hay que salirse es en la bici... asi que... a entrenar!!jeje..
     
  8. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Joined:
    Jan 29, 2007
    Messages:
    1,489
    Likes Received:
    37
    Location:
    Malaga
    El tema está en la bici y tener una carrera a pie aceptable.

    Este año he hecho la bici en 5.11 y la cerrera a pie en 3.18, para un timpo total de 9.45..... y me he quedado a más de 40min conseguir sloft en 30-34( Klagenfurt)
    Hay que nadar por debajo de 1h , una bici de 5h y la carrera a pie cerquita de las 3h.

    El problema es que cada vez hay más pro que compiten en grupos de edad debido al cambio de normativa.
     
  9. Dani Peris

    Dani Peris Novato

    Joined:
    Oct 27, 2010
    Messages:
    427
    Likes Received:
    0
    Creo que has dado en el clavo. La nueva normativa para la clasificación de los pro, nos ha perjudicado mucho a los mortales. Una de las razones de esa mejoría sustancial del nivel, además que cada vez la gente se prepara mejor.

    Saludos.
    www.daniperis.com
     
  10. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    Toni, menos mal que no estamos en el mismo ggee jajajajaja
    yo en Lz hice 59' así que bajar bajar, poco podré bajar, máxime 4'... En la bici esperaré estar cerca de las 5' en Frankfurt y no pasar de las 3:20-3:25 en la carrera a pie que es llanita... eso sí! las transiciones a toda leche, que suficiente entrenamos para luego perder 1,2 ó 3' poniéndonos el casco, las zapas o lo que sea... Ya sea un IM o un sprint...

    ---------- Mensaje añadido a las 17:18 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:17 ----------

    +1
    este año en LZ salí con algún pro nacional y pensé que con los nervios me había colado en la salida de pros... jajajjajaa
    nada más lejos de la realidad! fue ella quien se "coló" en GGEE...
     
  11. embrunman

    embrunman Miembro

    Joined:
    Feb 16, 2006
    Messages:
    581
    Likes Received:
    16
    Te deseo suerte y que lo consigas pero "Donde de verdad uno se lo gana" es en cualquiera de los 25 clasificatorios que hay, mas o menos. Hay que ser lo suficientemente inteligente para saber elegir cual es tu carrera y no tiene porque ser LZ para todos.

    En lineas generales Frankfurt es mucho mas asequible que Lanzarote, para empezar hay 100 plazas y en LZ hasta ahora 50 y a partir del año que viene 40 con lo que ello supone en renuncias. Hacer 9h36mn en Frankfurt es mucho mas asequible que hacer 10h06mn en LZ, que es mas o menos lo que han hecho este año el ultimo que entró en hawai en mi grupo y esto es algo totalmente objetivo.
     
    Last edited: Oct 13, 2011
  12. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    si tu punto débil es la bici lo siento pero Lz no es tu IM para intentar la clasificación. Si aún así la consigues dinos quién te entrena!
     
  13. Camilo_18

    Camilo_18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    1,834
    Likes Received:
    54
    Cual me recomienda tu? yo creo que puedo nadar en 1h15' min, la bici segun el recorrido, pero para que te hagas una idea en el half challenge e calella 37km/h de media sin acople. y correr es lo bueno mio y creo que p uedo estar sobre las 3h10' segun lo que me funda en la bici, pero mas de 3h25' muy mal tendria que estar. cual me recomiendas?
     
  14. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46

    LOL 37Km sin acople casi na, ves a niza!!
     
  15. Camilo_18

    Camilo_18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    1,834
    Likes Received:
    54
    iba con los codos apoyados en el manillar pero sin acople, no se si sabes a lo que me refiero. Pero en ironman la cosa es diferente, a partir del km 110 o asi me hundo y sufro por ir a 25. Luego corriendo se me pasa todo, pero en la bici pincho mucho para ironman. Para corta no tanto
     
  16. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    no soy ningún experto pero haciendo 90km a 37km/h de media sin acople, una natación en 1h15 y una maratón entre 3:10-3:25... creo que tu punto débil es la acuática... corregidme si me equivoco jeje
     
  17. Camilo_18

    Camilo_18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    1,834
    Likes Received:
    54
    tambien! piensa que compito en 18-24 tengo 21 años asi que no nadamos tanto.
     
  18. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    Camilo, yo conozco a muchos más de tu edad que nadan muuuucho más rápido que no que corran tanto en bici. Aunque tiene que haber de todo
     
  19. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Con 1h15 en 18-24 estas entregando unos 20' en en el agua a tus rivales. Eso supone que tienes que recuperar unos 10' en biciy unos 10 a pie a gente que ronda las 10:00 en LZ.

    Puedes mejorar 10' en el agua con muy poca cosa que hagas
     
  20. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    Estoy de acuerdo... últimamente todas las travesías se las llevan chicos más jóvenes, eso de que con 21 no se nada mucho... precisamente los que con 21 no nadan bien no lo harán más tarde, cosa que en bici o correr sí se mejora con el tiempo.
    Al final esto es hablar por hablar... lo que hace falta es entrenar y saber como se encuentra cada uno, cuales son sus posibilidades reales, el tiempo del que dispondrá para entrenar, el plan de entrenamiento a llevar, etc. son muchos factores, por no contar que luego ese día se da un mal día y echas a perder todo un año de preparación (mira el pobre Eneko en Hawaii) por lo que... desde aquí mucho ánimo a todos los que querais (queramos) conseguir llegar a Hawaii por méritos propios y nos seguiremos viendo por aquí las caras, a ver a final de temporada del año que viene cuantos pueden (o podemos) contar la experiencia.
    Saludos.
     

Share This Page