Seguro que si, mantener su seña de indentidad sería lo inteligente.
jeje bueno el problema se las trae, fácil no es. Cada uno con su proceso, yo he he ido hacia adelante y atrás.
Ok, así lo veo yo.
Ah vale, me habías dicho antes que daba igual. Luego, es la b/ la respuesta?
Esto que dices es lo que me genera la mayor duda. No siendo el mismo efecto del peso en el ciclista/bici que en la rueda. Pero me dicen que no,...
Aumentan el recorrido, suavizan ángulos (67.5 dirección), los pesos son normales, me gustan el concepto nuevo que sacaron, y que por recorrido y...
Jajja no creo !! La frase es muy buena !
Gran frase para el hilo donde nos encontramos
Y en ese caso, ¿daria igual dnde se aňadiese peso extra, si en las ruedas o en la bici/ciclista?
Ya, pero luego mirando pesos no veía diferencias. Gracias ¡
En un plano inclinado, ¿ocurriría igual?
También yo lo veo así. Es la inercia o momento inercial, oposición del cuerpo en movimiento a cambiarlo. Y en esa fórmula esta M.
Una pregunta, la 8.5 modelo anterior al que acaba de salir, que lleva el fox con tres posiciones remotas. ¿Que diferencia tiene con el nuevo fox...
Y que has contestado?
Y hasta aquí llego :D:D
Eso es, el tema está en acotar y definir más el experimento. Si tratamos en un tramo llano: Tenemos que tener en cuenta que hay ciertos límites...
Como nos gusta complicarnos jeje... como amante de la física una repuesta tiene que haber. Se nos escparan cosas importantes seguro. Y me temo...
En llano se acota más el problema. Durante la aceleración si influye no? al menos durante ese tiempo de pasar de V0 a Vf.
Correcto, a eso estoy llegando. La M aparece en las fórmulas de cinética, potencial, aceleración y momento inercial. Osea que influir, influye....
Mira que me gusta la física, y llevo dándole vueltas pero no se contestar aún la pregunta. Y la pregunta está bien formulada, influye? pero no...