GEOID CC600, un navegador que lo tiene (casi) todo por menos de 50 euros

Discussion in 'GPS' started by Chusto, Nov 21, 2024.

  1. lacayo

    lacayo Miembro activo

    Joined:
    Apr 21, 2006
    Messages:
    548
    Likes Received:
    127
    No se le pueden cargar mapas, navega a su manera indicandote los cruces, previamente tienes que cargar la ruta al gps usando la app. Dejo por aqui un comentario de un usuario en youtube por si os sirve para decidiros:

    "Pues fui de los 'early adopters' del modelo. Cuando vi características/precio, no pude resistirme. Estaba a punto de comprar el igpssport 200, y al ver la pantallita en color de éste... caí como un **********. Octubre de 2024, desde entonces lo uso. A ver, el gps no va mal, y por el precio oferta aliexpress, ni te cuento. Pero tiene unas cuantas cosas DES-ES-PE-RAN-TES [​IMG]️ Y son justo de las que no hablas en el vídeo...
    1- El software es una MIERDECILLA, solo se puede usar para pasar los datos a strava, y olvidarte de él. Buff que horror. Cualquiera que lo haya usado no puede más que estar de acuerdo conmigo.
    2- el manejo de Tracks en el aparato y en la app es ....INFUMABLE. Nada intuitivo, tedioso de cargar GPX (MUY tedioso), cuesta hasta cambiar el nombre al track. Si no estás cercano a la ruta olvidate de que te oriente, si tienes que parar el seguimiento o cambiar la ruta ,reza para no perder lo hecho (repito, nada intuitivo)
    3- los datos de pendiente real, nada que ver con un igpsport 100 (Que es todavia mas sencillo y barato). Los del geoid son mucho peor. Van tarde y mal.
    4-los datos estimados de potencia, creo que los estima para que te estimes más a ti mismo. Más falsos que Judas. Inflados. Y seguiría más, pero ahora no me acuerdo. Resumen: por el precio, no te vas a quejar, pero si lo compras pensando que vas a disfrutar de los tracks, casi es que vas a sufrirlos. Visto lo visto, me arrepiento de no haber cogido el igpssport 200 con su pantallita en B/N, pero si me da los datos lo bien que los da su hermano pequeño el 100, lo hubiera preferido."
     
  2. mir2006

    mir2006 Miembro

    Joined:
    May 9, 2017
    Messages:
    135
    Likes Received:
    8
    Location:
    Barcelona
    Ok gracias pero yo sólo lo quiero para cargarle una ruta GPX y seguirla en la montaña, nada más. No me importa que los datos no sean precisos porque realmente todo eso no me interesa, sólo quiero "no perderme" y saber hacia dónde tirar... de ahí mi duda sobre los cruces que aparecen en la navegación.
     
  3. lacayo

    lacayo Miembro activo

    Joined:
    Apr 21, 2006
    Messages:
    548
    Likes Received:
    127
    Yo ahorraba un poco mas y me pillaba un garmin explore de segunda mano que te los encuentras por menos de 100 euros, con su mapa y su pantalla a color de 3 pulgadas.
     
  4. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2005
    Messages:
    6,726
    Likes Received:
    936
    Location:
    Madrid
    Yo he tenido varios GPS, ahora tengo un Wahoo Bolt, pero he tenido Gamin Dakota, 600, Bryton, y un par de relojes del decathlon, de los primeros que sacaron para bici. Con los que mejor he seguido las rutas, los relojes del decathlon. Una línea fina que tienes que seguir y una gorda que es el trayecto que has hecho. Si se separan, vas mal. Eso si, no les podias pedir que te recalcularan rutas ni nada parecido, y desde luego era por sitios que los senderos aunque eran muy estrechos, se veían claramente. Luego también dependía de lo que te prepararas el track antes de cargarlo, porque la gente le metía waypoints en los cruces indicando si cogías el camino de la izquierda o la derecha para evitar confundirse, pero por lo general, a menos que en el cruce los dos senderos salieran en direcciones muy parecidas, veías claramente cual es el que tenía que coger, así que yo creo que el seguimiento se podrá hacer sin problema. Los otros temas que comenta relacionados con la app y su manejo si que me parecen más importantes.
     
  5. Salvaepic

    Salvaepic Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2016
    Messages:
    3,520
    Likes Received:
    1,162
    Tengo un CC600 con menos de un mes. No lo puedo emparejar con Onelapfit, por lo que de seguir así lo venderé.

    Tiempo de uso: 0 km

    Si le puede interesar a alguien que me diga por privado.
     
  6. Carash

    Carash Novato

    Joined:
    Jun 20, 2008
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Pues con este comentario de YouTube no estoy nada de acuerdo, entiendo que cada cual tiene una destreza digital diferente, pero no veo que el software vaya mal, ni que no sea intuitivo. No he tenido ningún problema con el dispositivo por eso mi valoración va a ser diferente al de otra persona que no le funcione correctamente. De los datos "generales" no tengo queja, entiendo que si alguien busca tener datos de potencia o para llevar un entrenamiento "serio" no va a buscar este tipo de dispositivos. Lo pillé para poder seguir algún track de vez en cuando y, al menos el mío, va perfecto en ese aspecto, con la limitación lógica de que no tiene mapas.
     
