TUBULAR

Discussion in 'Material' started by TriTroto, Jan 14, 2014.

  1. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    4,823
    Likes Received:
    1,285
    Location:
    Fuencarral Rock City
    Llevas un tubular de repuesto debajo el sillin.
    El tubular usado o nuevo habiendole dado una capa de mastic.
    Si tienes que cambiarlo no tienes que pegarlo el pegamento de la llanta
    mas el pegamento que lleva el tubular es suficiente para que no se salga
    eso si sin querer imitar a Marc Marquez.
    El liquido repara pequeños pinchazos en los tubulares que lo toleran,
    principalmente los tufo, y el liquido no hace falta que lo lleves, se lo echas al
    tubular directamente y suele durar unos 3 meses hasta que se seca.
     
  2. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2013
    Messages:
    722
    Likes Received:
    60
    Gracias! El mastic que es? Imagino qué al pinchar en ruta, lo que me dices será una solución provisional para llegar a casa no? Luego una vez en casa es conveniente poner el tubular bien sellado etc? Cuando pincha un tubular es que se raja digamos el tubular en sí no? El líquido tufo sella esto por dentro ? Para qué me haga una idea, gracias soy un pesado !
     
  3. Hautacam

    Hautacam Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 26, 2013
    Messages:
    1,306
    Likes Received:
    129
    Los hay de 25mm? He mirado en bike-discount pero solo hay de 21 y 22. Muchas gracias por la información.
     
  4. circuitin

    circuitin Miembro Reconocido

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    1,296
    Likes Received:
    153
    Strava:
    Aporto mi grano de arena:

    El mastic es el pegamento que une el tubular a la llanta.

    Se le da una o dos manos al tubular que lleves de repuesto, quedandose seco este, para que si lo tienes que utilizar de emergencia agarre más que si no lo llevara, eso si, al llegar a casa, desmontar, limpiar un poquito la llanta del pegamento anterior, y aplicar pegamento Mastik, colocar tubular, y meterle presión para que agarre. No usar hasta el día siguiente.

    Todo esto en el supuesto de un pinchazo GORDO, si es un pinchazo normalito te cuento:

    Existen 2 líquidos Tufo, el Preventivo y el Extreme.

    El preventivo se lleva dentro de el tubular, y hace que sea más difícil pinchar y que se autorrepare algún micropinchazo.

    El extreme sirve para un pinchazo en condiciones. Pinchas en ruta, pues quitas el obús con la llave que trae el bote de Extreme y le metes 1/3 de líquido Extreme, hinchas de nuevo y voilá!!! Pinchazo sellado.

    Todo esto es la teoría, llevo con tubular 1 mes y es lo que me he estudiado, aún no he pinchado en ruta. Decir que de momento encantado con el rodar, lo noto sobre todo en llano o picando hacia abajo, y más agarre en curva.

    Si salgo a entrenar o con la grupeta no llevo el tubular de repuesto; confío en San Extreme, eso sí, a una marcha o competición si que lo llevo.

    Espero que te sirva de ayuda, yo tenía muchas dudas y a base de Google y Youtube, ( te aconsejo unos videos de un chico de gorra y gafas , no si era Bikezona o algo así, que explica como cambiar y tal)

    Suerte y animo a todos los indecisos, creo (aun a falta de probar), que se tarda menos en ruta en cambiar un tubular que una cámara.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2012
    Messages:
    2,408
    Likes Received:
    809
    Strava:
    Me está pasando lo mismo, ya tenía gusanillo y después de leer todo esto tengo claro que mis próximas ruedas van a ser de tubular. Eso si, sin deshacerme de las de cubierta como mínimo hasta que pase por las etapas de pinchazos, pringues con mastik, etc etc. :D
     
  6. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    4,823
    Likes Received:
    1,285
    Location:
    Fuencarral Rock City
    Solo un par de apuntes, yo particularmente uso tubulares Tufo para entrenar y le echo directamente el extreme paso del preventivo que hace mas bien poco.
    Y dos, el liquido tufo en teoria vale para los tubulares tufo (no llevan camara) para los normales por decirlo de algun modo no hace el mismo efecto aunque
    ocasionalmente pueda taponar algun pinchacillo, aparte puede deteriorar las camaras y/o pegar sus paredes si se queda algun tiempo sin nada de aire
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. ak47light

    ak47light Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2008
    Messages:
    3,754
    Likes Received:
    846
    Strava:
    Una cosita. Yo llevo 2 años usando tubular y siempre le he metido líquido NoTubes dentro del tubular, el mismo que en la mtb. Pero ahora uso tubulares Veloflex, creo que llevan cámara de látex. Puedo dañar la cámara? O mejor sin líquido y llevar el tufo extreme para posibles pinchazos?
     
