Ciclismo de los 90...o actual?

Discussion in 'Profesionales / Élite / Sub-23' started by O.gallego, Feb 9, 2022.

?

Ciclismo de antes vs ahora?

  1. PINGANILLOS si ..medidores y tecnología actual si

    8 vote(s)
    11.3%
  2. A PELO ..sin nada... bici..coche de asistencia y a buscarse la vida como antaño

    36 vote(s)
    50.7%
  3. PINGANILLOS SI... resto de info NO

    4 vote(s)
    5.6%
  4. PINGANILLOS NO..MEDIDORES Y otros extras Si

    23 vote(s)
    32.4%
  1. O.gallego

    O.gallego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 4, 2016
    Messages:
    3,413
    Likes Received:
    634
    Parece ser k está cantado que Indurain y cia iban puestos....pero en la época de Perico..no la última etapa,sino a mediados de los 80 tb había EPO?..Solo x curiosidad
     
  2. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2008
    Messages:
    2,479
    Likes Received:
    470
    Location:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Si no me equivoco a mediados de los 90 todavía no estaba extendido en el pelotón el uso de EPO.
     
  3. bonehead

    bonehead -

    Joined:
    Jan 27, 2005
    Messages:
    1,249
    Likes Received:
    5
    Ciclismo de antes, siempre.
    El de ahora siempre mas de lo mismo, peloton juntitos hasta el ultimo puerto y ataque a 1-2 kms del final.
    Lo de doping, es parte del ciclismo, tan importante como la bici, siempres ha sido y siempre sera.
    El que crea que el ciclismo profesional es un deporte limpio que cambie de deporte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    La EPO se descubrió en el 86...en los 80 eran más de anabolizantes y estimulantes...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. O.gallego

    O.gallego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 4, 2016
    Messages:
    3,413
    Likes Received:
    634
    O sea que en la época de Perico...tb iban puestos?..pufff..pensaba que antes de la famosa EPO..iban "limpios"
     
  6. O.gallego

    O.gallego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 4, 2016
    Messages:
    3,413
    Likes Received:
    634
    Aludiendo al principio de tu respuesta . totalmente de acuerdo contigo...vaya brasa...es más entretenido ver carreras de amateurs o clásicas...
    Con respecto a lo de "la gasolina extra" todavía "se enchufan"???? Pero yo pensaba que ahora todo estaba más controlado y por ende mucho más limpio.
     
  7. JesGom83

    JesGom83 Miembro activo

    Joined:
    Feb 3, 2017
    Messages:
    316
    Likes Received:
    146
    Location:
    Segovia / Madrid
    ¿y cuando no? Si lees los libros de Ander Izagirre, "Plomo en los bolsillos" o "Como ganar el Giro de Italia bebiendo sangre de buey", verás que siempre se ha recurrido a "productos" para potenciar el rendimiento. Y que la prohibición de los mismos siempre ha llegado después del uso, no antes.
     
  8. jocarro

    jocarro Miembro

    Joined:
    Nov 2, 2007
    Messages:
    130
    Likes Received:
    22
    Location:
    murcia
    Los primeros datos que se tienen de consumo de epo, fue finales de 1992 en el equipo ariostea,y en plan masivo en 1994 donde el gewiss-ballan fue un claro ejemplo.
     
  9. Zxuzo

    Zxuzo Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2005
    Messages:
    2,624
    Likes Received:
    1,682
    Location:
    Isla Mêlée
    Indurain iba con EPO porque cuando Indurain ganaba entre otras cosas el EPO no se había prohibido aún.

    Froome iba con potenciómetro y pinganillo porque entre otras cosas cuando Froome corría el potenciómetro y el pinganillo no se habían prohibido.

    Fin
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ktmmtb

    ktmmtb Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 17, 2015
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,326
    Añado una Variable más.
    Discos si,o no??;):D:D
    Bromas aparte,todas las épocas han tenido su parte positiva,y negativa.
    La de ahora exceso de control tecnologico,y la de antes mucho descontrol,sobre todo en temas de salud.
    Habría que hacer un Mix entre seguridad,y evitar el abuso de la tecnología.
    Pero eso es muy complicado,con la pasta que se juegan las marcas de Componentes,De Bicis,etc.
    Pinganillo No
    Potenciómetro No
    Radio Vuelta Única Si
    Discos Si
    Bonificaciones Si (No solo en Meta)
     
  11. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,302
    Likes Received:
    6,083
    Razón determinante PRINCIPAL.

    El hecho de quitar información del pinganillo no va a propiciar "locuras" porque la gente, todos, se juegan algo importante en un ciclismo infinitamente más profesionalizado que antes.
    A lo mejor con menos información la gente es aún más cauta cuando se juega cosas.

    Vosotros con incertidumbres y a ciegas, qué hacéis en cosas importantes que depende vuestro pan o vuestra vida de ello?

    Vais a lo loco? ;)

    :rolleyes:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Zxuzo

    Zxuzo Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2005
    Messages:
    2,624
    Likes Received:
    1,682
    Location:
    Isla Mêlée
    ¡Sujétame el cubata!

    PD: El sábado si llego a saber de verdad como era el sendero te aseguro que no me meto por ahí ;-)
     
  13. Zxuzo

    Zxuzo Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2005
    Messages:
    2,624
    Likes Received:
    1,682
    Location:
    Isla Mêlée
  14. Juanmanuelorenzo

    Juanmanuelorenzo Miembro

    Joined:
    Feb 9, 2022
    Messages:
    54
    Likes Received:
    18
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Que queréis que os diga pero me gusta mucho más el ciclismo de antaño. Me encantan las bicicletas modernas. La tecnología es parte de nuestras vidas y porque no se va a utilizar en el ciclismo. Pero antes tenían un mérito terrible y todos hemos crecido con las grandes gestas de Perico, Indurain y compañía. Me da igual si dicen que iban todos dopados, yo las tardes de verano no me movía del sofá.
     