  7. Diego Camporrobles

    Diego Camporrobles Dominguero Sepia

    Joined:
    Dec 15, 2009
    Messages:
    1,550
    Likes Received:
    157
    Location:
    Villarejo de Salvanés/ Camporrobles
    Strava:
    Yo la primera vez que lo emparejé me costó un poco, sigue insistiendo a ver si lo consigues.
     
  8. alexkid69

    alexkid69 Novato

    Joined:
    Dec 17, 2014
    Messages:
    3
    Likes Received:
    1
    Lo he usado en viaje con alforjas:

    Yo compré el Geocid660 por probar uno con GPS, sobre todo por que donde más accidentes podia tener y provocar era al llegar a destino para buscar el alojamiento. Os cuento mi experiencia.

    Pros:

    La bateria me a aguantado desde que lo encendía a las 7am hasta las 15:00 de la tarde y sobraba bateria aún para horas. Y le ni pa comer lo he apagado. Luminosidad en un 25%

    Si detallas en la APP al crear mapa, con multiples chinchetas, yo no hacia punto A a punto B, sino que si veia mucha carretera que no queria seguir, le añadía chinchetas obligando a calcular la ruta por donde yo quería ir, asi que hay una ruta que le puse unas 25 jejej. Pero en navegacion era una sola calculacion hasta un desvío. Quiero decir si la suma de chinchetas hacen 25km de linea recta te las contabiliza como una ssola y no de km entre chincheta y chincheta del trazo.

    Navegación un 75% agusto el otro 25% lo esplicaré en los contra es más fácil.

    Carga rapido para minopinion la bateria con un cargador de los de antes de las de los móviles con carga rápida.

    Pantallas bonita de velocimetro, cambia de color por tranos de velocidad, mas de 35kms/h en naranja, eso si olvide parar la ruta en un tren que tube que tomar, y media la velocidad del tren .

    En modo gps, tiene una barrita de "estado" hasta destino que va comiendose una linea verde, y unos digitos que van restando de lo que te queda en kms hasta destino.

    Contra:

    No puedes añadir kms totales de tu antiguo cuenta kms. Desde que lo desprecintas empieza de 0, asi que luego he tenido que sumar en un excel para llevar un control.

    GPS:
    solo se guía mediante las chinchetas establecidas en la ruta importada. Las rotondas no las dibuja como tal sino que te hace una flecha de desvio talque ↗️ tienes que fijarte mucho o adivinar si es la primera o segunda salida.
    Si te confundes de calle, pita con un mensaje que te has salido de la ruta e intenta con una linea roja decirte hacia que lado deberías tirar.
    Ejemplo mi ruta es por la calle de la derecha y he cogido la contigua de la inquiera que le separan 200m, pues a la flecha del gps le sale una linea recta roja trazada desde tu punto hacia la calle de la derecha. Pero no te dice si podrias girar en 10m o en 1km, allá te las arregles, y hasta que no vuelvas al trazado editado, pitará cada 30s.

    Meter rutas: muchas veces dos rutas seguidas no deja meter, te sale un mensaje en la app que pone que no tiene espacio suficiente el dispositivo. Solución: apagar y encender y meter la siguiente ruta.

    En modo cicle normal, digamos que paras pa tomarte un cafe y no quieres que este la pantalla encendida ese rato, pues tienes que finalizar la "cabalgada" y cuando montes empezar una nueva. Lo que me gustaba de los viejos cuentakms era montar y ya iba sumando, hasta los metros que hacias andando pa dejarlo en el trastero. En este son datos basura que no se registran.

    Habia una pendiente fuerte, de las que rompen piernas y que no podia subir a un ritmo decente con toda la carga de las alforjas a mi espalda y andaba coqueteando entre los 3km/h y 4,5kms, y se pausaba el conteo.

    Algúna cosa me quedo en el tintero seguro, pero esta ha sido mi experiencia.

    Para el precio estupendo aparato, más de los que se podría esperar. Los sensores van bien y son compatibles con otras casas, yo le puse de meganee y genial.

    Mejorar, mejoraria la app aunque le pongan un precio ridiculo, el poder acumular kms anteriores e incluso lel diseño gps por una buena indicaccion en rotondas. Con su dibujo de rotonda y no de desvio que lo usa para todo. IMG_20250628_093845.jpg Screenshot_2025-06-30-21-09-14-253_com.onelap.fitness-edit.jpg IMG_20250628_093845.jpg Screenshot_2025-06-30-21-09-14-253_com.onelap.fitness-edit.jpg Screenshot_2025-06-30-21-10-23-711_com.onelap.fitness-edit.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. waterman78

    waterman78 Miembro activo

    Joined:
    Jul 23, 2013
    Messages:
    348
    Likes Received:
    50
    Location:
    Pontevedra
    Hola. Imagino que ya es mucho pedir, pero se puede conectar a una ebike para ver estados y porcentaje batería?

    Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
     
  10. lacayo

    lacayo Miembro activo

    Joined:
    Apr 21, 2006
    Messages:
    548
    Likes Received:
    127
    Tu mismo te has contestado :D.
     
  11. alexkid69

    alexkid69 Novato

    Joined:
    Dec 17, 2014
    Messages:
    3
    Likes Received:
    1
    Jejeje buena respuesta
     

Share This Page