¡Fabricar guia cadenas tipo desviador por 1€!

Tema en 'Mecánica' iniciado por TrojaN0, 9 Mar 2014.

  1. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.811
    Me Gusta recibidos:
    56
    Muy buen trabajo, felicitaciones, se me ocurren varios materiales que podrían utilizarse, el mayor problema sigue siendo la arandela de fijación. Saludos.
     
  2. fiury

    fiury Alúmina Probadores Administrador ForoMTB

    Registrado:
    9 Abr 2013
    Mensajes:
    2.708
    Me Gusta recibidos:
    1.402
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Te a quedado genial yo lo único pintaria la abrazadera también para darle un acabado más profesional a esa parte. Ya si pones las medidas de todo, sobre todo de las pletinas y espacio entre ella, eres el amo.
     
  3. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    ¿Arandela de fijación? ¿A qué te refieres?
     
  4. oscar!!!

    oscar!!! Miembro activo

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Malaga
    A la pieza que sujeta el invento al cuadro?
     
  5. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    buen brico
     
  6. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    Yo también me currau uno este finde. Es más sencillo y menos elaborado que el tuyo, seguro que menos efectivo también. Si te molesta lo quito.

    Con un par de cosas que encontré por el garage se me ocurrió esto: una chapita y un trozo de goma de horquilla, la goma que va en el QR cuando la compras.

    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    Una manita de pintura.
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    No estoy seguro que sirva para algo, para que no se salga por dentro creo que sí. Me falta probarlo a fondo.
     
    Última edición: 23 Mar 2014
  7. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    No molesta, cuanto más mejor.
    Está genial, es como el que tiene MSC (un palo) pero tu lo has puesto utilizando en tensor de cadena. Mola!
    Luego os subiré fotos y os explicaré paso a paso como lo hice e incluiré las medidas ;)
     
  8. pabloMC

    pabloMC Miembro activo

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    598
    Me Gusta recibidos:
    125
    Strava:
    La verdad es que esta muy currado;)
     
  9. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Buenos, os detallo el proceso, materiales y demás.
    El guía está hecho con chapa de aluminio de 1mm de espesor, yo recomiendo mínimo 2mm, pues se queda bastante fino y afilado aunque se redondees los cantos.
    La plantilla os la subiré en formato PDF para que podáis imprimirla en caso de querer hacerlo.
    El interior del guía son tacos de 5mm de interior cortados a 15mm y una arandela.
    La parte exterior del guía lleva agujeros de 6mm y la interior de 5mm, esta diferencia es porque al usar tornillos avellanados quedara la cabeza un poco más oculta. La arandela es para poder apretar sin que quede holgura.
    El soporte es una abrazadera de 30mm, la que se usa para tuberías de cobre en instalaciones y obras.
    El guía de sujeta al soporte con un tornillo de 6mm de diámetro y 20mm de largo. Para unirlo 2 tuercas una en cada lado interno a modo de contratuerca y queda firme.
    Para unir las 2 pares del guía he utilizado tornillos de 5mm de diámetro y 20mm de largo también. Tuerca de freno para la parte interna.
    Como quedaba algo de hueco en el cuadro he utilizado cinta aislante, aunque se puede utilizar cualquier goma de recamara o similar.
    Creo que está todo detallado.... No sé si me he dejado algún paso, pero es muy sencillo de hacer, creo que no tiene nada complicado.
    Bueno, la chapa la he cortado con una sierra de calar y la pintura vale cualquiera que tengáis u os guste a vosotros.
    Os pongo una foto para que veáis como queda en las diferentes coronas traseras y como se ve desde arriba.
    DSC_0347.jpg DSC_0348.jpg DSC_0349.jpg DSC_0350.jpg DSC_0351.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    Pd: llevo un plato de 36, pero vale para platos de más y menos dientes.
     
  11. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Sep 2011
    Mensajes:
    11.714
    Me Gusta recibidos:
    6.353
    Ubicación:
    Distopía española
    Muy currado, ¿qué tal resultado da, no se sale la cadena?. Como pega: las chapas muy afiladas y delgadas (ya lo comentas) y el aspecto algo tosco con tanta tuerca, pero estoy hay que fijarse desde arriba. También lo veo demasiado grande.

    Un saludo.
     
  12. TrojaN0

    TrojaN0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    141
    El resultado es el esperado, no se sale, va fino.
    Las chapas ya se que son algo finas, pero es lo que tenía.
    Lo de tanta tuerca.... yo no tengo opción de ir a un tornero que me haga mecanizado de piezas con roscas en el interior... es lo más barato y accesible para todo el mundo.
    Sobre si es grande...la plantilla la saqué de un desviador XT, por lo que es el tamaño estandar de un desviador.
    La verdad que para lo que me ha costado no me puedo quejar xDDD
     

Compartir esta página