http://amigiosdeloscaminos2013.blogspot.com.es/2013/04/19-de-abril-autorizacion-manifestacion.html Está incluso puesto en conocimiento por escrito a la señá Cifu. Un buen día para pasarlo en la cañada con la familia y merendar en el campo. 12 de mayo, de 11 a 17 horas. Independientemente de que cada uno pase cuando le plazca, o cuando lo necesite para desplazarse, por el resto de caminos.
Aunque no soy usuario de estos caminos estoy con vosotros. Se puede quedar algún día, para ir a arrancar las vallas, puertas y cierres. Ya que no soy vecino de Boadilla. ¿Tenéis algún tipo de documento de denuncia, el cual poder prensentar a las administraciones a título personal? Yo si tenéis alguno y me lo queréis pasar o colgar aquí, estaré encantado de poner las denuncias correspondientes. Ya que así mientras más denuncias haya más se mojarán.
Lo de denunciar me parece muy bien, pero lo de arrancar vallas es más serio. De momento estamos siendo comedidos, aunque nos consta que ya ha habido roturas de puertas y vallas. Eso si sólo por los pasos públicos.
Hola, te adjunto modelo de denuncia que puedes utilizar en cualquier cuartel de la Guardia Civil. Puedes llevarla cumplimentada y allí tendrás que firmarla, pero te evitas el engorro de realizar la denuncia partiendo de cero. Les puedes indicar que la remitan al cuartel de la Guardia Civil de Boadilla del Monte (Madrid) quien se está encargando a su vez de remitirlas al Juzgado de Móstoles. Gracias por tu apoyo. Modelo Denuncia
La verdad es que la gente me está sorprendiendo porque tienes razón, solo han abierto por donde hay camino público, arriba en el paso del Cordel Segoviano y la puerta que pusieron cerrando el camino y las 2 entradas del camino de la Vega, la norte y la sur. Todavía la propiedad se tiene que dar con un canto en los dientes de lo consecuente que es la gente, lo que no es camino público (y que, desgraciadamente tienen derecho a vallar, si lo permiten los ayuntamientos) lo están respetando. Tal vez esta actitud les debería hacer reflexionar.
NCD MOUNTAIN, que hemos olvidado (los DRAGONES)??? Nosotros como club tb creemos que es ilegal que corten los caminos de la finca Romanillos por ser públicos. Simplemente recomendamos a nuestros socios que no entren en discursión con los guardas de seguridad (pq discutir con esa gente es banal y no ganas nada) y abandonen la finca en caso de problemas. Y que denuncien en la guardia civil. Para reclamar y hacer fuerza ya hay una manifestacion autorizada para ello... y no discutir con los guardas de la finca. Por que la historia este llena de hechos que por no ajustarse a la legalidad se han perdido la razón de las reivindicaciones.
jfdelafuente, entiendo lo que dices porque a vosotros os coge lejos, pero los que usamos estos caminos a menudo, no podemos esperar a que la justicia decida, porque al final es posible que no decida y pase lo que múltiples caminos cercanos, que están vallados desde hace años y ya sin remedio. ¿Por qué no son los propietarios los que esperan a que decida la justicia? Si ésta decide que no podemos pasar por esos caminos, te aseguro que seremos los primeros en dejar de usarlos. Ahora ya sabemos que los poderosos se suelen salir con la suya: http://goo.gl/maps/8JYYG http://goo.gl/maps/LnmNd http://goo.gl/maps/lAEHp http://goo.gl/maps/9QfGf http://goo.gl/maps/w4clO http://goo.gl/maps/ir5sR http://goo.gl/maps/wHbDr Y no sigo para no cansar, porque hay muchos más, y solo los he puesto de nuestra zona Todos estos caminos son públicos. No sé si no sería mejor decir que lo eran, pero perdidos para siempre de nuestros paseos por el campo, porque un día confiamos en que la "justicia" lo solucionaría.
