Hola, hasta el momento tengo 2 tri en mi haber, el debut en un mini sprint y luego un medio IM, como ambos fueron en pista los ritmos son manejables y es relativamente fácil medirse para no reventar. Pero este 4-Marzo tengo un triatlón de montaña, de distancias 1-20-7, lo que pasa es que no sé cómo afrontar la parte de la bici, el terreno es duro, por partes arenoso, mucho single track y cuestas largas que se repiten 2 veces, es decir una típica ruta de MTB. Correr luego de MTB es muy distinto que correr luego de carretera..??? tengo que reservarme un poco más de lo acostumbrado..???
Te abiso que por lo que tengo entendido por los organizadores y directores de estos eventos, los XTerra no son triatlones normales, sino una mezcla de triatlon y raid, y por lo que he podido comprobar, al menos el de Palmaces reunira estas caracteristicas y este mismo fin de semana he podido disfrutar de la dureza de su recorrido tanto el de bicicleta como el de carrera a pie. En referencia a lo que tu dices que si es distinta la transicion pues eso depende del entrenamiento al que estes acostumbrado y a la intensidad que realices la prueba, ademas del tipo de circuito (tecnico, con cuestas, rapido, lento...), lo unico que te puedo aconsejar es que en la primera vuelta te estudies el recorrido y en la segunda ya te dosifiques segun tus necesidades de cara a la carrera a pie. Mucha suerte y un saludo.
En triatlon siempre hay que reservarse, pero en la bici de montaña se puede ganar mucho tiempo como para luego poder conservar corriendo... en lineas generales, creo que en pruebas de montaña en bici podemos arriesgar un poco más, porque además hay muchos tramos donde no se pedalea, y por lo tanto se descansan los musculos de las piernas
Lolailo lolailo, cuenta cuenta como es el recorrido del xterra de palmaces!!!! q es el ultimo finde de mayo no?? me da q no podre ir pero ponme los dientes largos!!!
ok es cierto...no me había percatado del "descanso" que se puede tener en las bajadas...Voy a probarme en estos días que quedan y ver cuánto puedo forzar en la bici
Yo llevo peor las transiciones en los de MTB pq al poder marcar más diferencias con la bici me vacío más (es mi mejor modalidad) El poder ir a rueda en los de carretera creo que te hace llegar más fresco al último tramo.
Yo de momento lo que hago son duatlones de montaña, el ritmo es diferente. No existe el "drafting" por razones obvias ni puedes meterte en un pelotón, ta claro. Normalmente los primeros km todo el mundo va a rebentar,los atletas para no perder tiempo y los bikers para recuperar posiciones, después ya se tranquiliza la cosa y cada uno a su ritmo, sin cebarse porque luego lo pagas. En las bajadas poco vas a poder descansar, las piernas un poco, pero tienes que ir pendiente del terreno, ir saltando, trazar curvas...y como te relajes te van a pasar todos como fieras. Un par de km antes de ponerte a correr lleva desarrollos suaves para ir soltando las piernas y no quedarte agarrotado. Yo no entiendo muy bien porqué pero el sector a pata después de la mtb se me da siempre bastante bien y remonto posiciones, no hago nada especial ni lo he entrenado mucho, pero ando muy bien, no me cuesta nada ponerme a correr, la última carrera hice 3,5km de llano en 15,56min con el cuchillo entre los dientes para pillar a uno que me rompió en dos en la entrada de meta...
Espero que este post se convierta en una guia para gente como yo que este año se ha propuesto correr el Xterra Euskadi. Mi unica intención es acabarlo pero estoy seguro de que según se vaya acercando la fecha me iran asaltando un montón de dudas que espero que me podais ayudar a resolver. De momento mi preparación consiste en nadar 2 dias (1500m/día; correr 2 ó 3 días (5Km día, si ya se que es poco pero he empezado poco a poco porque el año pasado tuve muchos problemas en el soleo y en los gemelos y quiero ir haciendo base muy despacio para apretar más adelante) y la mtb 1 ó 2 días). Llevar este plan adelante me supone un esfuerzo terrible porque me toca currar unas 9 horas y luego tengo 2 crios de 1 y 3 años con lo que sacar tiempo es toda una odisea. Gracias por los consejos que vais dando y ya os ire atosigando a preguntas segun me surjan dudas. Un saludo
Aqui os dejo un enlace con los XTerra en España, yo voy a intenetar terminar el de Valsaín, pero a ver como andamos para esas fechas. http://www.xterra.es/
Mi objetivo este año es intentar acabar el Xterra Euskadi. Es el 29 de Julio. De momento lo que peor llevo es correr pero todo se andará.
Me acabo de enterar que los organizadores del triatlón en el que participaré van a filmar la competencia y luego estará a la venta...!! creo que es la primera vez que hacen algo así en mi país..:razz: ...será una motivación más para mostrarme fino aunque sea cuando pase la cámara por mi lado..
Hola, el sábado fue el triatlón del que hablaba y quedé satisfecho con el resultado, quedé a media tabla, considerando que antes quedaba de los últimos creo que es un avance, inclusive llegué por delante de algunos que siempre me ganaban. La natación no fue circular sino de un punto a otro, se me hizo muy larga y salí bastante cansado, luego supuse que en la bici me iba a pasear pero nada más al empezar me ponen un cerro enorme, parte en pista y parte en tierra, cuando pensé que estaba llegando a la cima veo que todavía quedaban unos 50m a un 20-25%..!, para ahorrar piernas caminé ese tramo. Luego de un rato encontré mi ritmo en la bici y me fué mejor, salvo unos 500m durísimos por arena de la playa, pero como eran 2 vueltas tenía que reservarme algo. Luego para la corrida me sentía confiado porque había entrenado transiciones largas...y así fue, salvo el primer km que caminé bastante por el cerro (igual al de la bici) el resto lo hice a un mejor ritmo del que esperaba. El resultado final fue: Natación 1K: 00:17:22 T1: 00:03:48 Bici 18K: 01:06:01 T2: 00:00:52 Carrera 7.4K: 00:42:03 Total: 02:10:08 Puesto 21 de 40 Pongo algunas fotos del evento. Zona de boxes Saliendo a nadar Partida T1 Saliendo en la bici Llegando a T2 Saliendo a correr Llegada
Solo con el hecho de participar y terminar este tipo de pruebas teneis mi admiración. Enhorabuena Edu!