Ayer estrené un Tufo Thundero HD de 44mm en la rueda trasera. La carcasa, con el neumático nuevo, me pareció bastante rígida, con lo que pensé que rodaría peor. La verdad es que como tampoco lo mido de ninguna manera, no sé si rueda bien o mal, pero a mi no me dió la impresión de rodar mal. Lo que si fue increíble fue lo que me costó talonar el neumático. Llevo muchos años talonando neumáticos, incluso algunos bastante rebeldes, y tengo mis técnicas y mis trucos que con los años se han mostrado bastante infalibles. Pues con este neumático me faltó un pelo para darme por vencido y tener que usar alguna técnica extrema. La carcasa era tan rígida que resistía perfectamente la presión del compresor y no subía el talón a la posición definitiva en el aro. Una barbaridad. Compresor con calderín, válvula sin núcleo, un lado del neumático talonado con cámara, agua jabonosa repartida por todo el talón del neumático... incluso talonando a mano medio neumático para facilitar el proceso y reducir el espacio para la salida del aire. ¡Nada! ¡Ni siquiera un intento de talonar! Brutal. Al final, a base de talonar a mano todo lo posible y de darle jabón como si no hubiese un mañana, justo cuando me estaba dando por vencido y estaba a punto de quemar el neumático, en el último intento desesperado antes de claudicar... ¡plop! ¡Talonó! Seguro que más adelante, con el neumático un poco cedido por el uso, ya no cuesta talonarlo. Pero así, nuevo del todo, ha sido un drama.
¡Hay que probar! Ya machaco las carcasas. Raramente llego a gastar un neumático. Normalmente lo que me pasa es que la carcasa cede toda su resistencia antes de gastar el dibujo, y entonces los cortes empiezan a ser demasiado frecuentes. No solo con los Tufo, sino con Gravelking, Hutchinson, WTB, etc. Soy bastante bruto y no me corto mucho, y las hago sufrir demasiado a pesar de ir con presiones altas, tipo 2,8bar. Se me ocurrió probar una de estas carcasas más resistentes, a ver si así me dura más el neumático. Yo creo que es un problema bastante mío, a mi alrededor con las mismas gomas no veo los mismos problemas.
Pues con el mio no tuve problema en talonarlo. Con el tire booster schwalbe a la segunda, en el primer intento no había quitado el obús y no talono y no utilice ni jabón ni camara ni nada.
Pues yo tengo unos nuevos normales y me he estoy dejando la vida intentándolo, ni jabón, ni cámara, ni deposito para talonar... solo me falta probar con el compresor, pero mal lo veo. Estoy para poner otras.
Pues será según tantas o llantas. Yo con las normales talone con bomba de pie sin obus, costo algo más que las Conti anteriores pero nada del otro mundo... Unos bombeos rápidos y voila.
A veces depende de la tolerancia del aro o del grosor de la cinta tubeless. En alguna ocasión, para no perder tiempo, le he dado otra vuelta de cinta y listos. De hecho, el problema suele ser cuando son nuevos. A la que se dan un poco con el uso ya no cuesta nada. Os cuento un truco, el INFALIBLE para cuando son nuevos y muy rebeldes: antes de colocar la válvula le das una vuelta al aro con film de cocina, bien tenso, y entonces colocas la válvula atravesando el film y que sea estanca con el film. Colocas el neumático de modo que los talones queden sobre el film, tensándolo. Y ya está. El aire no puede escapar porque el film cierra el espacio entre los talones y el borde del aro, de modo que talonan seguro. Después arrancas el film alrededor de todo el neumático, y listos. Queda montado como con una especie de semi-cámara hecha con el film, pero al fin y al cabo talonado en tubeless. Puedes usarlo unos días y después desmontas, quitas el film, y el neumático ya talona normal.
Bueno, bueno... Després de meterle varias veces más poniendo el trasto de talonar a 10bares y sudar la gota con la bomba de pie, ha talonado, pero su P.....a madre, ahora me pierde por la cinta tubeless y tengo que volver a montarlo todo de nuevo. Creo que con un compresor talonarian a la primera, porqué por lo que he visto ,necessitan, en mi caso, un flujo continuo de aire que supere en caudal a la perdida. En fin!
Si no talona con el depósito, no talona con el compresor, puedes creerme, porque tengo depósito y compresor con calderín. El problema no es que falte tiempo de aire para talonar, sino que el fisco sube un tanto y a partir de ahí sale más aire del que necesita para talonar. Hay que facilitar la subida del talón, no meter aire más tiempo.
Y como se facilita la subida del talon? La verdad que me vendria bien saberlo, hace un par de dias he estado como el compañero sudando la gota gorta para talonar una conti gp5000 en las llantes reynolds atr q suelo usar para gravel. Al final lo consegui, pero le debi dar como 15 veces con el airshot, con la de pie... En mi caso pensaba q se talonaba sin el líquido puesto, quitando el obus y dandole con el airshot, lo hice igual unas 10 veces pero no habia manera y acabe en el taller de abajo de casa. El del taller me dijo q no estaba el mecánico en ese momento, pero que probara a hacerlo con el líquido puesto. Volvi a casa, puse el líquido y tras unas 5 o 6 veces mas con el airshot, y la camiseta mas sudada que un dia de series, lo consegui. Pero en breve quiero volver a poner las cubiertas de gravel y ahora le he cogido fobia al asunto. Saludos Enviado desde mi SM-S921B mediante Tapatalk
Hay varios pasos básicos para talonar un neumático: 1. Primero se monta el neumático tal cual en la rueda con la válvula 2. Se saca el obús de la válvula para facilitar la entrada de aire, asegurándote de que la válvula no está obstruida por líquido sellante si no es nueva. 3. Preparas un poco de agua con jabón y con una borcha pequeña le das a los dos talones en toda la circunferencia del neumático. Esto facilita el deslizamiento del talón sobre el aro de modo que con el empuje del aire le cuesta menos subir a la posición de talonado. 4. Es el momento de hacer un primer intento con el compresor (o con el Airshot o equivalente) 5. Si no sube, es el momento de talonar un lado para que cueste menos. Sacas la válvula, metes una cámara y la hichas hasta que el neumático talona. Entonces deshinchas la cámara, destalonas un lado, sacas la cámara y vuelves a montar la válvula. 6. Otra vez le das agua con jabón al lado del neumático que queda por talonar y le vuelves a dar con el compresor, a ver si ahora sube. 7. Si no sube, ha llegado el momento de talonar el neumático a mano parcialmente. Con un desmontable empiezas a subir el talón del neumático a mano a la posición de talonado. Lo mejor es intentar hace lo máximo posible, pero dejando la válvula en medio. Normalmente, a base de talonar al menos la mitad a mano y darle jabón, acaba subiendo. Yo paso de meter el líquido hasta que no esté talonado, porque el líquido es una guarrada. El agua con jabón se limpia fácilmente con un trapo, no es problema, pero el látex es otra cosa. Algunos lo usan porque también ayuda a deslizar el neumático, pero no mejor que el agua con jabón. Si todo esto no funciona y la desesperación es extrema, lo mejor es usar el truco que expliqué hace unos mensajes del film de cocina. Ese si que es infalible.
Hola buenas, me estoy planteando montar mouse, tras varios pinchazos. Alguien que lo lleve podría comentar cómo le va, sensaciones, etc. Para neumáticos de 45 que marca recomendáis? Gracias