El Ayto de Boadilla ha interpuesto una demanda por usurpación de propiedad pública y no un interdicto posesorio (además y previamente). Las demandas "ordinarias" tardan años en resolverse mientras que el Interdicto tiene como fin recuperar rapidamente la posesión usurpada. La diferencia entre el "juicio ordinario" (una demanda normal) y el "juicio posesorio" (antiguo interdicto de recobrar la posesión) es que en éste el juez no entra al fondo del asunto (de quien es la propiedad) sino que restituye la posesión perturbada bastando para ello acreditar la utilización publica de esos caminos durante años, sin oposición del propietario y ya se verá en el juicio ordinario de quien es la propiedad.
MKchis, no nos coge lejos ... muchas tardes llegamos hasta allí y es zona de transito en nuestras ruta domingueras. Y nos duele mucho cada vez que sabemos de un camino cortado, arado, vallado, ... pq nos gusta disfrutar del medio ambiente (artículo 45 de la Constitución ). Nuestro apoyo es incondicional y sin fisuras ... simplemente pedimos que no os enfrenteis con la guardería y que las reinvidicaciones se hagan de forma legal (como se está gestionando) para evitar problemas (te podría contar situaciones "difíciles" en zonas muy cercanas con guardas de seguridad). Y si haces algo, que no te vean.
Yo se de uno que ha cortado la valla donde empieza la cinegetica... !!!!cachiiiis!!!! ¡¡¡CIFUUUUU!!! ;-) Intentare estar a toda costa en la mani esta... de hecho soy socio y vocal de de una agrupacion asociada con Ecologistas en Accion. Adjunto track del recorrido. Difiere un poco la subida de la bajada por que el camino original de Romanillos ha sido roturado (bajada) pero si esta humedo o por otras razones seria mejor hacerlo por el camino alternativo, el de subida. Por cierto que nadie habla de motos de campo, quads ni 4x4. No es raro verlos bajra de las urbas al rio Guadarrama, como me encontre un quad el pasado domingo. En la CAM esta prohibida su circulacion por caminos y pistas. Lo digo por que la propiedad entiendo que estas practicas ilegales dentro de su finca no le agrade por lo que cada uno alla el con su postura hacia ellas pero la mia quien me conoce ya sabe que soy de la opinion de que no los ciclistas no podemos ir de la mano de estos colectivos y a la vez justificar nuestra actividad si no mas bien de la mano de senderistas, montañeros y colectivos de actividades mas sostenibles, amables y menos violentas tanto con el medio como con sus usuarios.
Pues seguro que nos hemos cruzado y saludado en alguna ocasión, jfdelafuente. Pero los guardas no son más que currantes que cumplen con el cometido que les han encomendado. Y para mí tienen todo mi respeto, pero no la autoridad. Ellos te dicen que estás en terreno privado, pero son los primeros que no se van a meter en complicaciones ni tampoco lo quieren los dueños de la finca, seguro. La mayor parte de la gente se sale de la finca y no vuelve a entrar y con eso le hacen el juego que pretenden los propietarios. Otros pocos no estamos dispuestos a dejar de usar nuestros caminos y así se lo decimos sin problema al guarda o al propio dueño. Y nada más. Si quieren que llamen a la Guardia Civil, que no lo van a hacer y si lo hicieran no voy a esperar a que lleguen. Si la guardia civil, que para mí es la única autorizada, me dice que salga de ese camino, lo haré. Yo particularmente he llamado a la guardia civil para poder pasar, y me dijeron que no podían acercarse. Entonces le dije que no me iba a quedar más remedio que saltar la valla, y no me dijeron que no lo hiciera, además les di mi nombre. En definitiva, que los que pasamos por esos caminos, que mientras ninguna autoridad lo niegue, son nuestros, no estamos incumpliendo la ley.
