Pues si es bonita, si... Lo dificil debe ser el cabezal (aunque siempre se puede hacer tipo USE), porque tornear una buena madera a 27,2, por ejemplo, es facil. Cunato vale comercialmente?
Ni idea...pero se pilla una cabeza de una tija de ti, se corta con esa forma puntiaguda y se embute la madera con un buen pegamento tipo ¿epoxi?
Asi haces una obra de arte!! Lo ideal seria entonces una tija de, por ejemplo, 31,6 y el "palo" de 27,2... Solo hay que averiguar que madera. Y el epoxy debe aguantar, y si no solo es pedirle consejo a Tubeglower, por ejemplo. Lo mas duro es... ¿haya? ¿cedro?. Yo pondria caoba, pero no se si es duro :qmeparto
Venga, hora del bricolaje... La verdad es que es curiosa y muy bonita. En el nahbs de este año, vi alguna tija y manillar de madera. Lo que molaría mucho es hacer una tija de esas con alguna madera dura, pero ojo, que aparte de dura debe ser resiliente, es decir que resista a las astilladuras, no vaya a ser que acabemos con más de un ojete!. Maderas duras y resilientes tenemos arce, roble, álamo, fresno, nogal, caoba... vamos, las típicas que se han utilizado como de alta resistencia estructural en barcos e incluso aviones. Lo bueno es que hoy en día, incluso si el carpintero del barrio no tiene, con internet debe ser super fácil poder comprar maderas más o menos exóticas. A mi se me ocurre hacer una tija tipo kent eriksen. El cabezal se cogería prestado (eriksen vende la nuez en colores por unos 30$), solo habría que reproducir con dos trozos de tubo de aluminio la intersección (fácil y barato, Tomás de Alkon nos lo hace, en titanio es más ******... como ventaja añadida del aluminio es que la podemos anodizar) El tubo horizontal debe tener las mini estrias para que la nuez trabaje bien. El trozo de tubo vertical puede estar cortado en plan racord, con un acabado más o menos barroco-decorativo, dependiendo de los gustos y preferencias. Este cabezal se encola a la tija de madera previamente torneada a la medida del cuadro. Epoxi of course. Si alguien no se fía (yo me fío) se le puede poner un pequeño pasador... Ánimo, nos animamos? podríamos hacer una pequeña investigación, decidir como la queremos y hacer una compra conjunta... Hasta podemos marcar a fuego en la madera "YONTIS" y todo!! Además, me consta que en el foro algún tornero hay no? para poder mecanizar los tubos previo a la soldadura... Unas fotos inspiradoras:
Bien, la materia prima ya esta. De esas, ¿cual es mas facil de conseguir? Es lo que la dara el "toque" preciosista, desde luego. Con un buen epoxi debe sobrar, aunque lo mas dificil debe ser tornear exactamente a la medida. Alguien sabe quien tornea madera? Adelante!!!!! Esa es una buena idea. ¿Y tipo KCNC o similares, aunque haya que reforzar donde va el tubito perpendicular con los tornillos con un tubo de alu, por ejemplo?
Habria de tener una longitud mayor que las usuales?? Porque quizás pueda hacer algún prototipo (sin la nuez) a ver si con los tornos que dispongo queda a la medida concreta... Creo tener algun palo de esas maderas que decis...ya os diré
Después de que quede a la medida concreta esa madera se ha de tratar?? barnizar?? aceitar?? pensad que aumentaria en grosor...
Si te "la curras" en 27,2, yo tengo una tija de una medida extraña que el interior es de 27 o asi, es decir que entraria casi a presion, con un buen epoxi y listo.
Para Galicia no son muy validos este tipo de componentes.....entre la lluvia en invierno y los piromanos en verano, poco exito tendran......
si....desos tamien, dicese del mendividuo que anda con la pirola en la mano todo el dia....sacandole brillo cual lampara de Ala-di-no.....:meparto :meparto :meparto
Si alguien me proporciona la madera trabajada y lista (pagando, claro), estoy dispuesto a "sacrificar" la cabeza de una tija EDR de titanio...¡soy un macarra!