Desarrollo para invierno?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by leynai, Nov 2, 2017.

  1. leynai

    leynai Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2017
    Messages:
    6,137
    Likes Received:
    1,332
    Location:
    En el mundo
    Soy globero total con 44t de plato y 11-42 me da para 50km/h, y solo voy a esa velocidad bajando....y para llanear a 35km/h tb suficiente(lo poco que puedo llanear, jeje).
    IMG_20171007_170708_HDR-1024x768.jpg
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    La verdad es que para ciertos terrenos, igual hasta llevas un desarrollo ideal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,569
    Likes Received:
    1,387
    Pues aquí los dos puertos más altos alcanzan cota 1200-1300, así que excepto unos pocos días de invierno se pueden hacer. No tenía ni idea de que los puertos de Madrid comenzaran en una cota tan alta.

    Pero más bien me refería a los que dejan de hacer puertos por estar "en base", no porque los tienen lejos o porque están cerrados.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Joined:
    Aug 14, 2013
    Messages:
    892
    Likes Received:
    512
    Location:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Yo uso el mismo desarrollo todo el año, lo que cambio es la intensidad y los "terrenos de juego".

    En invierno buscamos rutas más llanas para poder ir a menores pulsaciones en la base, y si hacemos puertos los subimos lo más tranquilos posible por el mismo motivo. Ya habrá tiempo de apretar.

    Cuando nieva (pasa la borrasca y limpian la carretera) también es bonito ir a hacer puertos con nieve en las cunetas, aunque ese día te pases un poco más de vueltas de la cuenta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page