me da a mi que con solo esas actuaciones "autorizadas" no va a ser suficiente. BIEN !!!!!! un buen ejemplo de lo que puede pasar Mkchis vaya,para un ayto que parecia que se mojaba.lo poco que esta haciendo es por que se esta viendo presionado y me da a mi que de mala gana,no quieren morder la mano del amo a ver ,creo que por lo menos estamos de acuerdo en que esto es una injusticia y que todos los que andamos por aqui nos sentimos indignados por esto,y mas cosas,je,je, JF; lo único que me ha extrañado y cabreado un poco ,lo reconozco, ,es que en vez de animar a la gente a seguir usando estos caminos hayas optado por lo contrario,entiendo que como representante de el club tengas que ser prudente pero yo en tu situacion hubiese aprovechado el poder de convocatoria para animar a usar estos caminos y/o por ejemplo hacer que las rutas que se hagan por la zona pasen si o si por la finca. que conste que no son ganas de discrepar y esta claro que estamos en el mismo "bando",simplemente son matizes distintos . un saludo y nos vemos.... si es dando pedales por romanillos pues mejor. EN ACCION , sin ACCION poco vamos a conseguir y si no se consigue nada que por mi no sea,quiero que mis hijos puedan pasear por el monte . diosss,que asco de terratenientes y señoritos ,no los soporto. nos vemos el dia 12
Precísamente lo que queremos es vuestro apoyo y colaboración. Si, además, también sois usuarios de estos caminos con más razón. Lo que no nos gusta es, mejor dicho, lo que no me gusta (porque solo me represento a mí) es que se recomiende no usar esos caminos. Que no los usemos es lo que quiere la propiedad y así, con el tiempo, apoderarse de ellos. Ya sabemos como funcionan este tipo de entes/empresas/propietarios/terratenientes. Yo al menos estoy hasta el gorro de que nos quiten lo nuestro y, por supuesto, seguiré usando esos caminos hasta que lo diga un juez, si es que lo dice. No me enfrentaré a un guarda (cuidado, no cualquiera puede desempeñar la función de guarda legalmente, solo personas autorizadas por el Ministerio de Interior y se tienen que identificar a través de la TIP que expide dicho Ministerio) porque no le reconozco posibilidad de interlocución, seguiré mi camino y si tiene algo que decir que llame a la GC y sea ésta la que me lo diga. Ya les llamé yo un día para que vinieran a hacer respetar la legalidad abriendo la puerta y me dijeron que no podían, igual que la Policía Municipal de Boadilla. Si se les pasara por la cabeza intentar retenerme, agredirme o cualquier otra acción entonces el que llamará a la GC seré yo y la denuncia será inmediata y por mis c.....nes que se les cae el pelo. Y LO DEJO BIEN CLARO AQUÍ PORQUE ESTOY CONVENCIDO DE QUE SIGUEN ESTE FORO.
En este caso. OKUPACION (Si no fueran nobles, habría que ver la diligencia de las FCSE) y usurpación de una vía pública, está claro que la administración de justicia al final haga justicia (aunque con los recovecos legales, vayustéasaber), pero igual era positivo hacer algo como lo que se está haciendo en Hoyo de Manzanares, identificando los caminos tradicionales ante "futuros problemas". http://www.foromtb.com/showthread.php?t=978396&page=7
Lo siento Tunin y te entiendo pero sólo por esta razón, mucha gente que en principio apoyaría la marcha, prefiere ya no apoyarla Y yo sería uno de ellos. Esto no implica que si veo un kafre circulando en quad, en 4x4, en moto o incluso en bici a toda pastilla, intente contactar con el 112 para denunciarlos... Todos tenemos derecho a circular por el campo, pero siempre respetandolo.
Gracias por tu solidaridad, compañero. Estamos completamente de acuerdo con lo de que todos tenemos derecho a circular por el campo respetándolo (he sido usuario de moto de enduro y actual usuario de 4x4) pero creo que el hecho de defender los derechos de todos los ciudadanos es mucho más importante a si me dejan o no circular con mi 4x4 por los caminos de la Comunidad de Madrid. Porque si no me dejan ni siquiera pasear por esos caminos......¿me dejarán algún día circular con respeto con mi 4x4......?.
Pero Brasi, en el tema de Romanillos, que es el que nos ocupa en este hilo, la prohibición de circular con vehículos a motor ya no es solo por pertenecer a la comunidad de Madrid, sino por pertenecer al Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama donde se prohibe la circulación de este tipo de vehículos. Y esta zona es la de mayor valor ambiental y máxima protección. No se trata de de ir a toda pastilla o no. Es que no se puede ir. Y no lo digo como ajeno a este deporte del motor, pero tuve que dejarlo por la falta de espacio donde practicarlo.