  15. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,809
    Likes Received:
    6,463
    Location:
    ...
    Pero....cuando WvA hace lo que ha hecho hoy, o VdP ataca varias veces a 50 de meta, o Pogacar da las exhibiciones que da.....¿creeis que lo hacen " a pelo" y "por sensaciones" como antaño o lo hacen teniendo la info que tienen?.

    Y parece que antes nadie petaba a lo grande y todos daban expectaculo....solo nos acordamos de lo bueno....

    Ahora toca pinganillos y pt, pues a disfrutar con lo que hay, que dentro de X años llevan alas en las pelotas porque el red bull les hace volar....pues disfrutaremos con lo que toque.....

    En todos los deportes se va evolocucionando tecnologicamente, a mayor evolucion mayor competividad pues hay mas igualdad y cuesta muuuucho mas conseguir una victoria.
    No veo yo que con pinganillos y pt's a la gente les regalen ganar carreras....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. oronet1201

    oronet1201 Miembro activo

    Joined:
    Oct 26, 2010
    Messages:
    114
    Likes Received:
    58
    Location:
    valencia
    Ciclistas bajando o sprintando sin casco, etapas de 200 km como estándar y etapas de montaña de 250km, cronos de 60km equipos top que no eran capaces de bloquear la carrera, ataques en los avituallamientos y no se esperaba a los que se caían, ciclistas que mínimo se hacían dos GV al año, etapas que no se anulaban si no era porque era imposible pasar si solo fuera el potenciómetro y el pinganillo...
     
  17. bertobp

    bertobp METTAlero

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    5,990
    Likes Received:
    119
    Location:
    Ferrol-Barcelona
    Yo he empezado a competir en los 90 y he vivido ambas épocas desde la competición, desde Junior a Master40. Las bicis y materiales han mejorado? si
    Pero para mi lo más determinante es referente a los métodos de entrenamiento, nutrición, suplementacion, biomecanica, etc.... hace 30 años era la "prehistoria" respecto a esto.
    Los corredores comían en los hoteles "lo que les ponían" y punto, si mucha pasta, comida sin grasa, lo que queráis... pero nada que ver con hoy que un nutricionista pauta la dieta a cada corredor y se le pesa la comida, se cuantan macronutrientes,..
    Antes se entrenaba con lo mas avanzado que había que era el pulsómetro, pero los métodos de entrenamiento no eran ni de lejos tan al detalle como hoy.
    Suplementacion? buff yo me acuerdo de los 90, lo único que usaba eran barritas (pocas habia), pastillas de glucosa del isostar, isotonico y luego lo mas top para quien pudiera permitírselo proteína en polvo (mala calidad, a veces de soja) y me acuerdo de comprar en farmacia "potenciator" que no eran mas que ampollas de BCAAs liquido, costaban 1000 pts o así 4 ampollas de 5 grs cada una, una exageración comparado con lo que cuesta hoy este tipo de suplementacion.
    Hoy en dia la gama de suples es inmensa y a precios populares.

    Sobre el dopaje, eso ha existido siempre, ya en los años 50 y 60 era generalizado el uso de anabolizantes y anfetaminas, no había controles y era barra libre. Y siempre ha existido esa obsesión del deportista por conseguir la "formula" mágica que le de un plus más..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. wito25

    wito25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 23, 2011
    Messages:
    6,422
    Likes Received:
    2,488
    Location:
    Logroño
    Bravo. ¡Menuda carrera! :) El ciclismo ha evolucionado muchísimo. Lo bueno es disfrutar con lo que ha tocado vivir, que será diferente a lo que venga después.

    Me parece que en la primera mitad del siglo XX el dopaje no existía como tal porque no había prohibición ni se perseguía. Valía todo. Los corredores exhibían sin pudor alguno sus remedios para hacer frente a las etapas demoledoras que debían recorrer. Luego se empezó a poner coto (creo que a raíz de la muerte de Tom Simpson). Como bien dices el dopaje siempre existirá. Siempre habrá un juego de policías y ladrones, entre los que ponen las normas y las persiguen y los que rozan el límite y se pasan. Cuanto mayor sea el peso de la responsabilidad y el premio de la fama mayor será la tentación para caer en ello. En el ciclismo se ha hecho una caza de brujas mucho más exhaustiva que en muchos otros deportes, en parte, porque es en el ciclismo una de las disciplinas donde más al límite se lleva al cuerpo. Agonía pura.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. deltamike

    deltamike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2022
    Messages:
    645
    Likes Received:
    255
    Location:
    España
    ¿Quitar el pinganillo serviría para potenciar el espectáculo? ¿O más bien para crear más situaciones de esas de "vergüenza ajena"?

    Como cuando en los JJOO gana una ciclista amateur porque las holandesas no saben que está escapada... O en el Mundial de Australia les levantan el podio al grupo perseguidor porque no saben a qué distancia viene el pelotón...

    Si ese es el espectáculo que vamos a tener sin pinganillos, prefiero que se mantengan.

    Que la espectacularidad de un deporte dependa de ocultar información a los competidores, dice mucho.

    No me imagino un partido de baloncesto sin marcadores, en el que no sepan si van ganando de 10 o perdiendo de 5...
     
  20. Zxuzo

    Zxuzo Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2005
    Messages:
    2,624
    Likes Received:
    1,682
    Location:
    Isla Mêlée
    Yo sí quiero ese espectáculo, esas cosas pasan precisamente porque los ciclistas son casi como robots dirigidos desde los coches, y cuando eso falta no saben que hacer. No es ocultar información, es devolverles el poder de decisión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page