  8. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Joined:
    Mar 3, 2008
    Messages:
    4,277
    Likes Received:
    264
    Location:
    Alonsotegui city
    Los tubulares con cámara de látex se reparan a la antigua usanza, descosiendo el tubular, parcheando la cámara y volviendo a coser.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Hautacam

    Hautacam Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 26, 2013
    Messages:
    1,306
    Likes Received:
    129
    No me acaba de convencer mucho el tema; si hay que poner el líquido ese vada 3 meses, y yo hago 2500Km al año con la bicide carretera, me dura un tubular dos años. En dos años le habre tenido que echr líquido ocho veces. Me se va a quedar el tubular lleno de latex secado dentro, y me va a pesar cerca del kilo, no? se puede sacar el líquido seco como en una cubierta de mtb? no verdad? no veo los tufo de 25 tampoco.

    Esto del tubular acaba simpre siendo lo mismo, una milonga muy cara que está muy bien en la carretera, pero para lo demás no me cuadra del todo.
     
    Last edited: Mar 27, 2014
  10. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2013
    Messages:
    722
    Likes Received:
    60
    Yo en mi caso básicamente es que quiero hacerme con unas ruedas full carbon de perfil y viendo el mercado, muchas ruedas para cubierta con banda de aluminio son mas caras y mas pesadas lo cual me hace replantearme pasarme al tubular.
     
  11. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Joined:
    Mar 3, 2008
    Messages:
    4,277
    Likes Received:
    264
    Location:
    Alonsotegui city
    Tienes el tufo s33 pro 24 que es de 24mm
     
  12. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2013
    Messages:
    722
    Likes Received:
    60
    21, 22 o 24mm eso que es exactamente, el grosor del tubular?
     
  13. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Joined:
    May 30, 2006
    Messages:
    2,496
    Likes Received:
    103
    correcto, es el ancho del tubular
     
  14. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2013
    Messages:
    722
    Likes Received:
    60
    ok, y cual es el mas usado/corriente ?
     
  15. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2005
    Messages:
    8,133
    Likes Received:
    492
    Location:
    entre 1000 frentes abiertos
    En mi opinión meterle a unos pata negra liquido preventivo es pecado, solo lo haria cuando tenga ya bastantes km.
    El extreme con los de cámara de latex no se lleva bien, al menos es mi experiencia. Tubular de repuesto es siempre la mejor opción.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. guru10t

    guru10t Miembro activo

    Joined:
    Sep 16, 2008
    Messages:
    521
    Likes Received:
    41
    Location:
    En las cumbres
    Yo tambien he usado en veloflex el tufo xtreme y me ha sellado perfectamente el pinchazo aunque siempre llevo un tubular de repuesto por si acaso,saludos.
     
    Last edited: Mar 27, 2014
  17. allpass

    allpass Sprinter puro

    Joined:
    Oct 1, 2007
    Messages:
    669
    Likes Received:
    99
    Location:
    La Coruña
    Para mi hay 3 opciones:
    1 poner tubular de repuesto y seguir con cuidado.
    2 echar tufo extreme y rezar para q selle
    3 llamar con el móvil a que me recojan.
    De todas formas se pincha muy poco. Yo una vez en el ultimo año.
     
  18. pachio1980

    pachio1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2012
    Messages:
    5,121
    Likes Received:
    704
    Location:
    casar de caceres
    Strava:
    km que hace un tubular basico,lo voy a utilizar para todo,no compito en carretera,incluso los dias de lluvia lo utilizaria en el rodillo,es recomendable hacerse de unas ruedas basicas para cubierta o puedo hacerlo perfectamente con el tubular
     
  19. Francierto

    Francierto Gracias Lance Probadores

    Joined:
    Mar 7, 2010
    Messages:
    9,600
    Likes Received:
    1,854
    Location:
    .
    Yo no compito, desde que compre las bora uso tubular y estoy encantado. Seguramente no vuelvo a cubierta pero... Nunca digas nunca jamás. Para mi un 9 los tubulares. Con cubierta pinchaba más y peor rodar. Es mi modesta opinión pero con cubierta mínimo 2 pinchazos al año, con tubular de momento cero.
     
  20. pachio1980

    pachio1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2012
    Messages:
    5,121
    Likes Received:
    704
    Location:
    casar de caceres
    Strava:
    No sabriais decirme km que hace un tubular basico y si desgastan mucho en rodillo,seria en uno de rulos por si alguien ha hecho la prueba
     

Share This Page