Por eso había que quedar una tarde para ver el estado del terreno y modificar en la ruta lo que haga falta, pero si te refieres a la carretera, hay un paso subterráneo. Al igual que tengo mis dudas con el Camino del Huerto. El track lo dibujé con los datos del Catastro pero en otros mapas aparece el camino que he hecho hoy y que va desde el "Camino de Romanillos a Brunete", hasta el Camno de la Vega.
Lazaro, te mando la foto del "antes" tomada a las 19:05, vamos, que casi nos hemos cruzado. Magnífico este hilo!.
Tal como se esta calentando el tema, ¿por qué no preparamos la concentración BTT ROMANILLOS para este fin de semana? Estamos a Lunes y tenemos tiempo para movilizarnos, ¿no?
Yo propondría previamente reconocer la vía pecuaria Cordel Segoviano. Como sabemos que los encargados de la finca leen este hilo, que estén tranquilos, que el recorrido está bien definido por la Comunidad de Madrid y publicado en el BOE, y con 37 m. de anchura, será difícil salirse de él. http://www.viaspecuariasdemadrid.org/images/inventario_diciembre2011.pdf
Esperemos que así sea, no tiene sentido, nunca mejor dicho, poner puertas al campo. La legalidad es una y no tengo ninguna intención de permitir que se apropien de algo que es de todos.
Hola. Comparto con vosotros esta convocatoria por si quereis sumaros a ella. Queridos amigos deseo comunicaros que hemos pedido a la Delegación de Gobierno, permiso para una manifestación el domingo 12 de Mayo a las 11:00 por el camino de Romanillos hasta el rio Guadarrama, tomariamos un bocata o algo y vuelta al punto de inicio a las 16:00 como muy tarde, pudiendo regresar quien lo desee antes (os adjunto Plano). El motivo de esta manifestación es para manifestar y reclamar el derecho de los ciudadanos, del uso público y conservación de los Caminos y Vías Pecuarias de Majadahonda y Boadilla del Monte, cuyos garantes son los Ayuntamientos y las Instituciones Públicas, de acuerdo con las Leyes de Patrimonio Público y Vías Pecuarias. Por ello a partir de este momento os ruego la máxima difusión por todos los medios que podáis y a todas las personas que conozcáis Recibir un saludo muy cordial. Jaime Benavides Asociación Amigos de los Caminos
Jaime, allí estaremos. Pero permíteme una sugerencia. No solo han cerrado el Camino de Romanillos y otros en el interior de la finca. Creo que tan grave como esto, es que hayan cerrado la vía pecuaria Cordel Segoviano catalogada como tal en el BOE y ratificada en la comunidad de Madrid, como sabes. Creo que sería más adecuado el recorrido que te pongo en esta foto del enlace y que, para no crear confusión, no la pongo directamente: http://img20.imageshack.us/img20/8312/rutamanicaminoderomanil.jpg Además de reivindicar los dos, el recorrido será más ameno al no discurrir ida y vuelta por el mismo sitio. La vía pecuaria no está actualmente señalizada, pero con un gps es fácil seguir el recorrido. La comunicación entre el cordel segoviano y el punto B, es un arroyo catalogado también como camino público en el Catastro. De aquí al día 12 da tiempo de hacer un recorrido previo para ver el recorrido con más detalle y prevenir contratiempos.
Gracias MKchis por la sugerencia. Antes de nada aclarar que yo no soy Jaime. Jaime Benavides es el presidente de la Asociación Amigos de los Caminos, que es quien convoca esta marcha, y que se han mostrado muy activos con esto desde el primer momento (en Internet podrás encontrar parte de las acciones que están llevando a cabo con este asunto así como con otros como por ejemplo el Monte del Pilar). Yo soy un simple vecino interesado en el tema y en contacto con esta asociación, entre otras. Por lo que se efectivamente el recorrido que propones sería mas interesante que el propuesto, pero al parecer la delegacion de gobierno no va a autorizar una manifestacion por campo a traves ni por el cauce de un antiguo Arroyo de Bramudo, actual Barranco de Bramudo. Y como esta acción tiene que desarrollarse dentro de la mas absoluta legalidad se ha buscado el mejor itinerario posible. En su momento, y cuando la Comunidad de Madrid señalice y amojone el cordel, cosa que también está en marcha, entonces se podrá hacer. En cualquier caso lo importante es que se sume cuanta mas gente mejor a esta iniciativa para llevarla adelante con éxito y que se convierta en la primera de otras muchas, por lo que se agradece máxima difusión. Saludos
Por lo que se ve esta vez si que se han empleado a fondo. Está claro que la indignación crece por momentos y cada uno es libre de canalizarla como considere conveniente, pero tengamos en cuenta que esto donde se tiene que poner en su sitio es delante de un juez. Amigos de los Caminos ha hecho su parte. El Ayuntamiento de Boadilla teóricamente también, pero es muy importante sumar a ello las denuncias de los particulares que se hayan visto afectados. A día de hoy la Guardia Civil de Boadilla del Monte había recibido unas cuentas denuncias, que han remitido al Juzgado de Móstoles donde también ha ido la denuncia del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, pero tienen que ser mas denuncias porque los afectados somos muchos mas que el número de denuncias hasta ahora presentadas. Se que es un coñazo ir hasta allí, pero creedme que en este momento es mucho mas efectivo que todos y cada uno presentemos una denuncia antes que arremeter contra la puerta por mucho que nos de por saco. Vuelvo a dejar aquí un modelo, que evidentemente puede modificarse como cada uno considere oportuno indicando sus circunstancias particulares, e incluso se puede acudir directamente al cuartel de Boadilla sin denuncia para hacerla directamente allí. Modelo de denuncia Saludos